Destete a los 21 meses: como lo hicimos

BlogLactanciaMaternidad35 comentarios

Ayer os contaba los motivos por los que a los 21 meses de mi hijo me planteé el destete. Yo, la madre, he sido quien no ha querido seguir con la lactancia.

Consulté con la pediatra

No asustarse por ir a hablar con la pediatra. La mía es muy prolactancia, hasta ahora han sido todo apoyos y buenas palabras al respecto, así que sabía que su opinión no iría por el camino de «es que ya es muy mayor» «es que no le alimenta» «es que es vicio» «y no te da vergüenza a su edad» (u otras flores que se pueden oír con la lactancia prolongada). Le conté lo que pasaba y me dijo que si la opción era destetar, y por lo que yo le contaba el peque estaba muy enganchado a mí y a la teta, tenía que hacerlo de manera «drástica».

Me dijo que era difícil tan pequeño (21 meses) hacerle entender y razonar, así que pasase a la acción poniéndome tiritas, vaselina, mercromina incluso (recomendaciones de ella, a la mercromina no llegué), algo que le causara impacto y asquito. Otra opción me dijo era desaparecer 3 días, dejarlo con los abuelos o algo así, pero con las Navidades de por medio no era el momento y yo necesitaba ya un cambio. La pediatra me dijo que ahora a través de la leche seguía pasándole defensas pero que por haberle dado tanto tiempo el pecho podía estar tranquila de que ya le había dado muchas cosas buenas. Esto es una de las cosas que más lástima me daba, dejar de darle este alimento que tan bien le hace.

Por un lado salí de la consulta con lo que quería oír: destetar. Y por otro lado con una pena profunda de que no existiera una alternativa para seguir con el pecho y descansar. Porque en nuestro caso, con mi hijo, con su manera de ser, su manera de pedir teta, con su mamitis, no encontrábamos otro camino.

Mi intención era esperar al fin de semana para que por las noches hubiera apoyo logístico del papi, pero esa misma noche, la de un lunes, empecé poniéndome tiritas.

Como fue el destete

Día 1: Aunque quizá no se pueda aún razonar con él, él entendía que la teta tenía pupa al ver las tiritas, yo le decía que no tenía leche y que había que dejarla descansar. Él la buscaba, la miraba y me miraba a mí diciendo «teta pupa». Increíblemente se durmió en mis brazos sin tan apenas llorar. Pero como todas las noches se despertó , y aunque le intenté decir que tenía pupa, no eran horas de entender nada, él quería lo de siempre y ya. Y tampoco era cuestión de despertar al resto. Vamos, que lloró un poco, lloró hasta que le di teta. Lloró en mis brazos, mientras le hacía mimos, le contaba canciones, cuentos… pero solo quería teta. Así que teta.

Día 1: intento fallido.

Día 2: Durante el día sabiendo que pediría teta antes de la siesta, me adelanté a los hechos y lo dormí en la mochila (manduca), y así no me pidió para dormirse. Esa noche en cambio no le pareció nada bien lo de que la teta tuviese pupa. Nada nada bien. Super enfadado, me pegaba, lloraba… Me quité la tirita y me puse vaselina, para que viera que algo pasaba, y mientras la vaselina (un buen pegote) estaba ahí, no se atrevía a acercarse. Pero empezó a llorar y ya me la quité y tomó teta. Por la noche, fatal, mil veces de tetar.

Día 2: intento fallido.

Día 3: Me levanté agotada de no dormir casi. Durante el día bien, pero para la noche…se fue a dormir a casa de los abuelitos. Era la primera vez que dormía fuera de casa sin nosotros, y se durmió perfectamente con su yayo querido, se despertó dos veces por la noche (solo dos veces), bebió agua, y a dormir.

Día 3: OK.

