Primeras 24h tras el parto SIN visitas por favor

BlogLactanciaMaternidad114 comentarios

Hoy os voy a dar mi opinión más sincera basándome en mi experiencia tras 2 partos.

Las visitas durante las primeras 24h deberían estar prohibidas.

Igual que se prohíbe que haya más de una persona acompañando a la parturienta o no se pueden hacer visitas por las mañanas (Esto último es concreto en el hospital donde me tocó a mí porque es el rato de las consultas de ginecólogo, matrona y pediatra a las mamis y bebés)

Ala, ya lo he dicho. Y es que son unas horas vitales para que se conozcan los padres y el bebé, que la madre descanse y se recupere, y sobre todo, que el bebé esté agusto.

parto-seguridad-social

Tras el parto las madres estamos con la oxitocina (hormona de la felicidad) a tope, y a poco bien que nos haya ido, queremos llegar a todo (Esto es una enfermedad que trae la maternidad y por la que nos acabamos frustrando) y no nos importa que nos visiten. Pero querida, nunca sabrás si esa visita que pensabas sería agradable, te acaba molestando por sus consejos gratuitos, por quedarse más rato del que debiera, por mirar demasiado como intentas darle el pecho, por no dejarte dormir… Y claro, queda feo decirle a un familiar o amigo que se marche cuando todas las indirectas no las pilla. Y no digamos si es un familiar o amigo que ha ido a verte sin avisar. (que hay gente que lo ve normal, pero yo no me presento sin avisar ni loca).

Os voy a dar más motivos por los que prohibir las visitas a un bebé recién nacido y a una madre reciente en las primeras 24h. Unos por los que beneficiaría al bebé y otros a la madre.

Beneficios de no tener visitas para el bebé

PicsArt_1426457008196

Tu bebé, tu tesoro, que has llevado 9 meses en el lugar más seguro y confortable que se pueda imaginar. Que 24h ha oído tu voz, tu corazón y que de repente nace y flashhhhh toma luz, la de la ventana o la de una lámpara, y ruidos, y gente, y manos que le cogen… Buf que estrés. Beneficios :

  • El bebé se adapta al nuevo lugar para vivir
  • El bebé sigue estando con su madre/padre sin interrupciones
  • No se le expone a ruidos, voces, brazos…De desconocidos para él.
  • No se le expone a bacterias, virus que puedan traer tus visitas en las primeras 24h
  • El bebé descansa, que también ha hecho lo suyo para nacer
  • El bebé aprende a comer

Beneficios para la madre

 

La madre como os decía, sale eufórica o agotada. A veces con mala cara, dolores... Y con ganas de ver y mirar cada rincón de su bebito. Genial que haya alguien para ayudarla, una persona, dos como mucho. Pero para ayudarla en lo que pida, no para «quitarle» al bebé, decirle como hacer cualquier cosa…

Que la madre esté tranquila las primeras 24h la ayudará en lo.siguiente:

  • Descansará.
  • Creará un vínculo con su hijo y uno nuevo con su pareja.
  • Comenzará la lactancia y lo que ellos supone a veces, no saber, Duda, dolores…
  • No recibirá mil opiniones ni consejos no solicitados. Será ella y su instinto quien la guíen

Toda la ayuda es buena, seguro que son todo buenas intenciones, ganas de conocer al nuevo bebito, pero incluso cuando la madre de siente bien y quiere recibir visitas, habrá momentos en los que se vea saturada, incómoda o cansada y tampoco pueda o sepa decir adiós. Quizá más adelante se dara cuenta del error de no haber tenido más intimidad y tranquilidad las primeras 24h del bebé.

Esto de no querer visitas en el hospital que a algunos les parecerá una tontería o una falta de respeto por parte de la madre (que he oído a gente que le parecía mal no poder ir YA a conocer al nuevo bebé,como si no hubiera más tiempo en adelante), es lo que creo que es lo más correcto, por lo que he vivido y por lo que he visto a mi alrededor. Han habido madres que lo han tenido claro y han sido criticadas por ello, madres que con el tiempo han visto que hubiera sido mejor gestionar esas visitas de otra manera…

¿Vosotros como lo hicisteis los primeros días con las visitas? ¿Estáis de acuerdo conmigo en limitar las visitas?

114 comentarios en “Primeras 24h tras el parto SIN visitas por favor

  1. Amín dice:

    Muy buen post! Le comentaré a mi mujer la idea de no aceptar visitas durante las primeras 24h a ver que le parece.

    1. Lydia dice:

      Plantearoslo, sobre todo si le va a dar pecho, o si queréis conoceros los 3 y estar tranquilos. Avisad a los familiares y amigos para que respeten la decisión que toméis. Y que vaya todo muy bien!

    2. eva dice:

      Yo tengo tres
      Con el primero peque de inocente, fue un agobio, visitas y visitas, vinieron amigos de mis suegros que ni conocia, fue horrible, queriendo estar tranquila y no.pudiendo, acuenta de no ser una malagradecida
      Con el segundo pedi q el primer dia no viniera nadie, les sento fatal,fuy criticadisima, tanto que me llegaron a decir que entoces luego tampoco iria
      Con el ultimo di a luz lejos de la familia.y ahi ya les pedi q luego iria yo a visitarles a todos con mi pequeño
      Tambien he de decir una cosa
      Yo sl dar a luz sentia la necesidad de estar y ver a mi madre.no se porque.pero lo senti asi,

      La gente llega a ser realmente grosera.
      Animo y no os dejeis llevar por el que diran…..hacer lo que os pide el cuerpo.

      1. Anonimilla dice:

        Y tan groseras, en mi caso, una visita vino, miró mi bebé y acto seguido me cogió el mando a distancia de la TV y se puso el sálvame!! Todavía no doy crédito!!

      2. Gabriela dice:

        No tengo hijos pero entiendo que la gente puede llegar a ser muy desubicada. Es sentido comun y darse cuenta que es un momento muy íntimo entre los padres y el bebé. La madre sale muy cansada después del parto y la gente no quiere entender y compiten para ver quien se saca la primera foto con el bebé y no parece importarles que el bebé y la madre recién estan conociendose y necesitan esas horas de tranquilidad. Y que caiga todo el mundo al sanatorio es realmente irritante. Tengo muchos sobrinos pero siempre fui a conocerlos un mes después de nacidos y siempre preguntando si podía ir. Si no molestaba. Se por mi hermana que los tres primeros meses para los padres puede ser estresante hasta que el bebé se acomode a los horarios y que michas noches durmiendo msl o no durmiendo y que te caiga gente sin avisar La gente debería ser mas ubicada y aprender a esperar y preguntar cfo es el mejor momento para conocer al bebé. Además son muy pequeños e indefensos y susceptibles a infecciones por virus q las visitas traen de afuera. Le aconsejé a mi hna que le diga a las amigas q en el sanatorio no aparezcan no me importaba que se ofendan.

      3. Luciana dice:

        Me paso exactamente lo mismo en mi primer parto. Queria estar sólo con mi madre y mi esposo. La visita me hizo muy mal, mi hija no lograba prenderse a la teta, todos opinando y me senti frustrada. Llorando tuve q pedir que se marcharan. Nunca lo superé. Ahora espero mi segundo bebé y he pedido a mi esposo que respete mi deseo de no recibir visitas. Muchas gracias por el post.

