Ahora que saco un ratico, os quiero contar como fue el proceso del embarazo en relación a los médicos. He llevado todo el proceso por la Seguridad Social, no tengo seguro de ningún tipo, y en ningún momento me planteé ir por la privada. He de decir que tuve un comentario de una amiga que cuando le conté que estaba embarazada me dijo «ah y no vas a ir a un médico privado?». No sé porqué habría que ir por privado… Al tema:
Lo primero que hice cuando el test de embarazo me dio positivo fue ir al médico de cabecera. Un hombre muy majo y algo particular en su forma de ser, que me dio cita para análisis y para el tocólogo, y justo a lo que me iba se acordó de decirme, «ah, y enhorabuena».
Como tampoco me contó nada, solo me dio papeles, pedí cita con la matrona que estaba una vez por semana en nuestro centro de salud, porque para la cita con el tocólogo aún tenía que esperar un par de semanas. Genial esa visita. Porque claro, una amiga embarazada de unos meses más ya me había adelantado todo eso de qué comer y que no, pero necesitaba que un médico me informara bien (estrés y preocupaciones tontas de embarazada). Además me dijo que volviera cuando quisiera si tenía cualquier duda o problema, o (esto me encantó) cuando quisiera escuchar el latido del bebé, que tenía un aparato para ello.
La siguiente visita fue con el tocólogo, una visita express, se ventilaba a todas las embarazadas de la mañana en dos horas (de hecho nos citaba a todas a las 10, si alguna os ha tocado este médico en Zaragoza, seguro que sabéis de quien hablo). Salí un poco mustia, porque me esperaba un montón de cosas de información, cuidados, o yo que sé, y realmente era más sencillo: fecha última regla, síntomas, datos, fecha para la primera eco, ver que tal los análisis de sangre y fecha para análisis del triple screening.
Justo el fin de semana previo a tener la ecografía, teníamos una comida con todos los amigos del papi (que mejor momento para contarlo), y a mi me daba cosica decirlo porque realmente no habíamos comprobado que todo fuera bien. Así que no recuerdo que excusa puse, y me fui de nuevo a ver a la matrona y le insinué lo del aparato. Me dijo que vale, que probábamos, pero que era muy pronto para poder oír algo. Y…. se oía!!!!!! que emoción! ¡que alegría! Y además la matrona también super entusiasmada. (creo que fui como una vez al mes a oírla)
Y por fin… llegó la primera y tan esperada primera ecografía, que además coincidía con mi 27 cumpleaños. Pasé yo primero, el ecógrafo, un chico joven y simpático, miró lo que tenía que mirar y ya avisaron para que pasara el papi. Fue maravilloso verla (aunque aún no se sabía si era ella o él), y alucinante como se movía ahí dentro, yo que aún no notaba nada!
Siguiente parada: de nuevo al tocólogo. Miró que estuviera bien el informe de la ecografía, y el del triple screening, y me dio cita para la segunda ecografía y para él dentro de dos meses!! Me quedé alucinada, dos meses sin revisiones… Pero cuando va todo bien es tontería ir al médico tanto, y aún así yendo poco me parecía que me pegaba el día en el médico.
Fuimos bien preparados a la segunda ecografía para al salir avisar de si era niño o niña. En esta ecografía entró el papi desde el principio. La ecógrafa, menos simpática que el anterior no hacía más que bufar porque la niña estaba de espaldas y no le dejaba mirar bien sus cosas. De hecho después de un rato me mandó pasear y comer dulce y que volviera luego. Finalmente pudo ver todo bien y me dio cita para la siguiente eco, 15 semanas después. Cuando ya me levantaba de la camilla, como ella no nos había dicho nada, le pregunté si había visto si era niña o niño, y me dijo toda seca: «es niña». Aunque no era muy simpática, la verdad que se tomó su tiempo para poder ver que todo estuviera bien.
