Si no fuera suficiente pasar las noches pendientes de la beba, que hace un ruidito, que se estira, que come, que hay que cambiarle el pañal, ¡ay! y también el pijama, que se duerme, ¡ay! que abre el ojo otra vez, etc, etc… Pues llevamos unos días pendientes del perro…
Nuestro perro es un cagueta. Cuando llueve, truene o no, se asusta, y con el jaleo de las fiestas que han sido estos días, es para verlo. Los petardos, charangas, niños gritando…. cualquier cosa le asusta. Normalmente duermen fuera en el jardín, y digo duermen porque tenemos dos, la parejita, pero la perra es más pasota, y duerme pase lo que pase. Pero claro, con el susto que lleva el pobre animal estos días lo metemos en casa, a «su rincón», con agua, un colchoncillo…
Lo mejor es cuando te despiertas a darle de comer a la beba y te lo encuentras pegado a nuestra cama en el lado del papi, que solo le falta subírsele encima… Y al vernos viene con nosotras, e intenta esconderse bajo la cuna.
Llevan bastante bien la relación con la beba, la huelen, le intentan lamer los pies… Y ella los ha mirado un par de veces y se ha sonreído al verlos (está empezando a fijar la mirada y a seguir cosas). Creo que ya saben que formar parte del grupo y que hay que respetarla.
¿Tenéis animales? ¿Qué tal reaccionaron con la llegada del bebé? ¿Algún consejo?
Pobre! los petardos son lo peor, los asustan tanto! Yo tenía una gata que colapsaba cada vez que los escuchaba. Se escondía por días la pobre :(.
Me encanta que la beba pueda tener contacto con animales, mi teoría es que mientas más cerca los tenga, menos alergias a futuro, lo mismo con el contacto con la tierra, campo, etc.
Lamentablemente no tengo, por que vivo en un departamento y el espacio no permite tener perros, pero cada vez que podemos, echamos mano a los perros de amigos 🙂
Saludos!
hola!! gracias por pasarte por el blog.
Si, yo también creo que les va bien el contacto con animales y el aire libre. Cuando la sacamos a la calle, que vivimos por el campo se queda embobada mirando los árboles!!
saludos!
Yo también tengo perra, y bastante jovencita (hace poco cumplió 2 años) no creo que tengamos ningún problema y aunque yo me esfuerzo y me autoconvenzo de pensar que no lo habrá siempre me da un poquito de miedo, pero xq no quiero que la perra lo pase mal, no sé…q se piense q ya no la queremos ni nada de eso, bueno, quizá son tonterías… no sé
la verdad que los animales son unos santos. Yo personalmente ahora no les hago mucho caso, y además si se me acercan y estoy con la beba ya nos les achucho como antes. Pero ellos siguen siendo fieles y cariñosos como siempre. La perra está encantada con la beba, la mira, nos sigue, la intenta lamer…