    3. Lucía dice:

      Os entiendo perfectamente a mí desde que tuve a mis hijos no se me ocurre a no ser que sea una hermana ir el primer día al hospital y en el caso de que sea mi hermana si a ella le apetece voy y si no hay más días por delante y siempre avisando porque es un agobio total yo acabé loca y eso que mis niños una niña y un niño en su día fue a través de adopción y acabé tan saturada de visitas que sólo pensaba si yo no he tenido parto si yo estoy igual que ayer porque me siento tan agobiada con ganas de mandar a todo el mundo a tomar viento y agotada pues una que acaba de parir tiene que estar para morirse sólo pensaba en eso las primeras visitas las agradecí pero cuando mi casa parecía un salón de congresos y nadie podía descansar incluido el bebé yo flipaba así que estoy de acuerdo con todas vosotras y por norma si voy a ver el niño de alguna amistad normalmente voy una semana después de que esté en su casa como mucho media hora y me voy porque bastante tute ha tenido la pobre primero en el hospital y después en casa besitos

    4. ana dice:

      Yo estuve los tres primeros días sin visitas,y OS digo q es lo mejor, disfrutáis muchos del bebé y descansáis mucho

  2. Yo no tuve opción. Desde primera hora de la mañana toda la familia de mi marido alli metida.
    El segundo día quería echarlos de alli a todos. Estaba agotada, agobiada, saturada de comentarios, con mucho sueño, por las noches Pistolero lloraba mucho y claro yo no podía dormir. Coincidio que mi suegro estaba también ingresado, asi que no tuve opción. Y decirles que necesitaba espacio no lo hubieran entendido. Fueron unos días muy estresantes con ganas de irme a casa a descansar y cuidar de mi niño.

    1. Lydia dice:

      Que jaleo dos ingresados de la misma familia. Así hacían visitas 2×1.

  3. carolina dice:

    ¡¡¡De acuerdo 100%!!!
    En mi primer parto me encontraba tan bien que admití a todos en el hospital. Llegaban a juntarse mas de 10 personas a la vez y encima en habitación compartida.
    Me dieron el alta en viernes y estaba tan estresada que prohibí las visitas durante el fin de semana a TODOS (incluido abuelos).
    En el segundo parto, ya avise de antemano, en el hospital solo hermanos y padres y con aviso previo.
    Es imprescindible el descanso y la intimidad para conocernos con nuestro bebe. Y encima si la habitación es compartida, mucho más porque invadimos la intimadad de la otra familia.

    1. Lydia dice:

      Me alegra ver que no soy la única q lo ve así. Me pasó como a ti, rl.primer parto bienvenidos todos hasta q ves que nunca recuperas fuerzas y pides espacio, y con el segundo ya avisas bien claro!!! Besotes!

  4. Vanessa dice:

    Tuve a mi peque a las 15h y a las 17h la habitación estaba hasta los topes. Con eso lo digo todo…

    1. Lydia dice:

      Que pasada, como si no hubiese tiempo después!

  5. Madre de 5 hijos dice:

    Tenia que ser casi Obligatorio …..solo los padres a mi me paso pero no tuve coraje de decir ..Que no viniese nadie fue espantoso !!!!! Alabo a las mujeres que piden para ellas no 24 horas sino 48 que luego en casa es muy pesado ………Atreverse a decir …NO VISITAS

    1. Lydia dice:

      5 hijos tienes? Y no han aprendido a ir a verte a casa pasados unos días? Gracias por comentar!

    2. ana dice:

      Yo lo dije de echó,no avise hasta q mi bebé nació,tanto a mi familia como la suya,se disfruta y se descansa mucho tendrían q prohibir la visita mínimo 24horo

  6. Candela dice:

    Desde Argentina adhiriendo totalmente, no me molesto q los mas intimos esten pero llega un punto en q entran medicos quieren explicarte como lactar a tu niño y honestamente tener al rededor al primo de tu esposo o su amigo del trabajo.. No es para nada comodo. En mi caso se hubicaron y se retiraron en estos momentos pero no todos lo aceptaban con una sonrisa.. Para eso mas vale q vayan a un zoo.. O no? Mi bebe nacio a la tarde noche x cesarea con lo cual no les quedo otra q solo darnos un beso y retirarse. Es todo un tema, somos nosotras como mamas o papas los q debemos poner estos limites.. Y el q venga a casa a conocer al nuevo integrante debe venir dispuesto a ayudar y no a ser visita, dejar en claro q no puede venir a la hora q le plazca y sin avisar antes.

    1. Lydia dice:

      Ay, los horarios como cambian!! Y cuando crecen igual. Hay que ponerse en el lugar de los peques, que pasan a ser lo principal.

  7. Yo tengo claro que no quiero visitas las 24 horas (¿se pueden alargar 48h?) pero creo que va a ser inevitable. Familia, amigos, conocidos… Parece que tienen más derecho que nosotros mismos a decidir sobre las primeras horas de nuestro bebé. Y son totalmente necesarias tanto para la madre, como para el bebé y, por supuesto, para el padre 🙂

    1. Lydia dice:

      Sí necesitas 72, pues 72!! Cada uno que elija y que pregunten antes de ir, que eso de ir por sorpresa a mi no me gusta nada

    2. Maria dice:

      Nosotros lo tuvimos claro. Pero nos dimos cuenta a las 24h. Una enfermera nos lo recomendó. Habíamos sido padres d gemelos y la madre, que soy yo, sufría los efectos de la preclamsia. Y para poder instaurar la Lactancia materna enviamos un wpps a familiares y amigos pidiéndoles que no vinieran al hospital y agradeciéndoles su apoyo. No recuerdo bien, pero creo que pedimos un mes con el eslógan «cerrado por lactancia».
      Hay gente que aun no nos habla, pero creo que fue una buena decisión. Mis hijos tienen 2 años y medio y aun toman pecho.

  8. Y si te digo que la familia de mi marido se presentó en el hospital antes de que yo ingresara para parir ¿como se te queda el cuerpo? Encima de lo nervioso que lo pusieron, porque al menos yo ni las vi, pero él tenía que entrar y salir de la zona de partos en determinados momentos (epidural, traspaso al paritorio) y allí lo estresaban con las preguntas, y las prisas y los gritos, como si fuese a parir más deprisa por estar ellas esperando. Lo único que e han ganado es que para el siguiente parto no digamos nada de nada.

    1. Lydia dice:

      Yo entiendo que desde fuera pues claro quieres saber como va todo pero estresa saber que tienes gente fuera. Quien sabe si el parto durará una hora o 24???

    2. Ana dice:

      A mi me paso lo mismo, pero dije… Se acabo! Y con valor y pensando en mi (egoistamente parece ser) dije que no queria a nadie esperando a que naciera nuestra hija, que, al tenerla, ya avisariamos. Despues de dos años y medio, aun me lo siguen recordando (familia de mi marido) mi familia, se presento horas despues de avisarles que teniamos nuestra peque.

  9. Mar dice:

    Yo entiendo que puede molestar, pero es que ya me parece demasiado tiquismiquis la gente con tanto requisito!!!
    Yo parí hace 20 años, y me adaptaba a todo. Ahora nos agobiamos por cualquier cosa…no sé cada uno es libre…pero hay que adaptarse yn poquito, que hemos parido todas y que no es el fin del mundo! Que crecen, que es normal que la familia quiera conocerlo…y encima ya veo que si es la familia del marido entonces si que molestan más aún…a mí ni se me hubiera pasado por la cabeza poner tanto requisito y tanto impedimento. Y por supuesto que las visitas tienen que tener un mínimo de luces para no pasarse de la raya…pero eso no quita que piense que se pasa ya la gente con tanta norma etc.

    1. Lydia dice:

      Yo en concreto no he dicho nada de la familia del marido. No es ponerse tiquismiquis, sino no aceptar una conducta social como norma. Que hay a quien le parece bien pues que le visiten, pero si tiene compañeros de habitación también hay que respetarlos a ellos. Al final es la madre y el padre quienes deciden, así que cada uno que elija lo que quierr y el resto qye lo respete.

      Gracias por comentar

    2. Cris dice:

      Mi niña tiene 2 y medio y pienso como tu!!! Sobretodo se kejan de la familia de el, no lo veo justo… a mi me dice una amiga k no puedo ir en 24 o 48 horas pork si,al no ser k haya algun problema de salud…, y directamente no voy ni hoy ni nunca. Me parece un feo enorme

      1. Lydia dice:

        Sí una mujer que acaba de parir dice que no quiere visitas, yo no iría. Me da igual que parezca feo pero si ella no está bien no tenemos porque correr a verlos. Sobre todo si ella lo pide, respeto que son los principales interesados,no?