En la semana 23 tocaba la prueba del azúcar, el llamado Test Osullivan, en el que te sacan sangre, te hacen beber una bebida muy dulzona, te has de quedar quitica una hora, y te sacan sangre de nuevo. Tengo que decir que el líquido me lo esperaba mucho mucho peor. Sabe a naranja y ni nauseas ni arcadas ni nada.
En la siguiente visita con el tocólogo (el tocólogo express quiero recordaros) la cosa cambió. Yo estaba de 25 semanas. Le conté que había tenido molestias, la tripa dura, dolores de regla… y me dijo que eso eran contracciones, que mi cuerpo me estaba avisando de que bajara el ritmo, que mi médico de cabecera sería el que me tendría que dar la baja laboral dada esta situación. Esto unido a que la prueba de azúcar del embarazo me salió en el límite: dieta, nada de dulces. Total que salí de allí con todo lo que no me esperaba: dejar de comer dulce (yo que estaba aprovechando), reposo, y por lo tanto dieta para no engordar más de la cuenta. Muy amablemente me dijo también que aunque no tuviera cita hasta dentro de muchas semanas, si algo me fuera mal que fuese una mañana sin cita que me atendería.
En la semana 28 empecé las clases de preparación al parto con la matrona. Un día ya os hablaré detenidamente de ellas. Y en la semana 32 en la clase le comenté que notaba de nuevo contracciones, me tocó la tripa y me dijo que por si acaso fuera a urgencias. En urgencias nos atendieron rápido y fenomenal: ecografía rápida, monitores, análisis de sangre… Me dijeron que tenía el útero irritable, y por eso que me daban contracciones con cualquier esfuerzo que hiciera. También me dijeron que la beba parecía pequeña, y que como no me había hecho más seguimiendo el tocólogo por lo del azúcar… En fin cada uno te dice una cosa.Tras esto, fui al tocólogo a contárselo que me atendió sin cita. Y me dijo que aún quedaban muchas semanas, que tras la eco de la semana 35 se vería si es pequeña o no.
Y se vio que lo era, así que me hicieron otra ecografía en la 37, y ahí ya me dijeron que había cogido peso suficiente y que todo iría bien.
Tras esto volví al tocólogo dos veces, una para un análisis del estreptococo, y otra ya en el día de mi FPP en que me hizo la maniobra Hamilton, con la que se supone que antes de 48h te pones de parto. (pero no fue mi caso)
Y por fin en la 40+5… decidió salir. Si queréis saber como fue aquí conté mi parto.
Bueno, esto que os he contado sería la evolución de un parto normal, y ya veis que tuve alguna cosilla que había que vigilar, y todo lo hicieron muy bien, y sobre todo el apoyo de la matrona de poder ir a consultarle cualquier cosa fue fenomenal. Desde luego si tienes seguro, está bien poder tener más ecografías, porque hace ilusión ver a los peques, pero repetir las pruebas porque sí es un poco tontería si vas a dar a luz en la Seguridad Social (cosa que recomiendo mucho). Yo espero que la sanidad no vaya a peor, porque la verdad que nos han atendido muy bien, y espero que se mantenga este nivel.
Y aquí la evolución del 2º embarazo, semana a semana: 1º Trimestre, 2º trimestre (Iparte), 2º trimestre (IIparte) , 3º trimestre….
Aquí se alternan por meses, un mes la matrona y otro mes el ginecólogo. A eso hay que añadirle la eco12 y la eco 20, el triple screening, la prueba de azúcar y el estreptococo. A partir de la semana 40, o antes si hay problemas, vas a monitores una vez por semana.
Así y todo, yo hice un par de visitas a mi ginecólogo por lo privado, no porque por la Seguridad Social no estés bien atendida, si no porque no se toman el tiempo suficiente para explicártelo todo y yo me quedaba más tranquila con esas «visitas extra».
Besos.
Yo compensé ese tiempo que el tocólogo no ofrecía con la matrona, un encanto. Y en el postparto con los problemas de la lactancia tb me ha atendido genial. También conozco amigas que llamaban a su matrona «gilimatrona»… tiene q haber de todo!
