Alimentación complementaria: Baby led Weaning con el enano

Alimentación complementariaBlogMaternidad4 comentarios

Con la beba fue estupendamente llevar a cabo este «método» con la Alimentación complementaria. Aunque lo hicimos a nuestra manera, pues iba a la guardería a comer, donde le daban purés, y yo también le hacía alguno de verdura. En ninguna ocasión le hice purés con carne o pescado, solo de primer plato, y purés de mezclas que yo pudiera comer también.

que-es-baby-led-weaning (2)

Así que lo que hicimos con la beba podría ser un Baby Led Weaning mixto. Aunque seguro que hay gente puntillosa que dice que no se puede hacer mixto. ¿Cómo que no? Esto no es 1+1=2, estamos hablando de niños, cada uno es diferente.

Lo primero os voy a contar lo básico del Baby Led Weaning por si no lo conocéis, y porque son las cosas importantes que he tenido que releerme en mi libro Baby Led Weaning, porque algunas no las recordaba.

Lo más importante, se comienza a los 6 meses. Aproximadamente, no esperéis al día que cumple 6 si está desesperado por comer (como en nuestro caso, y fue la pediatra quien me dijo que adelante y con BLW), o no esperéis que ese día coma y sepa que hacer con la comida.

que-es-baby-led-weaning (3)

Además de tener interés por la comida y de que su cuerpo esté preparado, el bebé tiene que saber sentarse, por una razón, tiene que tener fuerza suficiente de movimiento por si se atragantara poder solucionarlo. Este tema agobia a muchas mamás, y familiares, podéis ver aquí que se hace en caso de atragantamiento, y también os recomiendo leer este post sobre el reflejo de extrusión.

que-es-baby-led-weaning (4)

A partir de este momento el bebé puede comer. ¿El qué? De todo. Sí, de todo, de tu plato, comida de verdad, no papillas, purés y mezclas extrañas. Eso sí, hay que tener en cuenta unas excepciones, hasta que cumpla un año, nada de lácteos, la comida sin sal, no pueden comer verdura de hoja, pescados azules ni marisco.

que-es-baby-led-weaning (5)

De esta manera será muy fácil que el bebé empiece a comer, solo tienes que preparar tu comida teniendo esto en cuenta. Y no tienes que preocuparte por cocinar para él. Los bebé ya pueden comer de todo, pero no le des a probar todo el mismo día. Sepáralo, de un día a otro, para poder observar si existe alguna alergia. Si tenéis alguna alergia en la familia, todavía tenlo más en cuenta.

Pero eso sí, no pasa nada por empezar con verduras en vez de con frutas, o darle un trozo de carne en vez de una patata hervida.

que-es-baby-led-weaning (6)

El bebé ha de ser autónomo, igual que él ha decidido cuanta leche tomar durante la lactancia, ahora es el momento en que decide cuanto quiere comer. La lactancia sigue siendo su «plato» principal, es recomendable que tome pecho antes de las comidas, para no estar ansioso. Para que el bebé pueda empezar a comer hay que ofrecerle alimentos adecuados, frutas blandas, verduras hervidas, carne en hamburguesa o albóndiga. Cosas que de momento sean fáciles de gestionar en la boca.

No os asustéis si se mete un trozo enorme de… melón por ejemplo. No gritéis, no intentéis sacarlo (podíais empujarlo para dentro), veréis que el propio niño lo escupe, no es capaz de gestionarlo.

Ofrecerle comida en tamaños grandes, para que pueda cogerla bien con sus manos, en forma de palito tipo patata frita, es lo ideal. Al principio igual ni acierta en la boca, o lo coge y lo rompe, pero irá desarrollando la coordinación óculo manual y su psicomotricidad fina.

baby-led-weaning-6meses

Al final me estoy alargando con las cosas básicas de la Alimentación Complementaria. (¿os he dicho que es complementaria porque complementa a la lactancia? La complementa, no la sustituye)

[Tweet «La alimentación complementaria no sustituye la lactancia, como su nombre indica, la complementa»]

Por eso, mañana os cuento más, además tengo un vídeo preparado para que veáis como ha evolucionado. Mientras, podéis ver a la beba en un vídeo de cuando tenía 7 meses, comienzo a trozos.

Estaré encantada de escuchar vuestras dudas, experiencias, en los comentarios o en Facebook, Twitter o Instagram.

4 comentarios en “Alimentación complementaria: Baby led Weaning con el enano

  1. El método mixto es el que usamos nosotros con mi bichilla y cerca de los 2 años, los purés los seguimos manteniendo para las verduras. Porque con 6 meses se las comía en trozos muy alegremente,pero ahora les tiene una ojeriza, que si no es de esta forma no tiene ningún plan de acercarse a ellas.

  2. Qué gusto! Cuánto se aprende contigo! Nosotros hemos utilizado con Pequeño G. el método mixto, porque guarrear me guarreaba bastante, pero comer, lo que era comer, poco. Con los purés muy bien.
    Y además, siempre me ha dado miedo darle carne en formato normal…así es que hemos seguido con los purés.

    Un besito!

    1. Lydia dice:

      Gracias por tu comentario. De momento sé que come poco. Pero como no he vuelto a trabajar con la teta se que está alimentado. Yo la carne en filete a tiras o en hamburguesas hechas por mi. Y cada día se ven menos migas así q estará en su tripa!

  3. Krika dice:

    Mejor explicado imposible hija, yo también hice un remix, entre otras cosas porque ni sabía que existía esto del BLW ni que se llamaba a sí, pero el sentido común y las pocas ganas de estar haciendo purecitos aparte me llevaron por el camino de «la comida de verdad», aunque algún puré y algún potito tomaron, pero poquitos. Un besote..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info