        1. Cris dice:

          Claro que si, antes era antes y las mujeres aguantaban lo que les hecharan, ahora es ahora, y si tanto la madre como el padre no estan como para recibir visitas, pues la gente tiene que entenderlo. Estas sangrando placenta, con la cara destrozada del agotamiento, con ganas de dormir algo entre toma y toma, con ganas de que estar junto a tu pareja relajados, y si no te apetecen visitas es lo que hay. Lo tendrian que respetar… Yo con el siguiente solo dejare que vengan mis padres y mis suegros y mi hermano y mi cuñado, y ya esta. Lo siento a quien le siente mal pero ya habra tiempo para visitas en casa sin agobios.

          1. Maria dice:

            Yo soy abuela de mi primer nieto.;somos una familia muy pequeña …Mi hija y su marido decidieron tener el bebé sin visitas y la verdad que yo no di crédito a lo que me pedían,……qué no viese a mi nieto y a mi hija los tres primeros dias…. todo restrasmitido por wuassap yo me arte de llorar ,. SERÉ antigua pero yo tube a mi madre desde el momento cero y siempre se lo agradeceré. ….No se puede apartar y generalizar tanto a los abuelos que han sido los que un día te han dado la vida y te seguirán ayudando en todo..El recortar .las visitas a la gente eso es.otra cosa ponle límites y horarios.;pero a tus padres….. Lo más curioso de todo es qué después me llaman el día siguiente para pedirme …..qué sí puedo ir. …..!!!!!!!Como que .después. de todo lo que ya han pasado que pueden con todo……Y tu que haces ahora vas no vas …..?Somos padres abuelos o no pintamos nada…….?

      2. Ruti dice:

        Yo le pedí a mís amigas que no viniesen el día después del parto. Mi hija nació por cesárea de urgencia, tras 41 horas de contracciones, a las 8 de la tarde y no puede conocerla hasta casi la 1 de la madrugada. Al día siguiente estaba hecha polvo, dolorida, desbordada… y nadie se enfadó conmigo. Si alguien se hubiese molestado, habría sido un placer dejar de contar con su amistad.

        1. Lydia dice:

          Eso es hay que respetar la decisión de los padres.

      3. Lola dice:

        Yo voy a pedir 48 horas sin visitas y dejaré bien claro que la unica persona que puede entrar en ese siempo a parte del padre es mi madre, y si alguien se molesta o no quiere volver a hablarme es que es muy poco madura y nunca fue mi amiga de verdad!

        Además es que vamos a decir cerrado por lactancia, punto fin.

        1. Lydia dice:

          Es normal, y ahora con el covid creo que la gente se ha concienciado más de los virus que llevamos encima sin darnos cuenta y el riesgo que es para un recién nacido. Que vaya muy bien!!

    3. Ana dice:

      Totalmente de acuerdo….yo tengo 2 niñas y en las 2 he tenido mil visita y claro que te agobia pero veo normal que la familia quiera ver al nuevo miembro. Cuanta tontería hay hoy en día dios mio!!

      1. Lydia dice:

        Lo ves normal que vayan, todos tenemos ganas de ver al nuevo bebé. Pero desde mi punto de vista prevalece la.opinión de los padres y estar tranquila, que ya tendrán días de conocer al peque, no hace falta ser el primero, que no dan Medallas!

    4. Natalia dice:

      Pues yo creo que no es pasarse pedir intimidaz y tranquilidad, cada uno es libre de hacer lo que vea oportuno, y como si y no hay norma como tal que respeten lo que los padres dispongan.

    5. Maria dice:

      Entiendo que a usted no le parezca mal pero a la mayoría de los padres y madres es necesario tener intimidad y derecho a decidir cuando compartir ese momento. Además de todas las razones que han expuesto el resto de las madres la principal es la tranquilidad y bienestar del bebé, incluyendo a gente que a sabiendas de estar enfermos vienen a visitarte.

    6. Indignada dice:

      Creo que porque usted se haya adaptado o tenido que aguantar lo que le echen encima las demas nl estamos obligadas, y a decir verdad molesta tanto la familia del marido como la tuya te lo quitan lo quieren coger darle el bibi ellos o decirte como enganchar del pecho y cuanto tiempo tienes que hacer esto lo uno y lo otro y al final no tienen idea de nada

      1. Lydia dice:

        Cada familia tiene que decidir y los familiares deberían respetar.

    7. 6meses dice:

      Antaño aguantavais lo mismo que el tema del nombre que se le ponía el que los abuelos querían, estamos en el siglo XXI y los primeros que tienen que respetar y dejaros de chorradas soys los que aún sabiendo lo que es un parto estáis ahí pasando la tarde mientras que la madre y el bebé están cansados, y por no quedar mal la madre se calla y se lo traga. Yo opto por las primeras 24 horas, y sabes porqué? Por que la gente va de visita y luego se pega dos pedos para ti y para tu hij@… Por que luego nadie se acuerda o te hace falta ayuda y todos están ocupados etc….. En fin, que…. Pienso que al que Le dices que respete tu espacio y tu intimidad, ya sea el rey o el papa…. Y no la respeta. El que es tiquismiquis es al que Le dices y Le explicas y no entiende porque no empatiza.. Y a mi la gente que no empatiza conmigo es por que Le importo un pimiento…. Yo y mi hijo

    8. Nereida dice:

      Se trata de RESPETAR la decisión que tomen los responsables del bebé, no como se sienta el resto de gente. Una madre recien parida, sangrando, con dolor por la subida de la leche, que no ha dormido, dolorida por las horas de parto lo que menos le apetece es aguantar 10 personas en una habitación dando consejos no pedidos, cogiendo al bebé que ni descansar lo dejan (recordamos que para el bebé son DESCONOCIDOS) y no dejando que pueda dormir o lactar. Lo siento pero no es ser tiquismiquis, es tener sentido común.

      Y volvemos al principio, es una decisión de los padres, que lo que priman el bienestar de su bebé y de la madre, que puedan crear el vínculo tan importante en las primeras horas, que se conozcan, que la madre esté tranquila y sin agobios. El bebé seguirá siendo un bebé una semana después, con una madre más tranquila por resolver sus dudas, más descansada y con un vínculo bebé – mamá mucho más fuerte. Lo que piensen las visitas lo siento pero no es importante.

  10. Su dice:

    En el primer parto fueron los familiares y amigos y había momentos en los que me hacía la dormida porque no podía ni descansar.
    El segundo me puse firme y sólo recibimos visitas en casa y con cita previa. Fue lo mejor tanto para el bebé como para la mi

    1. Lydia dice:

      Jaja cita previa me parece lo más razonable. Que avisen que vienen por si ese día pilla mal, hay médicos o más gente en casa.

  11. Maria dice:

    Pues yo pari hace un mes y medio, y tuve una recuperación horrorosa. Por supuesto que quería estar tranquila pero si en las siguientes 48 horas no hubiera aparecido ningún familiar por el hospital no se como hubiéramos salido adelante porque yo no era capaz ni de girarme o accionar el pulsador de la enfermera y mi marido tenía que atender al pequeñín mañana y noche. Sinceramente me parece una generalización absurda y es bastante feo y ñoño imponer normas a las familias y amigos. Lo que hay que hacer es pedir respeto y la gente entenderá que si en un momento dado te viene mejor que vengan a una hora o el jueves mejor que el martes lo harán. Luego queremos que nuestros niños sean sociables y cariñosos y que sean queridos por nuestras familias y amigos pues estas cosas son parte de las normas sociales que aprendemos desde pequeños. Ojo que no digo que hay que saltarse el respeto a los padres lo que digo que es se han tenido niños siempre, que las situaciones y partos sin siempre distintos y que no se debe generalizar y lanzar mensajes de los que a lo mejor luego hay que arrepentirse como un iros todos 72 horas cuando vaya al hospital y luego tener que llamar porque necesitas ayuda. La primera lección como padres es que hay que flexibilizar (duermes mucho menos, no puedes salir cuando quieres, tardas mas en hacer cualquier tarea cotidiana porque tienes que atender al pequeñín….) pues seamos razonables y flexibles desde el principio.

    1. Lydia dice:

      Necesitar ayuda no quita para que no tengas una masa de visitas. Si tu querías que fueran a verte y nadie te hubiera ido a ver o no te hubieran llamado te habría parecido mal. Igual al revés, una madre que esta fatal o quiere intimidad y no se la respetan también sabe mal.