Yo también lo he hecho (casi) todo en la Seguridad Social pero aquí el ginecólogo sólo me habrá visto una vez cuando termine todo el proceso del embarazo. El resto de visitas son con la matrona, con el ginecólogo que realiza las ecografías, pero si tienes un embarazo normal y sin riesgos no te atiende nadie más. Y la verdad es que todo el personal que me ha atendido ha sido súper profesional y agradable. Las únicas 2 visitas que hemos hecho en un centro privado fueron la primera ecografía a las 7 semanas (por la impaciencia de saber que todo iba bien) y el caprichito de la eco 4D.
Me alegra de que todo haya ido bien. Pero por desgracia no todo va tan rodado y las ecos intermedias por la privada ayudan a salvar vidas. Y conozco ya tres casos…en dos de ellos se habían quedado sin líquido amniótico y el ginecólogo las derivó a urgencias. Eso salvo al baby.
En fin, que sólo tres ecos en más de nueve meses es muuuuy poco a mi parecer. Aquí no te mandan al tocólogo sino a la matrona, y vas alrededor de una vez cada dos meses pero ella no puede ver nada…no usa ecógrafo por lo que son sólo consejos y escuchar el latido.
En eso estoy de acuerdo, solo 3 ecos son muy pocas. Pero cuando un embarazo va bien, realmente no se necesitarían más, lo malo es como dices que sucedan cosas que la madre no note nada raro.
Además las ecos hace ilusión hacerlas, pero acabé hartita de ir al tocólogo, matrona, análisis… se va mucho al médico en esos 9 meses, aunque no sea con ecos, nos controlan de más maneras.
Saludos!
A veces los embarazos parecen q van bien, pero tambien pueden ir mal en un punto y enterarte tarde. Defiendo el privado en ese aspecto.
Las ecos y analiticas son necesarias mas a menudo para llevar un embarazo controlado desde el principio..
Yo digo lo mismo que tú. Hace 5 días tuve un aborto tardío con 5 meses de gestación. Con 38 año debían de haberme puesto más atención, pero según ellos no estaba en grupo de riesgo, ecografias una cada tres meses y cita con la obstetra y con la matrona igual cada 3 meses me parece una burrada cuando tienes uña edad que necesitas más control de todo. Así paso, que cuando llegamos para la eco de las 20 semanas la niña llevaba muerta 3 semanas desde la 17. Lo tenemos clarísimo que para el próximo será por lo privado también. Besitos
Me ha tranquilizado leerte, además veo que también eres de Zaragoza. Yo estoy embarazada de poquito, 8 semanas hago mañana. La semana pasada fui a la gine del privado y vi la eco y escuche su corazón y fue lo más emocionante que he oido nunca. Pero ahora estoy algo intranquila porque hasta la siguiente revision no sé cómo estará… Si ha dejado de latir el corazon…. Etc… Ademas que ya no tengo nauseas y me preocupa un poco la verdad.
La gine de privado me preguntó si iba a ir por la ss también… Y Aunque en un principio le dije que no… Creo que sí que voy a ir… Tuve un aborto hace unos meses y estoy intranquila…. Soy un poco paranoias con este tema… Al ppio pensaba que seria embarazo ectopico por los dolores que tenia ( y el miedo) y ahora me da miedo que de repente deje de latir el corazon y no pueda enterarme.
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras!!!!
