La prueba de la glucosa en el embarazo es una prueba que también se llama «la curva del azúcar», aunque su nombre más técnico es Test O`Sullivan. La prueba de la glucosa nos la hacen a todas las embarazadas, a todas.
Si tu embarazo transcurre con normalidad, sin antecedentes de tener azúcar alto, diabetes, o familiares con problemas de azúcar, la prueba te la harán al final del segundo trimestre del embarazo.
En que consiste la prueba de la glucosa en el embarazo.
El test O sullivan se realiza en ayunas, y consiste en sacar sangre a la embarazada, darle un vaso de glucosa (que es como un jarabe), y esperar 60 minutos para hacerle un segundo análisis de sangre para ver como su cuerpo ha tolerado el azúcar en sangre.
En los tres embarazos me han hecho esta prueba, y al llegar he tenido que llevar también muestra de orina.
Durante la hora que tienes que esperar entre una toma de sangre y la siguiente tienes que mantenerte quieta, sin pasear, sin ir al baño, sin beber ni comer nada. Si tienes que levantarte para ir al baño por ejemplo, has de avisar a las enfermeras.
Hay a quien esta bebida de glucosa no le cae bien al cuerpo y la vomita (esto suele pasar dentro de la primera media hora, si pasas la primera media hora, irá todo bien), o le entran mareos y mala gana. En el caso de que la vomites, malas noticias, tendrás que volver otro día a repetirte la prueba.
El resultado de este análisis tiene que darte un nivel de glucosa inferior a 140. En caso de que te de superior, tu médico que te lleve el embarazo, el tocólogo suele ser, te indicará que tienes que hacer la curva larga de la glucosa.
Curva larga del azúcar en el embarazo
Esta es la segunda prueba del azúcar que hacen en el embarazo, únicamente si la primera ha salido alterada.
Esta vez no te piden muestra de orina. Lo que hacen es que te sacan sangre cuando llegas, normalmente te hacen madrugar bastante, porque vas a pasar muchas horas allí. En Zaragoza te citan a partir de las 7:30h de la mañana para las pruebas de la glucosa en el embarazo. Al llegar lo dicho, te sacan sangre y te dan el jarabito de glucosa. Pero no un vaso, sino un bote entero. Lo mejor es que te lo ofrezcan fresquito que sienta mejor, y que te lo bebas de trago sin saborearlo porque es muy empalagoso. Si no te lo puedes beber de trago te recomiendan que te lo bebas durante unos minutos, pero no más de 5 minutos puedes tardar.
Tras esta toma de glucosa te mandan sentarte durante… ¡tres horas! Lo mismo que en la curva corta, quietecita. Durante esas tres horas cada 60 minutos te sacan sangre. Vamos que te vas con 4 pinchazos en una sola mañana.
El resultado de los análisis los tiene al día siguiente tu médico, quien si ve que los resultados han salido mal te llamará para empezar a ver si tienes Diabetes gestacional, si debes seguir dieta, si debes ir al endocrino, etc.
Cuando una embarazada tiene Diabetes gestacional, ha de esta tranquila porque al finalizar el embarazo desaparece, aunque quien la ha tenido durante el embarazo tiene más posibilidades de que tenga diabetes a lo largo de su vida, pero en principio es algo pasajero, no te preocupes. Durante el embarazo al tener diabetes gestacional hay que controlar la comida, llevar una dieta rigurosa y controlar el nivel de azúcar en sangre a diario. Hay quien solo con esto lo lleva bien, controla el azúcar ingerido y no necesita nada más, pero hay otras embarazadas que por su diabetes gestacional necesitan inyectarse insulina para equilibrar sus niveles de azúcar. De cualquier manera será el tocólogo y el endocrino quien os informe bien de esto si la prueba larga del azúcar os sale mal.
