La lactancia es lo mejor que podemos dar a nuestros hijos, pero si le pusiéramos un pero sería la dependencia tan grande durante los primeros meses sobre todo.
Es difícil la separación de la mamá bebé por las tomas, el apego… Pero puedes mantener la lactancia y separarte de tu bebé unas horas, el papi puede hacerse cargo la mar de bien.
Para separarte de tu bebé, necesitarás dejarle alimento suficiente. Para eso puedes sacarte leche a mano, o con sacaleches manual o eléctrico.
Normas básicas de tratamiento de la leche materna
- Ten limpias las piezas de tu sacaleches, y tus manos.
- Guarda la leche, en botes o bolsitas que venden para ello. Indica cantidad y fecha de extracción. Guarda en cantidades pequeñas mejor que en grandes.
- Puedes guardarla en la nevera si la leche se la tomará en las próximas 48h. Sino, congelala.
- Hay leche que por una determinada enzima, cambia de sabor al congelarse.
- Congelada la leche dura hasta 6 meses.
Separación durante la lactancia
Deja claras las instrucciones de preparación de la leche al cuidador.
- Se calienta al baño maría.
- La leche congelada se descongela a temperatura ambiente, o dentro de un bol lleno de agua caliente.(pero no en el fuego)
- La leche una vez calentada no puedo ser recalentada, por eso mejor ofrecer cantidades pequeñas.
- Buscar un biberón con tetina ergonómica, del tamaño adecuado para tu bebé. Quizá sea necesario que lo abras un poquito con unas tijeras si no sabe succionar para ayudarle.
La mamá también tiene que ir con cuidado en la separación, ya que su cuerpo sigue fabricando y acumulando leche. Para ello, llévate el sacaleches allá donde vayas, y en un ratito saca leche para aliviar la tirantez de los pechos cuando están llenos.
Si la separación es un día, un rato, notarás la subida de la la leche y como se «llenan», y en cuanto llegues a casa, el bebé te aliviará.
Si la separación es por la vuelta al trabajo, irás notando cada día como produces menos leche en ese tiempo de ausencia. El cuerpo es sabio y se va habituando a los cambios.
Mi experiencia de separación durante la lactancia.
Con la beba fue fácil separarme durante algunas horas porque tuvimos un par de semanas de lactancia mixta y «conocía» los biberones. Pero no me separé de ella más que horas, para la peluquería, cenar… poco más, hasta que volví al trabajo, os conté aquí como fue. Y la primera noche que me separé de ella fue con 20 meses, y ya no estábamos con lactancia.
Con el enano me he separado más en la noche, yo creo que por la confianza de conocer la lactancia. Me apunté a un curso de una semana por las tardes cuando tenía tres meses, y me separé de él 4 horas cada día. No fue mal, mucho sacaleches para preparar las tomas. Pero él había tardes que quería bibe y otras que no. Hasta le daban a sorbos en un vaso. Pero llegaba yo y recuperaba el tiempo perdido.
También me separé de él 15h para irme a Madrid, a La Party2. Tuve que sacarme leche antes de dormir y nada más. Llegué «llenita», pero ambos pasamos buena noche. Él tomo biberon (le gusta más la leche fresca que la congelada) y yo tuve unas horas para mi.
Ya veis que es posible, hay que organizarse, tener leche preparada, y llevar el sacaleches con pilas.
¿Cuál es vuestra experiencia?
Si yo tuviese que separarme una noche necesitaría varias semanas de preparación. A diario me saco leche para darle el biberón de cereales por la noche y tengo que sacarme 3 ó 4 veces para conseguir sacarme los 180 ml que le doy, así que si tengo que sacarme leche para que se tome varios biberones, no me quiero imaginar el esfuerzo que supondría.
Besos.
A mi con este segundo me sale la leche por un tubo, en unos minutos saco 100. Así es más fácil dejarlo al irme. Y como además no le entusiasma mucho, no bebe tanto y recupera luego. Hoy ha Empezado el mayor el cole?! Besotes!!
Pues yo tengo que separarme de mi bebé una semana!!!!! no sé cómo lo voy a hacer……..
Pues leche pa 7 días es más complicado sacarse… Sino que el cuidador tenga leche de bote por si acaso..
Ay qué mala he sido siempre con los sacaleches…no me ha ido bien ninguno de los que he probado…!
Yo me he separado sólo un par de noches desde que mi bichilla nació. La primera vez dejé un cargamento de leche materna y descubrimos que había empezado a rechazarla cuando yo no estaba. Ahora, con 22 meses, ya come de todo y sería menos traumático, pero aquella primera vez ¡me quería morir! Yo ordeñándome cada 4 horas y ella sin querer ni comer ni beberse la leche que le había dejado,
Uf yo esto de separarme de ella durante los primeros meses, o más bien diría el primer año lo llevé fatal. Entre otras cosas porque ella era muy demandante y yo no me apañaba con mi sacaleches manual. Menos mal que no hubo necesidad!
Uf, yo me acuerdo la primera vez que me separé del peque, fui a hacer un examen de la Uned y en total serían unas 6 horas entre el viaje y el examen, volví llenita a casa! Qué dolor cuando están tan duras! El sacaleches es el mejor invento del mundo mundial (después de la copa menstrual, jeje)