Yo no seré muy objetiva en ningún caso…tres y seis ecografias en un embarazo son pocas que fue mi caso y nadie advirtió que mi precioso bebe tenía una gravísima enfermedad neurologica y degenerativa habiendo dado señales tales como tener más líquido amniótico de lo normal si hubieran hecho mas pruebas.MI bebe tenía espasmos dentro de mi vientre y convulsiones,yo me quejaba del dolor que me hacía y cuanto se movía y sabéis que me decían? Eso es bueno eso es que esta fuerte y sano ,era mi tercer hijo y notaba que eso no era normal,pero como me decían que todo era normal y todo estaba bien…mi bebe nació y ni siquiera podía respirar por si sólo y tampoco tragaba el
Líquido amniótico esa era la causa de que yo tuviera más líquido de lo normal(polidramios)vivió 9 días ayer justo hizo 6 meses que nació,en el siglo 21 es muy triste que sigan pasando estas cosas y mi bebe estaba en la UCI de bebés con enfermedades muy graves no detectadas,yo solo os recomiendo que cuando sintáis que algo no es normal peléis porque os hagan las pruebas necesarias.No hay nada más duro que la pérdida de un hijo y verlo sufrir.
madre mia que historia… lo siento muchísimo. Es cierto que a veces nos tratan por «locas», sobre todo a las primerizas cuando queremos más pruebas o acudimos a urgencias.
Yo soy partidaria de ir las veces que necesites a urgencias. Yo creo que fui un par de veces y te quedas más tranquila y evitas riesgos.
Mucho ánimo, aunque hayan pasado 6 meses supongo que seguirá siendo muy dura esa pérdida.
Besos
Estoy de 8 semanas y por la Seguridad Social. Esperando la carta en la que me citan para la ecografía, que no llega. Tuve que ir tres veces en tres semanas distintas a ver si me daban cita para la matrona porque la agenda estaba cerrada y después de la primera visita no me volverá a ver hasta después de la segunda… Nadie me ha dado opción de oír el latido. Y para las náuseas me han recetado un medicamento que no entra en la Seguridad Social y que no me hace efecto. Y aún no tengo FPP.
Pero quiero creer que la cosa va a cambiar.
No me volverá a ver hasta después de la segunda ecografía, quería decir. Es decir, con tres meses de diferencia entre visita y visita.
Y la matrona no te ha dicho la fpp? Al.tocologo has ido? Es quien te dará la cartilla del embarazo. En.mi caso la matrona es super maja y tiene poca «clientela» xq vivo en un pueblo, pero a otras amigas les dijo como a ti q viven en ciudad. Creo q es en.la semana 10 que te harán un análisis y en la 12 la eco.
Por cierto a mi me llegaban las cartas a casa de mis padres no tenía la seg. Social buen.mi dirección, asegúrate que la tengan bien. Enhorabuena por el embarazo!!
Sí, ya me vio la tocóloga y ya han llegado las cartas para la ecografía (le ha costado) y para la siguiente visita con ella. Y me dio la cartilla en la primera. Por cierto, es bien fiera la cartilla.
Lo que pasa es que eso de que la matrona vaya a tardar tres meses en verme… pues como que no me cuadra.
Soy la misma de la otra vez. Ha llegado el momento de la segunda visita a la matrona y vuelvo a tener problemas para pedir cita con ella. Tengo que hacerlo en persona porque por admisión me pondrán la hora que les dé la gana y me obligarán a ir a trabajar para dos horas, volver (trabajo a 50 km), ir a la consulta y volver al trabajo. Y con ella no hay manera de contactar.
Además, la otra visita fue una decepción: sólo me echó una charla. Dicen que las matronas te pesan, te miran la tensión y te dejan oír el latido de tu bebé. Y ella no hizo ninguna de las tres cosas. Por eso tengo la impresión de que cuando consiga la cita perderé un día de trabajo para nada. Y el problema es que no tengo referencia de ningún tipo, todas las embarazadas que conozco van por la privada o están fuera de Aragón y por eso tienen protocolos distintos, por lo que no sé si en mi caso es lo normal o están cometiendo una negligencia conmigo. En estos momentos estoy desesperada porque no sé a quién acudir.
No entiendo xq te tiene q dar ella.la cita. Y si llamas norte pueden pasar con ella?? Por lo que dices imagino.q tendrás un centro de salud grande porq como te conté en el.mio al.ser pequeño es fácil. Casi todas las matronas que he oído si ponen el.latido e incluso algún tocólogo. Y si.pides cita con una matrona de cerca de tu trabajo? Sino lo que funciona es poner reclamación, pero es un rollo. Busca por Internet el teléfono de atención primaria del salud aragon y que te den solución. Y sino tendrás que olvidarte de la matrona. Porq claro para las clases preparto tb tendrás 50 km,no? Vaya lio!
