10 consejos para la lactancia

BlogLactanciaMaternidad13 comentarios

He hablado en varias ocasiones de la lactancia, sin duda creo que es lo mejor que les podemos dar a nuestros hijos.

Hoy os pongo unos cuantos consejos que me han sido útiles sobre el tema:

  1. Infórmate durante el embarazo o al principio de la lactancia sobre ella. Te darás cuenta que muchas cosas que habías oído con mitos y leyendas. En las clases de preparación al parto suelen hablar del tema, pregunta lo que quieras.
  2. Acude a tu matrona con cualquier duda. El pediatra te podrá indicar sobre la evolución de tu bebé, pero no te sabrá ayudar con la lactancia, de hecho, si hay algún problema de peso al principio te recomendará lactancia mixta, y con ello puedes desmotivarte y acabar con la lactancia.
  3. Que le tengas que dar biberón no significa que vaya a rechazarte el pecho. Si ves que aparecen problemas, pon solución, pide ayuda: desde la matrona, asociaciones, grupos de apoyo a la lactancia…
  4. La lactancia es muy bonita y establece un buena relación con tu bebé, pero hay peros. Ten paciencia, se consigue.

  1. Escucha consejos de otras madres, pero no los tomes todos como verdaderos, hay personas mal informadas, y si son de otra generación, seguramente sigan creyendo en muchos mitos.
  2. Busca una posición cómoda para amamantar: tumbada, con cojín de lactancia… Y fíjate que la posición de tu bebé sea correcta, tanto la boca (abierta, labios hacia afuera), como su cuerpo (su tripa tiene que estar pegada a tu cuerpo)
  3. Las tomas no han de cumplir reglas matemáticas: serán cuando el bebé tenga hambre, y la duración también la marcará él, quizá al principio sean eternas y luego coja soltura y coma en 5 minutos. Es lo que oirás mil veces: a demanda.
  4. En la última toma del día antes de la noche quieren llenarse más, y por eso muchas veces parece que se quedan con hambre. La solución no es dar un suplemento con biberón, sino dejar más tiempo al bebé en el pecho para que tu producción  se equipare a sus necesidades.
  5. Cuídate y Bebe muchos líquidos, ten agua a mano durante las tomas, es algo físico: da sed.
  6. Sobre todo, ten claras tus ideas y haz lo que a ti te  funcione. Cada bebé es diferente.

consejos-lactancia-blog

¿Hay algún otro consejo que te haya ido bien? ¡Compártelo en los comentarios!

Os dejo más post sobre mi experiencia con la lactancia

13 comentarios en “10 consejos para la lactancia

  1. Terry dice:

    Hola. Cada madre y cada hijo son un mundo, pero creo que lo más importante para tener éxito con la lactancia es estar bien informada desde el embarazo. Saber que si surge cualquier problema se va a poder solucionar con los consejos adecuados por parte de expertos (asesoras de lactancia, grupos de apoyo). Además, con unos cuantos conejos básicos, como los que se ofrecen en este post, es más fácil que todo transcurra bien.

    1. Lydia dice:

      Eso es, yo creo que hay madres poco informadas que ante un problema (como se esperan que sea un camino de rosas) cambian a biberón. El momento de la lactancia con tu bebé es tan bonito…! no lo cambio por nada!

  2. Es un buen resumen de casi todos los consejos que he ido leyendo durante estos meses. ¡ya sólo me queda ponerlos en práctica dentro de poquito tiempo!

    1. Lydia dice:

      que bien que estés bien informada, así no te darán gato por liebre con la alimentación, tienes que estar deseando que salga!!! besotes!

  3. ¿madres? dice:

    Gracias por la info!
    En este capítulo del Documental ¿madres? hablamos sobre la lactancia también… Diversas opiniones acerca de este tema: http://www.youtube.com/watch?v=p2jan3y22og

    Esperamos que os guste! Un saludo.

  4. Pilar Calatayud (PocasPecas_84) dice:

    uff! pues yo llevo un cacao con todo esto de la lactancia… tengo muchísimas dudas

    1. Lydia dice:

      ufff y las que te surgirán. Yo había leído mucho, pero a la hora de la verdad aún me hacía falta más información. Sobre todo, no la dejes a la primera de cambio, pide consejo y ayuda a matronas, doulas, asesoras de lactancia. Ayudan mucho mucho!

  5. Estoy de acuerdo contigo en todo, pero la 8 puede dar lugar a error porque parece que es la última toma del día en general (y que por la noche el bebé no mama), no que es la última de la parte diurna del día, pero aún quedan todas las tomas nocturnas 😉
    Qué tal llevas los primeros días como BImadre? estoy deseando que nos cuentes!! 😀
    un besote

  6. Mi madre no pudo darnos el pecho ni a mi hermano ni a mi y siempre dice que no por eso hemos estado menos sanos pero yo prefiero darle a mi hijo el pecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info