La ayuda de una doula (I)

BlogLactanciaMaternidad12 comentarios

En los últimos post me da la impresión que sólo he hablado de lactancia, pero es que tengo tema para rato. Lo que es tan natural no tiene porque ser fácil.

Tras un mes y pico de vida de la beba, la hemos mareado para que engordara entre teta, biberón, teta+biberón… Y mi cuerpo por lo tanto ha ido bastante perdido. Por ello busqué ayuda de una buena amiga, que está terminando la residencia como matrona, es asesora de lactancia, partera y doula (qué es una doula) (web de Laura Sola, doula)

Tengo que decir que en primer lugar la matrona del centro de salud también me ayudó a que la beba volviera al pecho, pero enseguida fuimos a lo rápido y fácil: pezoneras. Aún así fue un buen primer paso para recuperar la lactancia.

lactancia materna y arficial

Al tema: el día que la doula vino a casa. Porque ella va a casa de sus «clientes», para ver el día a día, para dar recomendaciones no sólo de lactancia sino también de como aprender a llevar la nueva situación de la maternidad.

Vino un día cuya noche había sido «movidita», por lo que yo estaba cansada. Vino acompañada de su hija pequeña de 5 meses, enorme al lado de mi bebita! Lo primero fue preguntarnos que tal había ido el parto, las primeras semanas en casa, como nos distribuíamos el tiempo y las tareas con el papi… Nos dijo que los primeros meses de vida es muy importante que sea la madre la que esté más tiempo con el bebé, para que la lactancia se establezca, y porque el bebé tiene de referencia a la madre, es su calma, su alimento… El papi tiene que ser el que ayude para que eso pueda hacerse, y ambos tenemos que centrarnos en el bebé, y olvidarnos de cómo está la casa, de atender visitas… Tenemos que establecernos y adaptarnos como familia, y para eso necesitamos estar los tres tranquilos. Ella nos hablaba desde su experiencia ayudando a otras madres y desde su propia experiencia, resaltando todo el tiempo que luego cada familia tiene que hacer lo que realmente le funcione, que no hay una sola manera de hacer las cosas.

Cuando llegó la hora de darle de comer a la beba, me dio muchos consejos: lo primero fue retirar las pezoneras. Me ayudó a colocarla bien, por fin le di uso al cojín de lactancia, que no me aclaraba como ponerlo, y sobre todo a saber como ayudar a la beba a poner bien la boquita  para que succionara bien y a mi no me doliera. Al principio costó, pero fue mejorando. Me enseñó a darle pecho tumbada en la cama, como los primeros días en el hospital, para que las noches fueran más tranquilas, y le quitamos un lateral a la cuna para dejarla pegada a la cama como si fuera una cuna de colecho. (eso sí, la fijamos bien para que no se separase y rellenamos los huecos). Esto de la cuna ha sido un gran punto a favor de las noches. Aunque a través de los barrotes la veía, y la podía acariciar si se despertaba, ya no tengo que levantarme, agacharme, cogerla, incorporarme… mucho más cómodo. La verdad que tumbada le di pecho un par de noches… porque luego empezó la adaptación a la lactancia de verdad… (continuará)

12 comentarios en “La ayuda de una doula (I)

  1. yademasmamas dice:

    Tenía curiosidad por saber como trabajaba una doula.
    Me parece muy acertado eso de que a cada familia le funciona una cosa.

    Espero la segunda parte.

    María

  2. Irene MoRe dice:

    Tuviste suerte, enhorabuena, por aquí no hay Doulas. Para la próxima vez tendré vistos sitios en internet donde me puedan ayudar, porque aquí va a ser difícil encontrar a ningún profesional del tema.

    1. Lydia dice:

      mirando por Internet he visto que hay muchas asesoras de lactancia, pero la verdad que esta doula, además de ser amiga (que igual meter a una desconocida en casa hubiera sido incómodo), está formada como doula, partera, y sobre todo que es enfermera y sabe también de medicina. Tiene todo el kit!
      ¿tuviste mala experiencia con la lactancia?
      un abrazo!

  3. Tamara dice:

    Buenas tardes.

    Mi nombre es Tamara. Lydia, primero decirte que me gusta mucho tu web. Está llena de emociones y experiencias que seguro, ayudan a muchos padres en esto tan duro llamado patermaternidad.
    Acabo de leer este apartado sobre las Doulas y, como matrona, he de dejar claro cosas: la profesional referente en temas de lactancia, embarazo, parto, salud sexual, reproductiva y todo cuanto atañe a la mujer, es la comadrona. Las doulas aparecieron hace muchos siglos, como figura que ayudaba a las mujeres que habían tenido un bebé en las tareas del hogar, labor muy valiosa y de gran apoyo; y que continúan haciéndolo en muchos países de Europa y América. Actualmente en España, estamos intentando que se regulen sus competencias ya que hay muchos casos de doulas que se autodenominan «expertas en lactancia» (muy lejos de serlo), «profesionales» (no existe esa profesión), y mucho más grave aún: asisten partos domiciliarios. Se puede consultar las demandas interpuestas y la campaña iniciada por la FAME (Federación de Asociaciones de Matronas de España) y diversos colegios autonómicos.
    Con todo esto quiero dejar claro que toda mujer tiene derecho a contratar doulas si es lo que quiere, pero igualmente claro ha de estar que NO es una profesional, NO es una comadrona y puede ser peligroso para la salud de madres y bebés puesto que carecen de los conocimientos suficientes para prestar una atención de calidad.

    Un saludo.

    1. Lydia dice:

      De acuerdo con lo.que dices. En este caso la doula de la que hablo es enfermera y le quedan unos meses para acabar las practicas o lo.que sea que se llame la interinidad en el hospital.maternal.
      Por lo tanto yo estaba muy tranquila de saber que ella sabia más que una doula.
      Lo.que.ocurre esquema hay matronas o comadronas muy saturadas y no te pueden apoyar tanto. Eso sí, todo tiene precio

      Gracias por.tu aportación.

  4. enfermera dice:

    siento discrepar en que tu amiga sea partera, doula, enfermera y saber de medicina.
    Las Enfermeras especialistas en embarazo, parto y puerperio son las Matronas
    todos lo profesionales sanitarios sabemos de «Medicicna» pero solo los Médicos lo son y pueden ejercer como tales
    Cualquier mujer que ha sido madre puede aconsejara otra sobre la lactancia, familia… de ahi que te diga que cada familia debe adaptarse a sus ritmos
    no se si cobraran por estos servicios ni cuanto pero ya puestos a pagar busquense un profesional cualificado, con titulación homologada

    cuidense señoras

    1. Lydia dice:

      en este caso mi amiga también es matrona, en un hospital público. Por ello creo que es un persona muy cualificada para el apoyo como doula, más que una persona que solo sea doula. De todos modos, es un apoyo sobre todo moral, un apoyo que un médico en una consulta de 5 minutos no te da, y para eso siempre que lo necesite yo intentaré acudir a ella.

      1. Pilar dice:

        En cuanto las «»»»profesionales»»»»ven que alguien más cobra por algo saltan como fieras a atacar. Me gustaría saber si estas matronas y enfermeras especialistas se han planteado el por qué se acude a las doulas… quizás sean amables? Cercanas? Disponibles? Piensen….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info