Me tiene que dar la cita ella porque cuando le dices a alguien que te ponga a primera o a última hora para no hacerte un roto con el tema del trabajo tengo comprobado que no hacen caso.
Para lo que tengo 50 km es sólo para el trabajo, pero si tengo que hacerme 200 km cada vez que tengo médico porque me ponen la hora que les da la gana ya ves el negocio que hago.
Mañana voy a probar la última oportunidad de hablar con ella porque entro más tarde, pero es que no tengo por qué estar persiguiendo a nadie.
Pues me ha llegado un pingback y no sé qué es eso.
Nada, comentar simplemente que ya estoy en la semana 36, todo bien y conseguí hablar con la matrona. Ya estoy en las clases preparto y muy contenta, y aparte de eso ella me recomendó un libro de Carlos González para el tema de la lactancia. Ahora estoy muchísimo más tranquila en todos los aspectos. 🙂
Tendrías alguna alerta si había cambios en el post y por eso te habrá llegado. Que poco te queda, yo por la 35 ya. Yo llevo 4 o 5 clases. De Carlos González hay 3 libros interesantes, uno de ellos es el que dices de lactancia, tengo los 3 para ebook, si quieres te los paso por mail!
Pues ni lo sabía, así que enhorabuena. Es que entré a este artículo pero no a la página principal. Ahora me paso por allí.
No hace falta que me pases los enlaces porque tampoco iba a poder leerlos, ya que no tengo ebook, pero muchas gracias de todos modos. 🙂
Que te vaya muy bien… vamos casi casi a la par. ¡Qué poquito nos queda a las dos!
Ayer me hice por segunda vez el test del embarazo y ha dado positivo. Ya no hay dudas…estoy de un mes. Fui al médico de cabecera y me ha dado cita para algo más de diez días. Según el médico estoy de mes y medio porque cuentan desde el comienzo de la última regla.
¿Qué me va a decir la matrona dentro de diez días? ¿Me va a ver o sólo a darme consejos? ¿Cuándo voy a saber cómo está? ¿Con cuántas semanas es la primera ecografía que no me ha quedado claro?
Enhorabuena!! Pues la.matrona te dará consejos de alimentación, quizá ácido folico, vitaminas… Te indicará cuando te harán las ecografia, cuando empezar las clases… Pero no te mirarán hasta la semana 12, 3 meses, al menos si es como aquí en aragon. No sé si ella o el.tocólogo te mandarán análisis de sangre. Que vaya todo.muy bien!!
Gracias. La verdad es que se hace muy largo esperar hasta la primera ecografía. El lunes que viene voy a la matrona por primera vez a ver qué me dice, ya estaré de 8 semanas, contando desde el comienzo de la primera regla. Yo ya he dejado de comer embutidos y no monto en bici, que me encanta. Soy de Sevilla. Ya os contaré cómo funcionan aquí las cosas.
Cómo vas!??
Se qué este post ya tiene su tiempo… Pero me ha llamado la atención que fueses al tocólogo, al ecografo y la matrona. A mi, (en Ciudad Real) me ve el ginecólogo en las ecografias y la matrona cuando ella me manda las citas. No me ve nadie más…
Mi matrona tambien tiene lo de escuchar los latidos, pero no fui capaz de oír nada 🙁 Ella me dijo que como estaba de 16 semanas igual me costaba asimilar el latido, pero ella lo escuchó yu bien y yo me quedé tranquila
Fijate q protocolos más diferentes. Aquí es diferente el médico de la eco que el q te dice los resultados de la eco..con lo fácil q seria todo a la vez!!!