Día 4: Yo estaba con las tetas que me iban a explotar (no me lo hubiera imaginado, solo habían sido 24h sin él), y cuando llegó de estar con los abuelos llegó contento, pero no me pidió teta. Al irse a dormir, pidió, y le expliqué esta vez que como tenía pupa, mi leche estaba en la nevera, en un brick. Así que me pidió ir a la nevera a beber leche. Después llenamos un botellín de agua con leche y ya en su habitación me iba pidiendo a ratos. Hasta que se durmió. Sin tomar pecho. Se despertó solo una vez, muy tarde, a las 5 de la mañana o así, y decidí darle sin hacerme de rogar por vaciar ambos pechos. Se durmió, y esa fue la última vez que tomó teta mi pequeño.

Día 4: OK conseguido.

Desde entonces han pasado 3 semanas. Los primeros días cuando llegaba la hora de dormir la palabra teta seguía en su boca cada 2×3, pero le hablaba de la leche de la teta, de la nevera, y enseguida él decía que a la cocina, y con esa leche se quedaba conforme. En un par de días… empezó a dormir del tirón. Durante el día igual dos o tres días ha pedido teta, si lo he cogido en posición como si le fuera a dar pecho, y le ha venido a la mente, nada más. Por las noches solo ha vuelto a pedir teta antes de dormir. Ahora cuando se despierta por la noche, la noche que lo hace, quiere un abrazo, pasear un poco y se duerme.

Justo se ha puesto malito estos días invernales con un poco de otitis, pero no por estar malo se ha acordado de nuevo de la teta, y cuando estaba molesto soy yo la que le calmo, yo, su mamá, no mi teta. Ya ve que detrás de la teta estoy yo, y eso la verdad que me alegra mucho. Sí se ha despertado más los días que ha estado malito, incluso he vuelto a dormir con él una o dos noches porque quería contacto (eso sí, en su habitación no le gusta nada que me lo llevé a mi cama), pero de nuevo ha vuelto a dormir del tirón.

Mi objetivo no era dormir del tirón tan de repente (cosa que está de maravilla eh), era que dejara de estar tan enganchado a la teta y a demandarme pecho de manera tan fuerte. No veía otra cosa que teta y se enfadaba tanto que no me gustaba nada esa situación. Yo necesitaba cierta libertad, no verme tan dependiente de él, no verlo a él tan frustrado cuando yo me alejaba (al baño, que no me he ido a Australia ya os lo dije), que el papi pudiera dormirlo…

Después de 13 meses con la beba + 21 meses con el enano en lactancias… cierro el grifo, paso página. Comienza una nueva etapa. Etapa en la que soy mamá, en la que los abrazos lo curan todo, y ya no me llamo «Teta».

Si os digo la verdad me siento rara, diferente, pero bien. Desde esa última toma nocturna no ha vuelto a tetar, no quiero que se acerque por si siguiera saliendo leche.

Guardo un gran y bonito recuerdo de la lactancia, de esos momentos de miradas, de mimos (de pellizcos, mordiscos, tirones de pelo…), ha sido una lactancia que ha ido sobre ruedas. Ahora toca disfrutar de otra manera. 😀

35 comentarios en “Destete a los 21 meses: como lo hicimos

  1. Me ha encantado el desenlace ^^ . Me alegro mucho por vosotros de que todo haya ido tan bien, solo unos días y listo. La verdad es que yo ahora mismo no tengo prisa pero es algo que no deja de rondar por la cabeza y leer tu experiencia da ánimos a ver que es posible sin demasiados dramas.
    Muchas gracias por compartir y a disfrutar de esta nueva etapa!

    1. Maria dice:

      Hola…gracias por los consejos… necesito recomendaciones, mi hijo tiene 25 meses… me propuse llegar hasta los 2 años… el ginecologo me recomendo unas pastas para cortar de una, pero no fue asi… lo q me causo fue mucho malestar.
      Con mi esposo en la noche lo dormia y listo y en la madrugada le dabamos tetero y listo… llevabamos una semana de nada de seno… y el domingo q estabamos todo el dia pidio de dia… y se puso a llorar..pense q con tantos dias ..ya no me saldria…pero si salio…

      El tema es q mi esposo entra a estudiar y me toca dormirlo…no quiero q se devuelva? Agradezco sus comentarios