    2. Carmela dice:

      Yo estaba perfectamente. Mi parto fue rápido y todo genial… podría haber recibido a miles de amigos y familiares y tan contenta porque soy una persona muy sociable, pero eso no quita que quisiera pasar las primeras horas de mi bebé con su padre y con él y pedí no tener visitas. Solo vinieron los que tenían que venir… Precisamente creo q es algo que en nuestra sociedad se ve normal y no debería serlo. Pero está decir que sí o no quieren visitas y que se les respete.

  12. Itziar dice:

    Pues no se, a mi me parece un bonito momento para pasarlo en familia, y a mi me gustó que vinieran a verme , aunque fue un parto horrible.Me alegre mucho de sentir que había tanta gente dándole a mi hijo la bienvenida al mundo.Pero cada una que lo viva como quiera…

    1. Lydia dice:

      Eso es, cada uno.encuentra ese momento de bienvenida en un lugar u otro.

  13. Ikaia dice:

    Yo lo secundo completamente. Yo di a luz de madrugada, así que no avisamos (mi nena nació a las 3 de la mañana, no son horas de llamar a nadie) más que a mi madre, que se tenía que hacer un viaje de 5 horas. Pues a las 8 de la mañana estaba mi suegra allí llorando peque no le habíamos dicho nada de que ya había nacido y que había ido a ver cómo iba la cosa (que ya dijimos que avisaríamos cuando estuviésemos para recibir visitas). Los siguientes días fueron visitas non stop, hubo gente que vino varias veces y el colmo fue la última tarde, que conseguí que mi madre y mi suegra se fueran a tomar un café y cuando estaba a punto de dormirme un rato, aparecieron unas amigas de mi suegra (sin mi suegra, yo no las conocía siquiera) a vernos y se ofendieron porque no les dejé entrar mientras le daba teta a la niña y se quedaron en el pasillo poniéndome verde (a voces, que las oía de sobra vaya). Y todo esto habiendo dicho por activa y por pasiva que no queríamos visitas. Si tengo más no sé como me lo montaré, pero no me vuelve a pasar lo mismo, que luego me costó como dos meses recuperarme y estoy segura de que si hubiera descansado esos días habría sido mucho menos tiempo.
    Lo de que siempre se ha hecho así y no pasaba nada, es como lo de los toros, la crianza y otras mil cosas: que siempre se haya hecho de una forma no quiere decir que fuera lo mejor, que antes se ponían sanguijuelas para todo y tampoco pasaba nada.
    Si tú pides espacio y no te lo dan, es, desde mi punto de vista, una falta de respeto enorme. Si alguien se ofende porque mi recién formada familia y yo necesitamos intimidad, es su problema.

    1. Natalia dice:

      Tal cual como dices.

      1. Jessica dice:

        La verdad ske llevas toda la razon del mundo , estoy leyendo omentarios que no solo nos dnigran como personas , sino como madres. Yo tngo claro que en el hospital solo quiero a la familia y a los amigos mas cercanos… Lo k me faltba x ver , k vengan las amigas d mi suegra a verme sin ni siquiera conocerme … Ademas k los conocidos , conocidos son … Ya veran al bebe por la calle dando un paseo…
        En definitiva , si la relacion no es estrecha , cuanto ma lejos mejor…
        Las ganas k tendra una despues d haber parido de estar pendiente de gente k no es de confianza.
        Chapo por ti !!
        Si te criticaron es xk no hiciste lo k ellas esperaban , no pasaste x el aro de «las normas sociales d to la vida «.
        Primero nuestra recien formada familia , y luego los demas !!!

    2. Reich dice:

      Desde luego que vaya tela! Con mi primer hijo me paso algo parecido. Tuve un parto muy largo y pesado de casi 24 horas, la niña nació a las 7 de la mañana, y llevaba desde las 11 de la mañana del día anterior en el hospital, estaba rendida…. Pues tuve que aguantar todo el día de visitas, lo peor fue mis suegros con una amiga, mi suegra se me ponía encima a ver si la niña succionaba leche, no en sentido literal no, su cabeza entre mis pechos…una falta de intimidad total…primas con niños corriendo por allí, amigas con sobrinas que tenían en casa esos días, etc…. Una enfermera hubo un momento que llegó y cuando vio tanta gente pegó un grito y dijo que me dejaran tranquila ! Alguna no lo vio bien y la criticaron, pero yo creó que sólo miraba por mi y por la niña, cosa que me pareció bien….para colmo a las 52 horas de nacer la niña se la llevaron porque estava casi a 39 de fiebre….ufff que mal lo pase….deje de querer ver a nadie …sólo quería llorar…y alguna amiga no entendió que no quisiera ni llamarla para hablar con ella…hay que ponerse siempre en el lugar del otro…hace falta mucha empatia en este mundo!

      1. Lydia dice:

        Gracias por contar tu experiencia. Estoy viendo que muchas no lo decimos pero es lo que deseamos. Curiosidad, como has conocido padres en pañales y este post? Buenas noches!

  14. ana dice:

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo cuando parí al día siguiente después de cesárea han venido gente de parte de mi novio y yo agobiada quería mandar a tomar por sacó a todos. Además tengo la familia en otro país. Primer día deberías pasar sólo con tu pareja!!!

  15. Cris dice:

    Parí en Noviembre y fue un niño muy esperado, el prinero de los abuelos por las dos partes, y hacia tiempo ya que no nacía un bebé en las dos familias. Yo lo pasé fatal, porque por una parte te sabe muy mal decirles que no vengan porque han estado preparando y esperando esa visita al hospital desde hace meses, te traen unos regalazos que madre mía, me sorprendieron muchisimo, ademas ves que vienen amigos de la familia super felices y claro, aguantas el tipo… Pero estas agotada, sin poder descansar, de los nervios, intentando atender a más de 10 personas y lo unico que te apetece es estar con tu bebe y con tu pareja y disfrutar con tranquilidad esas primeras horas magicas, y piensas «podriamos haber dejado las visitas para más adelante» , pero más adelante siguen las visitas constantes a casa, seguidamente Navidades y Reyes, y venga comidas familiares aqui y alli, y te sabe fatal, pero acabas hasta el moño. Espero que con el proximo se relaje todo el mundo y pueda disfrutarlo un poco mas.

  16. Raquel dice:

    Despues de 7 dias ingresada por preclamsia, nacio mi bebe por cesárea, peso 1,300gr. Fue ingresado en la UVI pediatrica inmediatamente. La gente fue a visitarme al hospital sin darse cuenta la angustia y la incertidumbre q mi pareja y yo teniamos. NADIE se pone en tu lugar. Y si ponias mala cara encima se enfadaban. Fueron unos dias horrorosos.

  17. Nuria dice:

    En mi caso……mi nena nació hace tres años y allí en el hospital con habitación compartida se juntaron tropecientos,..no hemos vuelto a saber de ellos,y eso q eran familia,muchas muchas ganas de conocer a su sobrina ese día tan especial y señalado q era para mí…y ahora….desaparecidos…

  18. Patricia dice:

    Hola! Truco: Que venga el/la que quiera y te haces la dormida cuando quieres que se vayan un ratito o incluso que no entren en la habitación 😉

  19. Ana dice:

    Entonces la idea es que prohíban a todo el mundo las visitas las primeras 24 horas porque no podéis decirles a vuestros familiares que necesitáis espacio? Si lo decis quedáis mal con la familia pero si se prohíbe se le está imponiendo a toda madre que no reciba a sus familiares. Me parece un poco egoísta. Si no queréis visitas sólo tenéis que decirlo aunque eso conlleve ateneros a Las consecuencias. Ahora os podéis tirar a mi cuello si queréis pero queda dicho.