Yo estoy comenzando mi segundo embarazo. Tuve el primero en 2012 y aunque al principio tenía seguro, tras la anmiocentesis lo dejé por que era repetirlo todo 2 veces. La experiencia de la SS fue muy positiva con el primero y voy a hacerlo esta vez sin seguro, sé que al principio me encantaría tener opción de hacerme alguna eco antes de la semana 12, pero bueno por lo demás ya te contaré!!
Espero que te vaya muy bien. Yo tb he repetido por la ss, en unos días como tarde estaré de nuevo pariendo. Feliz embarazo!!!
Hola!!! pues yo la verdad que no se que pensar…la semana pasada fui a la medica de cabezera estoy de unas 7 semanas. Me pidió unos analisis de orina para confirmarl, me recetó ácido fólico,y me dio para pedir cita al gine y nada más(ni pautas generales sobre que Comer, etc).y mi cita con el gine es para el 26 de marzo casi cuando acabe mi primer trimestre!!!!!y mientras que hago???? no se que hacee creo que es demasiado tiempo y sobretodo al.principio que estás más preocupada por todo.
Graciasssssss
Hola! Este es mi tercer embarazo y estoy de ocho semanas. En mis otros embarazos el protocolo era diferente. Ginecólogo y ecografia a la vez, menos la de las 20 semanas. Ahora me han dado cita para la eco de la 12 semanas y dos semanas después con el ginecólogo. Sólo me han mandado la analítica del primer trimestre. ¿cuando me mandan la del triple screening? ¿el ginecólogo solo mira los resultados? ¿la medición del pliegue te la dicen en la ecografia? Madreeeee cuantas dudas! Parezco novata. Hace tres días fui a urgencias por un dolor en el lado derecho y me hicieron una eco y todo bien, vimos su latido ya!
La primera analítica te hacen tb el triple screening.si el ecografo es majo te dirá los resultados y lo del pliegue. Sino lo apuntan y te lo dice el gine en consulta. Enhorabuena y q vaya todo bien!!!
Hola!!! fenomenal tu post. A ver si me resuelves unas dudillas. Es que mi primer embarazo lo llevé por el privado y genial pero eché de menos la figura de la matrona para dudas y sobre todo en lactancia. podías preguntar dudas en clases preparto pero después del parto ya nada y no tuve a alguien de referencia… tengo curiosidad por saber si en la próxima ¿podría ir directamente a la seg social a la matrona? sin tocólogo, haciendo eso por seguro. ¿y para ir a la matrona pediría cita directamente al no necesitar q me derive el de cabecera al tocólogo? no sé si me explico. para ir a mi gine privado pero con apoyo de matrona pública… gracias
A la matrona, aquí por lo menos, pides cita tu, no es especialista xomo el.tocólogo que te tienen que derivar.yo he ido durante el.embarazo y después. Pregunta en tu centro de salud, en cada uno hay matrona.
¡Gracias! entonces lo tendré en cuenta si vuelvo a embarazarme porque creo que la matrona es una figura muy necesaria. Un besote!!
Hola,yo tengo 5 semanas.ayer fui a urgencias porque tenía un dolor en la parte derecha y me han hecho una eco pero solo se ve el saquito.pero hoy me ha salido después de la orina un poco de marrón.a alguien mas le ha pasado esto?el ginecólogo de urgencias me ha dicho que esta todo bien.que en las primeras semanas de embarazo es normal.pero es eso cierto?
Hola, enhorabuena por tu embarazo. Yo no soy médico pero he leído que sí es normal. Pero si tu notas algo raro ves al médico y ellos te dirán.