  2. Irene dice:

    Yo soy muy moñas y me he emocionado leyéndote, mi peque tiene 1 año y hacemos tándem cn la mayor, q va a hacer 3.
    Mi mayor casi no toma. La puede dormir el papá o la Yaya si está y ya entiende q no siempre se puede teta. Pero hemos pasado una racha muy mala este otoño exigiendo teta a grito pelado, cn lloros y enfados y desveles varios x la noche. Yo creo q está a punto d caramelo del destete.
    Y el peque, aún le veo muy pequeño para destetarlo. Pero si tengo q cortar x lo sano, no dudes q volveré a leer este post.
    El destete respetuoso con estos peques tan» mamones» puede durar meses. ¡meses!
    Un beso y a disfrutar d esta nueva etapa

    1. Lydia dice:

      Y que harás, destete a ambos? que situación, no la había pensado!

      1. Irene dice:

        Espero q la mayor se destete sola. Parece q ese es el camino q está siguiendo. Si no ya le estoy diciendo yo desde hace un par d meses q cuando cumpla 3 añitos q le diremos adiós a la teta. Ella lo repite, pero luego…,
        Al peque espero darle un poco más. Aunq si muestra señales d destete no seré yo quien vaya a ponerle la teta en la boca. Solo tiene 1 año, pero ya temo a los dos años cm sea cm su hermana d exigente..

        1. María dice:

          Ya empecé a dar en tándem cuando mi mayor tenía 25 meses , pensaba que sería una situación temporal hasta que el mayor viese que su hermano no le iba a quitar ningún puesto y poco a poco lo dejaría , si llego a estar más equivocada me doy un golpe tazo en la cabeza . El mayor pedía tantas veces como el pequeño , fue muy muy duro pero no lo veía preparado para el destete , 17 meses llevamos ya en tándem Y ahora es cuando mi mayor que tiene tres años y medio razona cuando le digo que no . Mi objetivo es que se destete solo , después de todo lo que hemos pasado sería el final perfecto . Y al pequeño pues ya veremos pero yo creo que por lo menos lo mismo que a su hermano mayor . Es muy complicado razonar con ellos cuando están tan enganchados…

          1. Irene dice:

            Tienes toda la razón.
            El mayor pasa a mamar más q el pequeño. Y en nuestro caso… Ojito no le des. Me la liaba parda. Pero yo creo q nosotros vamos poco a poco hacia el destete. En 1 mes hace 3 años y yo no hago más q decirle q a los 3 años le diremos adiós a la teta…. A ver si curla

  3. La verdad es que tu información va bien. Ya sé que cada niño es un mundo, pero saber ciertos «trucos» o ayuda, está genial.
    Yo ahora llevo una temporada de: No ofrecer, no negar. Pero la verdad, la peque, sobre todo de noche, la pie sí o sí. Hay noches que duerme casi del tirón, sin problemas, pero otra, como esta noche, ha estado pegada a la teta, toda la noche, sin descanso.
    Llevo tiempo pensando en destetarla. Necesito pasar página a esta etapa y es que durante el día pide menos que antes. Es verdad que durante la semana, en cuanto me ve quiere teta, pero lleva más de 12 horas sin verme y supongo que es la manera de estar con mami y descansar un rato.
    Unos días son más duros que otros, pero con casi 3 años, creo que ya doy por finalizada esta lactancia.

    Saludos

    1. Lydia dice:

      Eso es, al final no tiene que ser solo decisión del niño, si tú también sientes esa necesidad, es cuestión de tomar una determinación y hacerlo. Yo llevaba dudando 2 o 3 meses, hasta que me levanté un día y dije, estoy cansada, se acabó, y empezamos el destete.

      1. Mirela dice:

        Gracias por compartir tu experiencia. Tengo una duda… Estoy planteándome ya el destete de mi hijo de 2o meses. Ya estoy muy cansada es muy demandante y ya necesito pasar página. Mi pregunta es cua do has usado las tiritas. Te sacaba leche? Porque he leído que existe riesgo de mastitis etc…

        1. Lydia dice:

          No había leído lo de la mastitis nunca y sé de más gente que usó tiritas y no le pasó nada. A ver me las ponía un rato, no todo el día!