    1. Lydia dice:

      Sí digo que no quiero visitas, me da igual las consecuencias, es mi decisión, mi vida. No digo que se haga por norma de hospital, pero sí estaría bien que calara como norma Social,no correr a ver a un recién nacido, cuando la madre aún está con efectos de la epidural casi. Que vaya tu madre, o padre, a ayudar, un rato a verlo, vale, lo allegados, los más allegados. No la vecina de tu prima, esa compañera de trabajo con la que casi no hablas…

  20. Paqui dice:

    Hola!!! Yo estoy de acuerdo al 100%, después de 48 horas de parto era lo que más necesitaba estar a solas con mi pequeña familia. Después de nacer mi pequeña la única persona que quería a mi lado a parte de mi marido era mi madre, necesitaba tenerla cerca. Por mucho que pidió mi marido que nada de visitas ya sabéis cómo son algunos…… Les da igual todo y van de todas formas, después de tantas horas estaba muy cansada y lo que menos me apetecía era poner buena cara a personas que no me aportan nada en mi vida, así que mi marido les pidió que se marcharan que nos dejaran solos. A causa de esto para ciertas personas soy una manipuladora…. Ect. No nos arrepentimos de nada puesto que tomamos la mejor decisión para nuestra niña, porque desde el día que supimos que seríamos padres ella era nuestra prioridad. Así que a la que pueda leer mi comentario y está en dudas de si hacerlo o no, haz lo que sientas, pero piensa que ese día no lo recuperaras, y que el te quiere entiende que no quieras visitas, si han estado sin verle la carita 9 meses podrán esperar un par de días más. Un beso a todas y feliz maternidad

  21. Carmela dice:

    Hola!
    Yo directamente dije a la gente que no quería visitas. Lo mismo fui grosera pero cuánto me alegro de haber vivido esas horas con mi bebé y su papá y con la única visita de mis padres y los suyos y nuestros hermanos en momentos puntuales.
    Aconsejo q no os dé vergüenza o reparo decirlo, cuando muchas mujeres lo hagan, se verá normal no hacer visitas al hospital.
    Esas horas… nunca vuelven, sólo pasan una vez! 😉

  22. Sara dice:

    Me ha llegado este post por una amiga pero yo no estoy nada de acuerdo. Soy madre primeriza de una bebe de 6 meses con parto de casi dos días con mucho dolor y para rematar cesárea. Aún así nunca me molesto las visitas y mucho menos de los abuelos. La felicidad creo q se agranda cuando se comparte. Nos estamos volviendo individualistas hasta para compartir la felicidad… vaya q cada cual ponga sus reglas pero amigas seremos abuelas y vaya gracias q t diga tu hij@ q te quedes en casa q molestas. Yo alucino con las modernas estas.solo son horas ya después todo el mundo se olvida y tienes más que tiempo para disfrutar de todo. Todo tiene su momento y eso es así. Después tiraremos de la familia para que se queden con el niñ@ o para que los recojan del cole.

    1. Lydia dice:

      Tu comentario me parece que falta un poco al respeto, «las modernas estas».
      Yo.personalmente no he hablado de que molesten los abuelos,pero sí visitas en general y más si no te apetece y no avisan. Cada uno es como es, y eso es lo que hay que respetar.la costumbre social de tener que recibir a todos porque sí no me parece correcta por mucho que se haya hecjo «siempre».
      Cada familia decide, y eso es lo que habría que respetar.

    2. Carmela dice:

      Perdona pero lo mismo me expliqué mal… los abuelos y los tíos no tenían ni que preguntar si podían ir, cuando he dicho «puntual» me refería a que iban a estar con nosotros un rato pero tb compartían/respetaban que quisieramos vivir ese momento especial con nuestro bebé en la intimidad…
      Voy más allá, nadie se está refiriendo a lo que dices en tu opinión, nos referimos a que las habitaciones de los hospitales a veces parecen ferias y si comparto habitación no tengo q estar aguantando las visitas de mi compañera de habitación además de las mías… porque se puede juntar muuucha gente a la vez y ya allí no les va a decir que se vayan…

    3. Natalia dice:

      Pues yo no estoy de acuerdo contigo.

      Si a ti te parece correcto que vayan tus familiares pues que vayan, pero si a mi no me parece correcto por el motivo que sea nadie tiene que decir de esa manera «las modernas estas», yo decidiré lo que vea mas oportuno, con lo cual a respetar ambas partes.

      Yo llegado el momento si no lo tengo claro o lo que sea que por ahora si que lo tengo claro y es que solo la gente mas cercana, los que yo disponga, ya me encargaré de decírselo a mi madre para que lo diga al resto.

  23. CAROLINA dice:

    Cada familia y persona es distinta.
    En mi caso no fueron familiares de mi marido.
    Pero yo y mi marido, 3 años después de dar a luz, aún nos acordamos lo mal que lo pasamos al salir del hospital. Estresadísimos de las visitas (algunas hasta amigas de mi madre y gente lejana) y con mi hijo sin coger bien el pecho, estoy segura que en parte a causa de estar constantemente con gente en la habitación.
    En mi segundo parto que prohibí todas visitas ajenas a familiares de primer grado, fue una gozada.
    Yo no entiendo está manía que tienen muchas personas con ir al hospital a toda costa, porque si estás en el hospital, aunque sea por dar a luz, estás recuperándote y no es un sitio de visita obligatoria que hay gente que lo piensa.

  24. Valle dice:

    Yo creo que eso es decisión de cada madre. Yo tengo tres hijos y, para mí, es muy gratificante compatir tu alegría con las personas que te quieren, que vienen a ver cómo estar a conocer al bebé. Además, menudo aburriemiento si no viene a verte nadie. Creo que prohibirlo es excesivo, en todo caso, respetar la voluntad de la madre.

    1. Lydia dice:

      Prohibir no haría falta si respetasen la decisión de los padres. Leo muchas experiencias de gente que ja acabado harta de visitas y los visitantes ahí estaban. Como dices, hay que saber q quiere la madre.

  25. Arasia dice:

    Supongo que va un poco según el parto. El año pasado nació mi sobrino y estuve todo el día en la habitación (vacía) de mi cuñada esperando noticias (eramos un montón) nuestra idea era darle un beso cuando volviera e irnos, pero es que la tía llego tan fresca, como quien viene de vacaciones y estaba encantada de tenernos allí y contarnos como lo había vivido todo. Incluso llamó alguna amiga que no se había atrevido a subir para que viniera jeje tenemos videos y fotos a montones con mi sobrino recién nacido (sin flash que locas tampoco estamos) pero era tan bueno que ni se despertaba ni nada y mi cuñada estaba super feliz animándonos a cogerlo, vamos en aquel mismo momento nos decía que estaba deseando ir a por el segundo porque era la mejor experiencia del mundo.

    Personalmente con los partos de las amigas, no he actuado igual, se que lo de mi cuñada es una excepción (mi hermana no salió tan fresca del paritorio por ejemplo) así que cuando han sido mis amigas las que han dado a luz, he ido a verlas cuando ya llevaban unos cuantos días en casa y estaban adaptadas, pero con la familia… es otra cosa, eso si, si ves que la parturienta está cansada, lo propio es irse en cuanto compruebes que todo está bien, pero chica, yo en casa mientras nace un sobrino NO PUEDO ESTAR jeje

    En resumen, prohibir la visitas NO, pero no estaría de mas que se preguntara a la interesada si quiere recibirlas o no.

    1. Lydia dice:

      Me gusta tu respuesta, ver que quiere la madre y actuar así. Prohibir no hace falta mientras la gente actúe con talento y respeto.

  26. Elena dice:

    Hola! Me gustaría saber más datos de la primera fotografía que publicas en este post, ¿eres tú Lydia? Me he quedado alucinada con el parecido que tiene la chica de la foto conmigo y hasta he dudado que fuera una foto mía :/

      1. Elena dice:

        Pues tienes una doble en el norte de Tenerife, qué fuerte!! Le he enseñado la foto a mi familia y amigos y todos piensan que soy yo. Qué risas!! Mi hija tiene 5 años y estuve un rato intentando recordar el parto, paritorio, etc a ver si podía ser posible que fuera yo. ¿Tienes alguna otra foto publicada en redes sociales o algo? A mí me puedes buscar en Facebook por «Elena Oit Realejos». Pues nada, encantada de conocerte 😉

        1. Lydia dice:

          Busca en facebook.com/padresenpanales
          Yo solo te veo la del perfil con gafas, tienes Instagram? Que curiosidad!!