Hola!!! Bueno deciros que es mi primer embarazo y estoy emocionadisima!! Ya estoy de 32 semanas y estoy deseando que Andrea nazca. La verdad que el seguimiento que realiza la seguridad social es muy escaso, al menos desde un punto de vista emotivo. Vas a ver a tu bebe a la eco y sales pensando que te has quedado con ganas de más. De más información y de verlo más tiempo. Yo me compre el ángel sound para escuchar al bebé, os lo recomiendo, cuesta encontrarla pero cuando le coges el truco es muy emocionante. Y también os recomiendo EcoBarriguitas4D, un centro de ecografias en el actur donde me trataron súper bien, mi pequeña se vio genial y además son muy económicos. Me parece maravilloso poder guardar el recuerdo de esta etapa de mi vida para siempre. En fin!! Enhorabuena a todas por vuestros embarazos y os deseo un parto fácil y rápido. Ay que miedo!!! Jejeje
me ha encantado tu publicación, la verdad que la sanidad publica y la privada no tiene muchas diferencias últimamente. Me alegro que todo te saliera bien. 🙂
Diferencias entre sanidad pública y privada? Creo que sí hay muchas.
Mi médica no sabe donde mandarme para una inseminación artificial,lo único que se le a ocurrido es mandarme a un asistente social,alguien me podría ayudar. Gracias
Que interesante!
Hola a todas!
Me alegro que saliera todo bien.
Vereis yo soy madre primeriza y llevo ya 3 meses de embarazo y la primera visita con la tocologa me la han dado ahora para el dia 13. Estoy nerviosa y con ganas de que me hagan ya la primera ecografia y ver que todo va bien.
Me han citado para muy temprano porque me haran varios analisis. Luego me haran la eco o tendre que esperar?? Lo digo porque me han dicho que con 12 semanas ya te tienen que hacer la primera ecografia y yo ya las tengo.
la primera eco es a las 12 semanas. Cuando yo he ido al tocólogo no tienen allí máquina de ecografías. Será el tocólogo el que te de cita para la ecografía. Hay que tener mucha paciencia al principio! que vaya bien!
Chicas, sabéis si en la eco de la semana 20 es probable ya q digan sexo? Estoy impaciente!!!
sii en la de las 20 se verá seguro y bien!
Hola! Pues yo me he quedado alucinada con el privado. No tengo cita con el ginecologo hasta medados de septiembre! Y mientras que???
En fin, el lunes ire a la ss, q encima vivo en un pueblo y cierran el puente. Alucinante…
Pues será que el privado sigue el protocolo de cualquier hospital público. Entre la semana 12 y 20 no hay nada de nada de médicos. Y luego entre la 20 y la 35 ecografías tampoco, pero hay otros análisis y parece que al menos te van viendo. Paciencia!
Hola!
Yo tengo una niña de 5 años y estoy de nuevo embarazada de 11 semanas y la verdad es que aquí, en Badajoz, ha cambiado mucho el tema de los controles y las ecos, por lo menos en mi centro de salud. En el primer embarazo me hicieron por la seguridad social 3 ecos en todo el embarazo (yo me hice 2 por la privada, una a las 6 semanas y la 4D) y ahora en este segundo embarazo, te hacen ecos por la seguridad social ¡cada mes! porque el matrón de mi centro de salud tiene ecógrafo y el mes que no te ven en el hospital, te cita él para hacerte eco y revisión, por ejemplo, el matrón me vio en septiembre y me hizo eco, ahora en octubre me ve el tocólogo para la eco de las 12 semanas y en noviembre vuelvo al matrón para otra eco y control. A mí el matrón me ha hecho ya dos ecos en estas 11 semanas de embarazo, la primera a las 6 semanas para comprobar que estuviera bien implantado y fuera todo bien y como era tan pequeño y no se veía bien, me citó de nuevo a las 8 semanas, para comprobar medidas y el latido. Aparte si tienes cualquier duda puedes ir a verle cuando quieras y saber que tiene ecógrafo en su consulta te da mucha tranquilidad, la verdad. ☺️
Es que sería lo más normal una eco rápida para mirar latido, movimiento, líquido amniótico…no cuesta tanto. No hace falta medir cada mes pero sí comprobar que va todo bien. Me alegro que en tu zona sea tan estupendo ahora el seguimiento médico! Buen embarazo!!
A veces los embarazos parecen q van bien, pero tambien pueden ir mal en un punto y enterarte tarde. Defiendo el privado en ese aspecto.