  4. Que bien! Dentro de lo malo, o de tu sentir ese vacío o pena el parece que lo ha asumido!! Me alegro de que haya sido rápido a veces leo casos… mi mayor se desteto solo a los 5 meses!!! El peque con 8 sigue.. pero ya empieza a tomar solo de noche, que sin querer chupete creo que tendrá para rato

  5. Silvia dice:

    El mayor dejo la teta a los 23 meses o asi y lo dejó progresivamente,yo estaba embarazada del peke ,que este domingo hará un añito y tiene pinta de que va a ser un teton como el tuyo….así que tomó nota para nuestro futuro.
    La lactancia es una etapa maravillosa …pero a veces muy sacrificada,sobre todo por los continuos despertares nocturnos.
    Tenemos.una boda en logroño(dejaremos a los nenes una noche con sus yayos) este verano y ya esty pensado en como será para el dormir sin mi y sin su teta toda la noche.

    Un beso y disfruta de esta nueva etapa…todas son maravillosas.

  6. Miriam dice:

    Yo le retiré el pecho a los 18 meses (por mis temas de salud) y me dio muchísima pena, a pesar de haber pasado una mastitis no tiré la toalla y me alegro,
    A la hora de quitarle el pecho lo hice progresivo y ya la última toma la de la noche la más difícil tuve que pedir la colaboración de mi marido y me fui a dormir al sofá, lloró un poco durante dos o tres noches después lo superamos las dos,
    Ahora para dormir a veces la gusta agarrar la teta y se duerme al instante…supongo que la hecha de menos…

    1. Lydia dice:

      Las mastitis son más normales de lo que parecen, con mi primera hija pasé lo menos 4, pero son MUY dolorosas. Ahora al dejar de darle el pecho al peque busca contacto con la piel, se duerme estirándome de la camiseta para que se quede piel libre y apoyarse ahí, supongo que como dices será que echa de menos ese calorcito al q estaba acostumbrado

  7. Me alegro que lo hayáis conseguido sin pasarlo muy mal (menos esos dos primeros días). Lo de decirle que tu leche está en la nevera es genial, mira que no lo había oído nunca ni se me había ocurrido pero me parece una super idea! Lo tendré en cuenta para cuando me toque a mí, aunque espero que me quede mucho todavía!

  8. Maríatodo llega dice:

    Me alegro que haya ido tan rápido y tu peque lo haya afrontado bastante bien dada la situación. A disfrutar de la nueva etapa . Tiene que ser raro dejar de dar teta , después de tres años y medio dando cada día no me hago a la idea De recuperar esa parte de mi cuerpo …. todo llega

  9. Andrea dice:

    No te imaginas como he buscado exactamente una experiencia contada de esta manera.
    Mi hijo tiene justo 21 meses y voy por el día 3 del destete diurno (no he intentado destete nocturno hasta el viernes por razones de supervivencia jeje).

    Tu frase de: «Se durmió, y esa fue la última vez que tomó teta mi pequeño.» Me ha emocionado tanto que hasta por un momento me replantee todo, pero luego… MUERO POR TENER LA SENSACIÓN DE QUE YO, LA MAMA, Y NO LA «TETE» LO PUEDE CONSOLAR, AMAR Y SER SUFICIENTE, muero porque ser «yo la que le calmo, yo, su mamá, no mi teta, y que vea que detrás de la teta estoy yo».

    Muchísimas gracias.

    1. Lydia dice:

      Ay es que es tan duro, pero en ese momento para mí era necesario, un cambio,dormir, aprender a calmarlo de otra forma… Sabes cómo se calma ahora, pegado a mi tripa, ha pasado un año y el contacto con la piel lo sigue necesitando. Ánimo! Besos

