Clases preparto (1) Cuando empezar, que son

BlogEmbarazo21 comentarios

Estoy yendo a las clases preparto desde hace varias semanas, y ya que no os conté en mi anterior embarazo como fueron, os voy a ir contando como están siendo las de este. Son clases preparto por la Seguridad Social, igual que el resto de revisiones, ecografías, del embarazo.

¿Cuando empezar las clases preparto?

Las clases de preparación al parto comienzan a partir de la semana 28-30, depende de vuestra zona y de la matrona. Suelen ser una vez por semana. Nosotras vamos sin parejas (alguna pareja ha venido alguna vez a la última parte de la clase), con ropa cómoda, y duran entre 1h30 y 2h.

Como vivo en un pueblo, las clases las imparte la matrona a las embarazadas de los 3 o 4 pueblos de la zona, en el pueblo de al lado, por lo que me tengo que desplazar, nada 10 minutos en coche.

Clases preparto

En que consisten las clases preparto

Todos los días comenzamos haciendo un repaso de cada una, contando si hemos tenido médicos, ecografías, dolores, síntomas, dudas, preocupaciones… Y de ahí salen temas muy interesantes, aprendes mucho conociendo lo diferente que es cada embarazo.

Después hacemos un poco de gimnasia. Acostumbrada a clases de gimnasio de verdad, son ejercicios muy suaves, pocas repeticiones de cada uno, pero que aunque solo sea por estirarse y movilizar todo el cuerpo van genial. Además hacemos respiraciones para oxigenar al bebé y relajarnos un poco.

Al terminar los ejercicios, ya llevamos como una hora de clase, y entonces la matrona pone a parir a alguna. No asustarse. Lo que hace es enseñar a empujar a las que están embarazadas de 38 semanas o más. Se pone con cada una, mientras a las demás nos explica trucos y cosillas para el momento del parto, le indica donde hay que hacer la fuerza para empujar, como respirar, como relajarse… Cuando te toca a ti da un poco de vergüenza, pero es muy útil.

Por último nos habla del «tema del día». Cada día es de algo diferente, y sumado a lo que se habla al principio sobre cada una, te enteras de bastantes cosas sobre el embarazo, el parto…

Contenido de las clases preparto

En la primera clase de preparación al parto que fui esta vez nos habló de los masajes para los bebés, sobre todo para evitar o combatir cólicos. Con Paquito, su bebé de juguete y ayudante, nos enseñó como hacerle masajes, siempre en forma de U inversa o L inversa, en dirección de las agujas del reloj porque es en la dirección que circulan los gases en el intestino. Además nos dio indicaciones del mejor momento para dar esos masajes, cuando el bebé no esté hambriento sobre todo, porque sino estará muy nervioso.

En la segunda clase habló de la lactancia, sus beneficios, como comenzar en el hospital el primer rato tras el nacimiento, puesto que el bebé tras nacer está un rato muy espabilado y es mejor ponerlo al pecho ese rato que más tarde, y de como hay que colocarse al bebé.

  • Siempre pegado al cuerpo de la mami, ombligo con ombligo,
  • Hay que acercarse al bebé a tu cuerpo, no inclinarte hacia el bebé, porque sufriría la espalda, 
  • La boquita del bebé tiene que tener los labios abiertos y coger no solo el pezón, sino también toda o gran parte de la areola. 

Aunque no estaba previsto, surgió la duda de que llevarse al hospital, que meter en la famosa «maleta del hospital«, en este caso a todas nos toca dar a luz en el Miguel Servet de Zaragoza, y nos dio las siguientes indicaciones:

  • Ropa para la mamá y para el bebé durante la estancia te dan allí: hay que llevarse por lo tanto unas zapatillas de «estar en casa», una bata por si hace frío (me toca dar a luz en febrero), neceser, y recomienda braguitas deshechables.. Allí te dan compresas post parto, camisón, gel de baño… El bebé lo tienen vestidito, y te dan pañales, esponja para limpiarle el culito y cambiador. 
  • Llevar ropa para salir del hospital: para la mamá practicamente la misma ropa que al entrar (puesto que la barriga no desaparece en 3 días y si estamos resentidas, mejor será ir con ropa cómoda. Y para el bebé igual , ropa para llevarlo a casa.

En la tercera clase preparto siguió con el tema de la lactancia, con problemas que podían surgir, tipo grietas, bultos por no vaciar bien el pecho, recomendaciones para evitar o solventar esos bultos y las mastitis, frecuencia de las tomas, que pecho ofrecer… Nos indicó que no hay que echarse cremas en los pezones (excepto si hay algún problema que venden específicas), que en el caso de estar sensibles lo mejor es la propia leche y sino un poco de aceite de oliva que tengamos en casa. En cuanto a las tomas, sobre todo que no vayamos con el reloj en la mano, que tenemos que dejar que nos vacíe bien un pecho, y cuando se suelte ofrecer el otro, del que quizá quiera un poco, mucho o nada. Y empezar la siguiente toma por ese pecho, por el último del que ha tomado. La lactancia a veces presenta problemas, nos dijo que no nos desanimáramos porque es muy gratificante. (Aunque todo esto me lo sabía ya, es bueno volverlo a oir y ver que aunque la lactancia con la beba comenzó complicada, realmente es gratificante, y mucho).