  27. Teresa dice:

    Con mi primer bebé estuve ingresada unos 25 larguísimos días x cólicos al riñón, con muchos dolores y pocas visitas. Tuve un parto de 48 horas que terminó en cesárea, un bebé de alta demanda con gases y la verdad con un agotamiento extremo. Recuerdo un agobio terrible xq mi bebé nació con bajo peso y en límite para ser prematuro, no tenía fuerza para mamar y se saciaba muy rápido. Y a mi me dio el subidon de leche al día siguiente, asique tenía que sacarme la leche porque se me salía y me dolía horrores y claro con las visitas no iba a estar ahí con el sacaleches en ristra…lo pasé muy mal, recuerdo visitas de familias enteras a las 15;30 y molestarse xq pedía que salieran para sacarme leche o dar el pecho, asique con mi segunda hija lo tuvimos claro y pedimos que por favor nos visitaran al volver a casa. Hubo quien no lo entendió y no vino a ver a la niña y mira ellos se lo perdieron.
    Tengo que decir que también tuve cólicos, ingreso y cesárea, pero lo vivimos con tranquilidad y en petit comité.
    Tengo claro que volvería a hacerlo como la segunda vez, mi bebé y mi vida la gestionó como mejor considere. Quien me quiera que me compre y quien no que me deje, que manía de juzgar al que no piensa como uno mismo

    1. Lydia dice:

      Eso es lo qye hay que hacer es respetar la decisión que se tome. Y respetar es aceptarla. Jo que ingreso más largo tuviste 🙁

      1. Teresa dice:

        Largo, larguísimo y muy doloroso, pero como todo en la vida tiene sus cosas buenas, aprendimos a tener paciencia y encontramos unas amistades fantásticas, que vivir con una compañera 17 días algo tan intenso no se olvida fácilmente.

  28. yaiza dice:

    hola!! yo tengo una nena de casi 3 añitos, respeto a la gente que opina asi pero yo no opino lo mismo.
    nada mas romper aguas lo primero que hice fue llamar a mi madre, abuela,sobrinas, prima y hermanas, a ellas, les dije que llamaran a todos para que lo supieran que no podia llamar a todo el mundo. no llame a mi suegra porque estaba con ella. entre en el hospital a las 3 de la tarde a las 5 estaba toda mi familia (padres, abuela, tias, primos, hermanas, sobrinas, suegros y una de mis mejores amigas). se que a mucha gente le molestaria tanta gente en el hospital pero yo lo unico que queria era compartir este momento tan feliz con toda mi familia mas cercana a los que tengo dia a dia a mi lado. mi parto iba a ser cesarea normal pero en los ultimos minutos antes de empezarla tuvieron que hacerla de urgencias mi hija nacio a las 9 de la noche y yo no la vi hasta las 12 que me desperte y no podia estar mejor que con su papa y toda la familia que la esperaba ansiosa (lo unico que me duele que no fuera yo la primera cara que viera, pero eso era inevitable ya que yo estaba dormida) estuve 5 dias ingresada y yo lo unico que queria era no estar sola y si tenian que ir y venir 8 veces al dia a mi no me importaba cuando queria dormir yo les decia voy a dormir y ya esta algunos se iban otros iban a la cafeteria y dos alomejor se quedaban en la habitacion conmigo y a mi no me molestaban al revés preferia no quedarme sola por si la niña lloraba y no me enteraba. y en ningun momento se entrometieron en como le ponia el pañal o si le daba mas o menos pecho y si alguien lo hubiera hecho tampoco es para tanto solo te aconsejan. (otra cosa es que esten cuestionando todo el rato cada cosa que haces).
    9 meses despues mi sobrina dio a luz y alli estabamos todos tambien e incluso el papa y ella nos mandaban fotos y audios de como iba transcurriendo todo mientras estaban en el paritorio.
    SIN DUDA ALGUNA SI VOLVIERA A TENER OTRO BEBE VOLVERIA HACER LO MISMO.
    pero cada uno es como es y hace cin su vida lo que quiera y yo lo respeto solo queria dejar mi opinion sobre el caso.
    un abrazo

    1. Lydia dice:

      Gracias por contar tu experiencia!

  29. Carmen dice:

    Pues yo tengo 2 hijos y prefiero mil veces que vengan al hospital que luego a casa. En el hospital estan un momento y en casa se acomodan, tienes que sacar una coca cola por lo menos… Mi primer hijo nacio en semana santa y solo fueron al hospital los abuelos y hermanos mios y de mi marido y luego todas las visitas en casa!! Horroroso! Con la segunda, fue mas gente al hospital y mucho mejor!

    1. Lydia dice:

      Gracias por contar tu experiencia!

  30. Gemma RS dice:

    Yo no tengo hijo, pero estoy en el otro lado y lo entiendo. A mi no me gusta molestar a las madres que acaban de dar a luz. Incluso durante la primera semana me parece que no es necesario cuando lo único que necesita es decansar… por eso lo primero felicitar y pasado un poquito de tiempo pedir permiso para la visita. Y siempre llevo comida para no dar guerra y ayudo con lo que haga falta, como si hay que fregar los platos. Parece mentira que muchas veces los que mas molestan también hayan sido madres.

  31. Patry dice:

    Parí hace 24 años a las 4:40 de la madrugada después de 72 horas de un parto horroroso sin epidural por que aun no era habitual en los hospitales públicos.Me negué en redondo a avisar a nadie necesitaba descansar y estar con mi beba .por la mañana se enteraron de que había nacido y a partir de ahí y los 3 días siguientes fue un agobio hasta que me fui a casa
    La próxima vez desde luego la familia mas cercana y solo un rato

  32. La Hobbita dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con esto!! Y trato de hacérselo entender a todo el mundo y…. no lo consigo. Me tratan de neurótica y egoísta, de que hay que pensar en los demás pero no. Es que es MI momento y quiero tranquilidad para poder darle a mi niña lo mejor. En fin. Mañana se verá si todos mis esfuerzos han servido para algo. De primeras hoy he visto a mi madre con una tos de lo más sospechosa >_<

    Un abrazo 🙂

    1. Lydia dice:

      Mañana?? Mañana das a luz?? Que vaya bien.
      Tu mantén tu decisión, y sino avisa bien tarde de que has parido!

  33. Montse dice:

    Yo no soy madre, pero soy tia….El primero nacio en Navidad. Nosotros no fuimos hasta el dia siguiente y fueron malas caras por parte de la madre por no ir en cuanto nacio…..
    Los dos siguientes (son gemelos), por parte de mis otros cuñados, fuimos a las pocas horas de nacer. Fue una cesaria programada y ellos mismo nos dijeron que fueramos sin problema. Alli pasamos toda la tarde ayudando en lo que podiamos y sin mas visitas.
    La ultima (la misma pareja que los gemelos) tambien fue una cesaria programada pero nos dijeron que no fueramos el mismo dia, que querian descansar. Nosotros sin problemas fuimos a su casa al cabo de un par de dias.

    Creo que cada uno tiene que respetar la decision.

  34. maria dice:

    Pues yo di a luz hace 16 meses y despues de 30 horas con dolores, contracciones, etc tuvo que ser cesarea de urgencia, tuve muchiiisimoss dolores despues por la cesarea y los 5 dias que me tiré en el hospital era horroroso de la gente que había, mas de 1 vez les echaron de la habitación las enfermeras porque la peque se agobiaba y yo fatal tb. Yo soy de las que piensa que es mejor que la gente respete y no se enfade por lo que decidan los padres del bebe.

  35. Vic dice:

    Totalmente de acuerdo contigo! Menos mal que di a luz en UK. Son my respetuosos con el tema visitas. Sólo dejan entrar a dos personas, normalmente la pareja y la madre. Hasta en el quirófano puedes entrar con acompañante. Sólo puedes tener visitas hora y media por la mañana, y hora y media por la tarde noche. Lo malo? Que ni tu pareja ni tu madre puede quedarse contigo hasta que te dan el alta. Pero bueno, en parte vale la pena. Después de la cesárea, con un dolor terrible, me dieron el alta, y un conpañero de mi marido apareció en mi casa con su mujer sin avisar! Vino al mismo tiempo una prima de mi marido y otra amiga! Me metí en mi dormitorio para dar el pecho y me siguieron! Fue horrible, me agobié tanto que me puse a llorar. Para la próxima pienso decirles a todos que esperen una semana. Y si se enfadan, dos males tienen.