  10. Marisol mardones dice:

    Querida… me ha emocionado tanto tu relato, tengo un nene de 4 años al que destete al ño 3 meses por ser muy demandante en la noche (en el día comía comida y tenía horarios forzados por un sobrepeso a causa de mi leche que es muy gordita) no me dejaba dormir nada y por trabajo aunque me extraje leche desde los 6 meses decidí quitarle el pecho lo q me significaba tanta pena ya que estaba entre lo tanto q a él le gustan y lo cansada que estaba yo… en fin en vacaciones estando con su abuelita logre que durmiese con ella y casi evitándolo esos día. Con las mamas que ya me explotaban y un medicamento que me recetó el ginecólogo cabertrix lo logré. Y aunque mi niño la extraño lo olvido. Pero ahora tengo un bebé de un año cumplido que mama a demanda a cada rato, que quiere dormirse con la teta , que mañosea si no se la dan cuando él quiere , con rabieta, que no quiere comer comida más q tres cucharadas , menos recibir mamadera de leche de vaca , porque la mía si la quiere la que me extraigo en el trabajo y en fin… creo que está tan mamitis que solo ve mi teta como lo único q existe y me preocupa volver al trabajo (estoy de vacaciones) y q sea terrible para el. Sentí con el alma esa palabras de y esa fue la última vez que tomo teta mi pequeño. Recordé lo q paso con mi primer hijo y que ahora ocurrirá con mi segundo bebé. Es tan conflictivo este sentimiento , no se si será lo correcto siendo tan pequeño? Gracias

    1. Lydia dice:

      Al final siempre dicen que hemos de estar cómodos ambas partes. El bebé y la mamá. Si ves que tú ya no estás bien, puedes aguantar, pero acabarás buscando el destete. Hay que tener paciencia, hay temporadas muy pesadas con mil Tomas pero hay tantos momentos bonitos que es difícil a veces tomar la decisión. Ánimo que sea lo que sea lo que decidas seguro que guardarás cariño de esta etapa!

  11. Lucia dice:

    Qué hermosa historia! Yo empecé con mi hijo y el destete hace 1 dìa con el mismo método de las tiritas, él ya tiene 2 años y 2 meses, y estaba todo el día pegado a mí, yo ya no aguantaba el dolor de pezones y no poder ni ir al baño sin que me pidiera teta y así todo el día. Ayer le dí por última vez a la mañana y luego el resto del día pidió pero vió mis pechos y dijo que estaban lastimados.. así que se consolaba con un poco de jugo o agua y a jugar para distraerse. Durmió siesta por primera vez (conmigo) sin su teta, y por la noche lo durmió su papi haciéndole caricias en la cabeza, se despertó 3 veces por la noche llorando un poco y golpeando el colchón, supongo que de enojo por no tener su pecho. Lo consolé diciéndole que su mami estaba al lado de él, cerca, cuidándolo y que me iba a quedar a su lado, que duerma tranquilo y así se calmó. Hoy por la mañana despertó y lloró, después de un rato pidió bajar para desayunar y se calmó solo. Por otro lado yo tengo los pechos inflamados pero estoy aguantando aplicándome calor que me alivia bastante. Cada tanto me pide teta pero le muestro que tengo las tiritas, y de paso le digo que la teta está cansada y el tiene que tomar otras cosas porque ya es grande. No se me había ocurrido lo de la leche en la nevera así que lo implementaré a ver si con eso lo toma mejor. Gracias por compartir tu experiencia

    1. Lydia dice:

      Ay que lástima cuando termina esta etapa pero a veces no podemos más y hay que cerrarla. Un abrazo

  12. Isa dice:

    Gol burns to lo estoy pasando fatal porque ni se como hacer que mi niño deje la teta tiene 21 mes y es increíble la mala leche que tiene cuando no se la doy porque quiero quitársela ya definitivamente pero me monta u os pollos que al final siempre termo o callendo en la tentación y se la doy pero esq no puede descansar un ratito a la hora de la siesta xk de engancha a mi como un lapa y x la noche para dormir exactamente igual una vez quede duerme duerme unas tres o cuatro horas seguidas pero después se despierta y nada más que Teta y en cuanto parece q está dormido e intento Kitarsela se despierta y otra vez hasta que se duerme y es imposible descansar asique ahora que estoy enferma y estoy con antibiótico me han dicho que no se la puedo dar y esta isterico uno se como lo voy hacer para quitársela por favor si me podéis dar algún conejillo Os lo agradecería.
    GRACIAS