Como el post se está  haciendo largo, y aún estoy de 34 semanas y me quedan unas cuantas clases, dentro de unas semanas seguiré contando lo que vamos aprendiendo y haciendo en las clases preparto.

Además en unos días os contaré que tal el curso online de Embarazo, parto y post parto de Matertraining.com, y os pondré un código descuento por si alguna está interesada, tiene muy buena pinta!!!

embarazo-parto-y-posparto

21 comentarios en “Clases preparto (1) Cuando empezar, que son

  1. Es interesante ir aunque ya te sepas el contenido de las clases. Me parece que es un momento que te tomas para dedicarlo en exclusiva a tu bebé. Cuando somos primerizas esos tiempos son muchos pero imagino que con una hermana mayor es más difícil.

    1. Lydia dice:

      si, es el principal motivopor el que voy. MOmento de relax solo para el peque!

  2. mamadem dice:

    Es la primera vez que comento algo pero siempre te leo. Yo tengo un peque de 16 meses y lo de salir del hospital con la ropa que llevaba puesta el dia del ingreso…imposible! Estaba empapada en sudor, (ya sabes, las contracciones) asi que yo recomendaria llevar otra muda, de ropa premama por supuesto!

    1. Lydia dice:

      si, ropa premamá me llevaré para salir, en el otro embarazo imposible usar la ropa con la que fui puesto que fui rompiendo aguas de camino… besos!

  3. Cuando yo iba a las clases nos decían que en los segundos y terceros embarazos también sería recomendable acudir. Ahora me imagino teniendo que dejar a mi bichilla con alguien durante esas 2 horas y no veo yo la forma de organizar la logística. Y como ya no seré primeriza, creo que si hay un futuro embarazo me voy a saltar esta parte.

    1. Lydia dice:

      Lo que te cuentan ya lo sabes, y más tú que vas a un montón de eventos y cosas de información!! A mi me está yendo bien por el «ejercicio» que no es mucho pero creo que la ciática me ha mejorado desde que voy, me estiro y relajo mucho.

  4. sradiaz dice:

    Genial ése momento mamá y bebé. Es muy importante respirar bien, y de vez en cuando profundamente para que le llegue más oxígeno.

  5. Cómo me hubiera gustado asistir a unas clases así! En el embarazo del #Miniser la matrona era tan petarda que en la segunda clase abandonamos TODAS!! Y en este, cuando me tocaba comenzar, hubo cambios de matrona en el CS, coincidieron las vacaciones por navidad y a la primera clase que iba a acudir resulta que no puedo porque me veo ingresada en el hospital. Total, que no he ido nunca!!

    1. Lydia dice:

      Que dices!! Nunca has ido? Esta.matrona es muy maja, no aprendes mucho mucho xq se habla más sobre lo que surge pero son entretenidas y dinámicas, todas hablamos y participamos. De todos modos ya has parido, ya sabes lo q te viene!!!!

  6. Sonia dice:

    Muy bien explicado el tema y muy bien posicionado no 😉 quien nos iba a decir que nos iba a gustar tanto escribir nuestros blogs, que no te queda nada de nada!!!

  7. nuestrocachorro dice:

    Muy interesante aunque yo no fui jeje. Me prepare en casita, mucho leer y ejercicio y la verdad que genial.

  8. Pues yo estoy pasando de ir a las clases… Pero es que aquí las hacen teóricas y aunque son divertidas por todo lo que compartes con otras parejas teniendo un bebé prefieres quedarte sin clases. Si hicieran ejercicios de respiración o para fortalecer o relajar entonces sí que iría pq realmente la preparación para el parto es en lo que me veo más verde…

  9. Yaiza dice:

    Hola! Estoy embarazada de 30 semanas (soy primeriza) y la verdad que estoy un poco preocupada por las clases de preparación al parto. En mi caso, la matrona del centro de saludo donde las tienen que impartir la siento bastante pasota, y que no escucha mucho lo que le dices. Cuando le he preguntado en la última visita por el comienzo de las clases, me ha dicho que serán los lunes, pero que ya me avisará cuando vayan a comenzar. Mínimo no van a empezar hasta que esté de 31 semanas (si empezasen ya la próxima semana). Pero he leído que son como unas 10 clases, por lo que no se si podría asistir a todo el curso. ¿Veis mucho inconveniente en dar a luz siendo primeriza sin las clases de preparación? Porque veo que a este paso no voy a tener.

    1. Lydia dice:

      ¡Hola! no te apures si no vas a todas las clases. Se habla un poco de todo en cada clase. Y sobre respiraciones y tal… el día del parto empiezas de cero, se te olvida todo. A mí me gustaron las clases porque hablas de todo, de cuidados del recién nacido, de historias de parto y post parto… espero que puedas ir a unas cuantas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info