Mi experiencia con las pruebas de la glucosa en el embarazo
En el primer embarazo el Test O´sullivan me salió un par de puntos por encima del límite, pero el tocólogo me dijo que no me iba a pedir hacer la prueba larga de la glucosa porque seguramente saldría bien, pero que como tenía que hacer reposo por las contracciones que tenía, que también hiciera dieta, para no engordar más de la cuenta al no hacer mucho ejercicio. La prueba del azúcar no me pareció tan mala como la pintan. Tras sacarme sangre me mandaron a una sala de espera con menos gente a que esperase allí la hora hasta el pinchazo de los 60 minutos.
En el segundo embarazo la curva corta salió bien, así que ni dieta ni preocupaciones.
En el tercer embarazo la prueba de la glucosa corta volvió a salir como en el primer embarazo pero la tocóloga prefirió asegurarnos, y me mandó hacer la prueba del azúcar larga. Si tuve cita un lunes cuando me dio el resultado, me citó para la curva larga del azúcar dos días después. A las 7.30h estaba en el hospital esperando mi turno. A las embarazadas en esta prueba nos pasan a una sala que tienen dentro de la zona de enfermeras, con unos sofás tipo dentista, que se reclinan y se te suben las piernas. Y allí mismo acuden las enfermeras a sacarnos sangre cada hora.
Tras la primera extracción de sangre entré en esa sala, y ya había varias embarazadas, algunas durmiendo plácidamente entre un pinchazo y otro. Os diré que con la marcha que llevo en casa con dos hijos, fueron tres horas de lo más zen. Silencio, luz ténue, tiempo para leer, para dar una cabezadita… Vamos, que ni tan mal.
Si vais acompañadas podéis quedaros en la sala de espera, pero en esta salita las enfermeras van entrando de vez en cuando a preguntar si estamos bien, si nos mareamos… y se pasa de manera tranquila la espera para acabar la curva larga del azúcar.
Al día siguiente la tocóloga no me llamó, por lo que interpreté que los resultados habían sido buenos, pero para asegurarme me cité con la matrona que tiene acceso a los resultados y me dijo que sí, que todo bien, y de paso ya me dijo cuando empezar las clases de preparación al parto.
¿Tuvisteis que pasar la curva larga del azúcar?
Chicas, hoy me hice la prueba!
Tengo que reconocer que en mi experiencia no fue para tanto.
Llevo muy mal las agujas así que uso un poquito de Emla (crema anestésica, solo bajo receta) encima de la vena donde me van a pinchar, y si alguna le pasa como a mi os lo recomiendo 100%!
Me lleve limón en rodajas para chuparlo por si me daba nauseas el jarabe de glucosa, pero no me hizo falta!
Me lo dieron fresquito y con sabor a limón, me lo bebí sin respirar para no saborearlo. Perfecto!
Al cabo de media hora más o menos note el estómago un poco revuelto pero nada más!
No a todas nos sienta igual, pero mi mayor consejo es ir acompañada para la hora de espera, beberse el jarabe sin respirar e ir tranquilas !
Mucha suerte a todas
Gracias por tu experiencia!
Muchas gracias por ls experiencia, yo por mala suerte cuando me han hecho bebermelo de golpe es cuando me ha sentado mal, han venido náuseas y lo he vomitado, sin embargo, mientras iba tomandolo a sorbos pequeños ina aguantando. Mi matron me ha dicho que lo tome como vea, si los sorbos pequeños voy mejor, así que la próxima vez la repetición del test, hare lo que me ha dicho el matron
En que clinica/hospital
Te lo hicieron? Puedes ir acompañada?
En Zaragoza en el Miguel Servet. No puedes ir acompañado. porque en la sala que has de esperar solo están las embarazadas
En que hospital te la hiciste? Yo mañana voy a quiron y espero q me dejen llevar acompañante
Para abigail
Tengo miedo, mañana me hacen la prueba de la glucosa, no se si el bote estará bueno o malo… Ayudaddmme
A mi me hicieron la prueba pero me la tienen que repetir, en el primer resultado salió 141 🙁 así q creo q eso es malo, no??
poco supera el nivel normal, por eso te la repetirán, suerte!