  13. Isabel21 dice:

    Hola buenas lo estoy pasando fatal porque ni se como hacer que mi niño deje la teta tiene 21 mes y es increíble la mala leche que tiene cuando no se la doy porque quiero quitársela ya definitivamente pero me monta u os pollos que al final siempre termo o callendo en la tentación y se la doy pero esq no puede descansar un ratito a la hora de la siesta xk de engancha a mi como un lapa y x la noche para dormir exactamente igual una vez quede duerme duerme unas tres o cuatro horas seguidas pero después se despierta y nada más que Teta y en cuanto parece q está dormido e intento Kitarsela se despierta y otra vez hasta que se duerme y es imposible descansar asique ahora que estoy enferma y estoy con antibiótico me han dicho que no se la puedo dar y esta isterico uno se como lo voy hacer para quitársela por favor si me podéis dar algún conejillo Os lo agradecería.
    GRACIAS

  14. Brenda dice:

    Tengo una bb de 20 meses y no come más q teta tiene una estatura normal y si esta pasada un poquito de peso
    M dicen q le hace falta la comida pero no M recibe le dan ganas de vomitar cada vez q la prueba ya no se q hacer quisiera saber si a alguien le a pasado lo mismo

  15. Erica dice:

    Hola me nene tiene 3 años y 6 meses y no ahí forma q le saque quería saber eso de las tiritas No tengo idea de Que son o como se utiliza me podrás Explicar xfavor lo quiero intentar

    1. Lydia dice:

      unas tiritas normales, te las pones en el pecho y le explicas que tienes dolor, pupa, y que tienen que descansar para que salga leche. Yo hacía eso y le ofrecía en un botellín de agua leche entera y le decía que era la mía

  16. Cristina dice:

    Eh llorado como una mica ?❤️ Pero gracias por compartir esto estoy comenzando los 18 meses de pecho libre demanda tengo tantos sentemcontrados! Gracias bella por compartir esto

  17. Celeste dice:

    Hola mamá!! Que bueno llegar a leerte, mi beba tiene 24 meses, ya llegue al punto en que no doy más, en que no quiero seguir y mi gorda con hiper teteada, las tiene de chupete.
    Así que al tener tu experiencia, ahora si me largo, me animo y espero que de sus frutos.
    Muchas gracias!
    P/D: ya te contaré mi experiencia.

    1. Lydia dice:

      Que vaya fenomenal el paso a la nueva etapa!

  18. Anto dice:

    Hola! Mi hija cumplió los 2 años, amo darle el pecho, muy demandante, pero ya estoy cansada, sin dormir y descansar bien. Voy por el día 4, hice exactamente lo mismo que vos con las tiritas. Llora mucho de noche, pero lo está entendiendo bien, la agarró en upa, le canto, le doy una mamadera y se duerme… A veces me pide un cuento. Pero llevo un dolor inmenso en los pechos, cuánto te dure el proceso para que se vaya la leche? Que consejo me das? No tomo pastillas para cortar… Pero el método de las tiritas re funcionó… Solo estoy dolorida yo. Mamás tienen que ser muy fuertes en la decisión es 100 % de ustedes.

    1. Lydia dice:

      Dura un par de días. Dale un poco para que te los vacíe, y quizá no se llenen más! Suerte!

  19. Yolanda dice:

    Te leo y parece hasta fácil jeje. Llevo 17 meses de lactancia y he pedido cita a mi matrona la semana que viene para que me guíe con el destete. Porque quiero empezar en un par de semanas que mi marido comienza las vacaciones. La lactancia es muy bonita pero a la vez nuy dura. Necesito después de tanto tiempo dormir más de 1hora jaja.
    Espero que el destete no sea demasiado complicado para nosotros.

    1. Lydia dice:

      No es fácil, no. Es cierto que en el mejor de los casos en 1 semana hayas podido hacerlo. Suerte con la matrona, ojalá te de recomendaciones que no sean buenas para ambos, empieza una nueva etapa!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info