  36. Con Ñ de Cariño dice:

    A ver ni que vengan dos mil familiares pero tampoco veo bien que vayan tus padres y suegros y hermanos de ambos. Yo soy maní de dos y no me molesto que viniesen, es más me ayudaron mucho, a cambiar al bebé a sujetarlo mientras yo me duchaba o comía.
    Eso sí, mi familia tiene dos dedos de frente y vinieron el tiempo justo y necesario, sin molestar, sin comentar, sin aconsejar.
    El bebé y los papis necesitan tranquilidad, pero tb necesitan ayuda y apoyo de los que los quieren.

  37. cecilia dice:

    querida «con ñ de cariño» trabajo en un servicio de puérperas, y salvo honrosas excepciones, sí vienen dos mil familiares, los sábados y domingos es una locura, y luego, por la noche, todo son llantos, gases, décimas, la mami no puede dormir porqué está de los nervios, miles de dudas que no se han aclarado sino aumentado, etc, etc. Créeme, eso es así la mayor parte de las veces

  38. Soraya dice:

    Pues a mí me parece una tontería, yo di a luz hace 2 meses a mi bebé y tuve muchísimas visitas ya que tengo una amplia familia y para nada me sentí incómoda. Las visitas venían de poco en poco y duraban unos minutos, excepto uno de los días que se juntaron un grupo grande de personas, y ni ese día siquiera me encontré mal,al revés, me sentí súper arropada y animada ya que me aburría muchísimo en el hospital, no sé si tendrá que ver la edad, ya que tengo 23 años. Y a la niña tampoco se la veía nada incómoda, es más, en todo el tiempo que pasaron y además estuvieron cogiéndola y demás, la niña ni se inmutó, ni un amago de lloro. Si venía algún doctor etc la visita salía de la habitación y después volvía a entrar, en ningún momento molestaban. Así que yo creo que eso no depende ni de médicos ni de enfermeras ni de otras personas basadas en su experiencia, es algo que cada persona por libre y como sea y se encuentre debe decidir.

    1. Lydia dice:

      Eso es, cada uno debe decidir y los demás respetarlo. Gracias por tu aportación. ¿Me cuentas como has llegado a conocer mi blog?

  39. Rosa dice:

    Nosotros vivimos en el extranjero y el bebé se adelantó así que al hospital no vino NADIE hasta que llamé a un par de amigos porque, sinceramente, me aburría. Luego, eso sí, en mi casa se instaló un ampamento gitano con mi madre, mi tía, mi hermana y mi mejor amiga y, más tarde, mi suegra, que me echaron una mano, me hicieron llorar de risa, me secaron las otras lágrimas, cocinarosn y me limpiaron la cas, me fueron a comprar sujetadores porque no me cabía ninguno y compartieron galletas de chocolate y me dieron un apoyo complementario al que ya me daba mi marido que, además, tuvo que volver a trabajar en seguida. Cada persona es distinta y hay visitas y visitas.

  40. Patricia dice:

    Es respetable todos. Si q es verdad q a la familia y amigos mas directos. Tienen mil ganas d conocer al recién nacido. Pero bien digo antes los familiares y amigos mas directos son aquellas personas q siempre están a tu lado y no les importa q les digas x favor estoy cansada no quiero q vengáis. Ellos lo entenderán! Y no es una tontería ni d primerizas ni nada. Son los momentos mas delicados y nuevos para muchos papas. Y hay q dar espacios!!!

  41. JessiFH dice:

    Yo tuve a mi hija hace casi 3 años. El embarazo fue muy malo por problemas familiares, de echo la niña se adelantó. Cuando llegó el momento de dar a luz todo fue fenomenal, sin embargo las circunstancias que me rodearon no fueron las mejores, ver a tú marido y madre discutiendo mientras tú estabas con las peores contracciones…fue un trago. Las visitas pues tampoco fueron demasiadas pero imaginaros el panorama. Así pasó que yo estaba supernerviosa la niña lo percibía lloraba mucho y para colmo tuve unas heridas en los pechos que me moría cada vez que mamaba mi pequeña. Cada uno es libre para decidir lo que cree que es mejor para su nueva familia. Yo desde luego cuando tenga mi segundo hijo no quiero agobios, visitas de los más cercanos y poco más…No quiero tener el mismo recuerdo que cuando nació mi primera hija, sino tranquilidad y alegría

  42. Cecilia dice:

    Tema con muchas aristas el que tratas. Obviamente cada uno es libre de decidir como quiere vivir su embarazo, parto y posparto, así que habrá tantas opiniones como madres, e igual de respetables, puesto que al fin y al cabo es su salud (y la de su hijo). Eso sí, comienzas con una opinión bastante radical: «deberían estar prohibidas». Hombre, en los hospitales hay una normas por seguridad, ya solo faltaba que añadas otra más de la absurdas y si necesitamos ayuda no podemas tenerla 😉
    Ya sé que no era esa tu intención, pero me ha hecho gracia la forma de exponerlo.
    Pero a lo que íbamos. Mi opinión (y he pasado por un posparto malillo): El nacimiento es un acto social, siempre lo ha sido, y solo ahora lo queremos desvirtuar cuando, paradójicamente, reclamamos una vuelta a los nacimientos respetados y a la tribu. Eso no quiere decir que por muy social que sea el acto no se respete el descanso de la madre y el niño, o cualquiera de sus necesidades. Que la familia y amigos cercanos quieran conoce al recién llegado es normal, que los más cercanos (padres y hermanos) tengan una preocupación genuina por la parturienta y quieran verla debería ser lo que procede. Ocultar el nacimiento a familia y amigos cercanos para tener tranquilidad, por esto mismo, tiene bastante de egoista, teniendo en cuenta que hay una preocupación por tu salud; lo cual es compatible con pedir tranquilidad y alejamiento si es necesario. Lo normal es que visites a familiares y amigos muy cercanos, por lo que hay una absoluta confianza, tanto para pedir como para preguntar. Yo no he ido a ver a nadie sin haber hablado antes y preguntado si le parecía bien o lo dejábamos para después. Hay amigos que nos han dicho que preferían quedar más tarde en su casa, y otros que estaban deseando recibir la visita en el hospital, o quien nos ha dicho: «hoy no, mejor mañana porque no estoy bien». El agobio lo dan las visitas inoportunas, a deshoras, alargadas hasta la saciedad, que no respetan ciertas cosas, no quien te quiere bien e intenta echarte una mano (recuerdo con mucha alegría que a las pocas horas se pasó una amiga solo diez minutos a traernos cosas que necesitábamos, por ejemplo, o como otro familiar vino llamando antes y me ayudó con la lactancia con un respeto tremendo). En definitiva, creo que no hay que radicalizar posturas porque enseguida escupes arriba y te cae (es curioso como en un grupo de crianza defendía una mamá a capa y espada la postura de no tener visitas en todo el puerperio, y luego se quejaba de que no tenía ayuda, de que faltaba la tribu… ¿en qué quedamos?). Por mi experiencia también es cierto que tengo claro que la próxima vez, y no será dentro de mucho, por supuesto admitiré visitas y ayuda, pero no voy a dejar que ocurran situaciones como alguna que viví (habitación llena de gente, hablando como cotorras, contemplando la teta como si fuera un espectáculo, no dejándome comer a mí en paz, echando a otra gente con la que estaba a gusto y me estaba ayudando, etc.), porque efectivamente, por muy social que sea, no es una romería ni una fiesta. Bienvenida la ayuda, bienvenidos los que nos aprecian y quieren darnos la enhorabuena, pero para montar la tertulia mejor os vais al bar de abajo que vamos a estar más a gusto vosotros y yo, y lo de la habitación llena de gente mejor se lo dejamos a los hermanos Marx.