Las ecos y analiticas son necesarias mas a menudo para llevar un embarazo controlado desde el principio..
Yo estoy llevando mi embarazo por la s. privada tambien y me hizo ecos todos los meses desde la semana 8 de embarazo. Otra cosa es q te buskes un ginecologo privado puntual y no tenga la agenda libre antes.
Estoy de 38 semanas y ya empece con los monitores en la 37… En la seguridad social aun no he empezado con nada de eso. Los controles son ridiculos, basicos y tardios.
Por lo general las mujeres q tienen abortos o problemas acaban recurriendo a la privada mas tarde. O sea q no entiendo las q defienden los controles en la publica.
Sandruska nose cual es tu experiencia con la seg. Social pero no estoy de acuerdo con tus afirmaciones, eso no quiere decir que a veces pueda haber negligencias igual que en la privada.
El viernes hago 40 semanas, este es mi segundo embarazo. El primero fui solo por privada, tenia ecografias mensuales pero no tenia matrona, asi que ni me miraban la tension, ni me hicieron la prueba del azucar, entre otras, el niño nacio en clinica privada por la tonteria de tener una habitacion para mi sola y gracias no hubo complicaciones pero ahora lo miro 8 años despues y alli no tenian ni incubadora, a la mas minima complicacion bebe par el hospital publico y tu te quedas alli (lo han pasado amigas mias).
Asi que ahora al segundo desde el primer dia me fui a la ss y estoy encantada, vivo en un publo y mi matrona me ha visto cada mes, me han hecho la ecografia a las 12 semanas, a las 20 semanas, a las 24 semanas porque me derivaron al hospital por placenta previa (cuando fui al hospital ya estaba en su sitio) y a las 36 semanas. Monitores a la 39 semanas y justo a la 40 monitores otra vez. Y haciendome menos ecografias, me han controlado mucho mas que en la privada.
Experiencias hay muchas y no se puede generalizar.
Gracias por la información… nos es de gran utilidad…
Hola!
Hoy cumplo 8 semanas de embarazo, y acabo de tener la primera cita «oficial» con la matrona (Pais Vasco), para abrir cartilla, tomar tensión, peso… etc. Las pautas que me ha dado son ecografía a las 12 semanas, ecografía a las 20-21 y ecografía a las 35 semanas. Analíticas completas etc.
Aún asi siempre se tiene un poco de miedo, sobre todo en estas semanas tan delicadas, así que he decidido acudir a la privada para poder hacer una ecografía ahora (me han dado cita para dentro de 3 días!) y ganar tranquilidad sin tener que esperar hasta la 12.
La SS tiene un protocolo completo que en «embarazos normales» puede ser suficiente, pero debería intensificarse el control en esas semanas donde el aborto espontaneo es más probable.
Gracias por todo lo que compartes!
Un saludo
Alguna embarazada que comparta su experiencia post-covid?
Tengo sospechas de estar embarazada, aunque aún no he hecho test, pero ya me estoy adelantando a los acontecimientos porque me veo 1 mes para conseguir cita aquí (Andalucía). El mes pasado lo pasé buscando cita sin éxito, simplemente no abren huecos en la agenda (ni en persona, ni por teléfono ni por internet). Sospecho que pude tener un aborto espontáneo porque tuve todos los síntomas y finalmente sangré con 1 semana de retraso y bastante dolor… Sin conseguir cita en todo el proceso
Este mes siento síntomas parecidos, no sé qué pasará, pero en unos días me haré test y, de ser positivo, empezará la odisea para conseguir cita con el médico de cabecera. No hay ningún medio de pedir cita con la matrona directamente. De hecho, me acabo de hacer una citología rutinaria y revisión para prevenir el cáncer de útero y hasta eso me lo ha hecho una enfermera y no una ginecóloga, por lo que no he podido hacer ninguna consulta… Simplemente, no hay personal.
En fin, que si alguna comparte su experiencia post-covid, me ayudaría.
Un saludo,
Lidia