  43. María dice:

    Hola Lydia,
    No puedo estar más de acuerdo contigo. He tenido dos hijos con 26 años de diferencia y las dos experiencias han sido radicalmente opuestas.
    En el primer parto, por ser muy joven, sin epidura, con toda la familia presente mientras dilataba, después del parto todo el mundo cogiendo a la niña, corrigiéndome en todo, no dejándome tranquila ni un momento. Recuerdo como el mejor momento por la noche, que por fin nos quedamos solos los tres, y su padre y yo disfrutamos de nuestra niña con un ratito de televisión, gominolas y una coca cola que metió a escondidas en la clínica.
    Con el segundo niño, que ahora tiene dos años y medio ha sido todo perfecto. Hemos hecho lo que hemos querido y a nuestra manera. Nació a las 3 de la tarde y yo misma llamé a toda la familia después del parto para anunciar el nacimiento, decirles que todo estaba perfecto y que hasta el día siguiente no queríamos visitas para descansar, conocernos los tres y disfrutar del pequeñín. Todo el mundo respetó nuestra decisión y creo que incluso la comprendieron.
    Es cuestión de gustos y opiniones, a nosotros nos parece un momento tan intimo y personal que queríamos un tiempo para nosotros.

  44. Zary dice:

    Uff era una locura, sobretodo el segundo día…
    Porque era cesaría si no soy yo a que me voy a la otra punta del hospital.
    Para el segundo no me pasa eso seguro
    Hasta que no llegue a casa el tercer día no supe lo que era la tranquilidad….

  45. Verónica Fernández dice:

    Yo discuti mucho las ultimas semanas por eso y la verdad fue horrible encontrarme con que mi marido no lo entendiera …

  46. Laura dice:

    Hola! estoy totalmente de acuerdo, a mi me costó mucho que me respetasen en este aspecto, enfados, malas caras…pero no me importó.
    Creo que hay que mostrar la parte real de esta intimidad y es que la madre acaba de pasar por quirófano para tener a su bebé, papá nunca lo ha visto, tocado ni sentido, y el bebé se adapta al nuevo mundo.
    Hoy en mi blog publico una entrevista de casos reales, empezamos en el embarazo y seguiremos con el parto y post-parto, lo que diferentes madres han sentido y vivido, lo comparto con vosotras.
    http://www.portimisma.com/mujer/6190/

    Un abrazo.

  47. Carla dice:

    Yo dentro de un mes, si no se adelanta la criatura, estaré viviendo esto mismo… La verdad que es un tema que me está agobiando muchisímo…
    Pienso que en esos momentos los únicos que no me van a molestar van a ser mi pareja, mis padres y mi hermana.. Pero la familia de mi pareja… Me agobia pensar que van a estar allí esperando y después metidos en la habitación..
    No sé como van a ser esos momentos, supongo que necesitaré descansar, conocer a mi hija, disfrutar de ello con mi pareja…
    No se cómo explicarlo mejor, pero es algo así como que mi familia no me molesta que me vean deshecha pero ellos no quiero que me vean así…
    Sé que no van a respetar mi decisión de que no vengan al hospital, pero al menos espero que respeten el presentarse allí cuando les digamos…
    Ahora me falta que mi pareja acave comprendiendo que en esos momentos lo más importante seremos nosotros tres y no todo lo demás …
    ¿Consejos?

    1. Lydia dice:

      Por ponernos exagerados, situ pareja no entiende tu necesidad de no tener gente, muestrale noticias de bebes que se pusieron malitos por bacterias que traen los visitantes. Los bebés acaban de nacer y es mucho cambio. Necesitan coger fuerzas para comer, para acostumbrarse a la vida,y con tanta gente (yo lo vi después) es difícil. Las hormonas te hacen estar a tope pero es mejor estar tranquilos. Ya verás como luego pasa rápido y tampoco te enteras mucho, pero hablarlo con antelación para que él gestione visitas, que tú ta tendrás bastante con el peque. Que vaya genial!!

  48. Jessica dice:

    Hola…. Tengo una peke de 3 años y desde ke supe ke estaba embarazada siempre tuve claro ke no keria visitas el dia del parto… Lo peor es ke yo trabajo en el hospital y hay mucha gente ke me conoce miles… Tome la desicion con mi marido de no contarle a nadie cuando tubieramos clara la fecha y hora para ke pudieramos tener la intimidad de pareja con muestra primera bebe y la verdad yo keria aprender a amamantar trankila… Mi bebe nacio a las 8 am y hasta las 6 pm del mismo dia avisamos a nuestras familias… Jamas pedi ke no me visiten… Mi suegra se enojo y lo peor fue ke fue con ese mismo caracho a verme al hospital… Para ke decir ke el mismo dia se hizo publico en las redws sociales y la visita por montones desde las 8 pm de ese mismo dia y al otro dia desse temprano sin respetar los horarios de visita.. Llegaban a la hora ke kerian…Colegas con la ske ni hablaba y conocidas ke ivan a mirar y todos haciendo las mismas preguntas otras ke kerian saber todos los detalles del parto y llegaban de a grupos de a tres y mas con decir ke ivan mas de una ves al dia las mismas personas… Pedi ke no me saken fotos e igual lo hicieron y eso me termino por saturar… Tenia una cesarea ke me dolia yo mo podia amamantar trankila por ke enseguida llegaba alguien mas a verme y no tenia ganas ke me vean los pechos y me solian ademas…yo sangrando por abajo mas encima y eso fue horrible… El tercer dia de hosp tubimos ke pedir ke nadie entre a verme porke mis dolores eran insoportables ke lloraba en mi cama…. Habia hablado mucho pero ni modo iva a kedarme muda frente a la visita…fue horrible.. Ahora voy a tener otro bebe y pedire con antelacion ke nadie vaya … No me importa ke se molesten pero no pienso permitir tener la misma mala experiencia denuevo… A kien realmente le importe mi bienestar sabra empatizar con mi desicion.

    1. Lydia dice:

      Eso es lo importante, que empaticen, que comprendan la situación, y respeten la decisión de la madre. que vaya fenomenal la llegada del 2 bebe!

  49. DanielaG dice:

    Hola chicas, cuánto me ayudan todos sus mensajes! Aún falta mucho para mi parto, estoy de 3 meses es mi primer embarazo, pero no dejo de imaginar ese día y con que tipo de situaciones me voy a encontrar.
    Tengo una familia bastante complicada que por lo general mi madre suele hacer cosas poco gratas y una hermana con la q no me hablo, q imagino va a estar desesperada por conocer a mi bebé. Teniendo todos estos frentes calculo que no avisaré el día del parto y esperaré hasta sentirme más entera y q el bebé esté bien! Y regulando las culpas, q se enoje el q se quiera enojar!

  50. Andrea dice:

    En vez de agradecer que la gente quiera y se de el tiempo de ir a visitar al coñazo de vuestros hijos os quejais.. Claro queréis ir de madres progres y al final sois lo mismo que la madre de antes pero aun mas delicadas y mas estupidas

    1. Lydia dice:

      Es maravilloso que vengan conocer al bebé, pero por favor, que lo hagan cuando madre y bebé estemos en condiciones de salud y recuperación óptimas, no crees??

  51. Maria dice:

    Le dije a mi madre que quería estar a solas las primeras 24 horas y se enojo mucho… y muchas personas me dicen que no tengo corazón como puedo negar ese momento. Pero lo que una quiere o no, no se lo respeta AYUDA

    1. Lydia dice:

      El bebé recién nacido es muy frágil y delicado. No necesita mil visitas con mil olores y voces.necesita conocer a sus padres, establecer la lactancia, adaptarse… Habrá más días que las primeras 24h. Dile que vaya a verte media horita y ya está. Ya habrá adelante tiempo para pasar tardes enteras juntos.

  52. Alejandra dice:

    Tengo 4 meses y realmente desde ahora no quiero que nadie me visite el día del parto mi esposo piensa que soy caprichosa y egoísta y que le voy a quitar su única felicidad que es que su familia esté ahí , realmente ellos son los egoísta y no nos entiende ellos no saben porque se pasa los dolores trabajo de largo algo que ellos jamás van a sentir me siento muy molestas por eso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info