Hoy yo publicaba esto sobre la polémica de Samantha Villar, su maternidad y su nuevo libro en el facebook de Padres en Pañales:
«La maternidad destruye tu vida, un hijo destruye tu vida y hay que reconstruirlo todo de nuevo con una tremenda madurez»
No he leído su libro, pero por estos comentarios muy feliz no está. Y sí, ser madre cuesta, pero yo sí soy más feliz que antes. Con estas entrevistas y estos extractos del libro está creando polémica y visibilidad , ¿¿realmente sentirá así la maternidad???
Con enlace a este artículo de Faro de Vigo.
En este artículo Samantha Villar dice cosas como estas:
«La maternidad destruye tu vida, un hijo destruye tu vida y hay que reconstruirlo todo de nuevo con una tremenda madurez. Si un trabajo o una relación te exigieran el nivel de sacrificio que te exige un hijo jamás seguirías con ello»
«Tener hijos es perder calidad de vida»
La RAE dice que destruir es Reducir a pedazos o a cenizas algo material, u ocasionarle un grave daño.
Viendo la definición si puede ser que la maternidad le haya ocasionado un grave daño a su vida.
Yo creo que en lo que ella ha dicho tiene su parte de razón pero igual se ha pasado con su manera de expresarlo. Es cierto que ninguna mujer vive la maternidad de igual forma, somos distintas y tenemos hijos que también son diferentes. Pero no creo para nada que haya perdido calidad de vida. ¿Calidad? ¿Qué es calidad de vida?
La RAE de nuevo, dice que calidad de vida es Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer la vida agradable, digna y valiosa. Mi vida con hijos tiene momentos que quizá no son agradables (vease esos momentos en los que los niños te vomitan encima) pero tiene TANTOS MOMENTOS BUENOS Y AGRADABLES que no diría para nada que no tengo calidad de vida en ese aspecto. Vida digna, también tengo momentos en los que me metería debajo de la tierra, pero soy la persona más feliz y orgullosa al lado de mis hijos. Y valiosa… os podéis imaginar. Mi vida es mucho más valiosa ahora que antes. Y mi vida tiene mucha más vida que antes. No la cambio por la de antes.
Hay cosas de la maternidad que no me contaron, que me sorprendieron, que no me gustaron y que pasan, y yo sí os he contado alguna vez (podéis leerlo aquí). Pero de verdad que mi vida, mi NUEVA VIDA DE MADRE me gusta.
También soy persona de tomarse las cosas con alegría, con optimismo, viendo el vaso medio lleno… y siempre con una sonrisa.
Ser madre no es vivir en un cuento Disney
(Lo primero porque hay pocas madres que sobrevivan en los cuentos 😉 😉 )
Que la maternidad está idealizada, pues igual sí. No se suele contar lo malo, aunque cada vez creo que hay menos secretos y se cuenta todo sin vergüenza, lo que nos ayuda a vivir más relajadas viendo que todo lo que nos ocurre son cosas normales, que nos pasan a todas. Cosas de la maternidad, cosas de la vida.
La vida cambia, la vida de pareja también (os lo dije hace unos días que había que recuperar ciertos momentos a solas). Puede cambiar a peor y a mejor ¿os queríais antes de ser padres? Seguramente os querréis después de serlo. ¿Sabíais solucionar problemas juntos? Pues seguramente podáis seguir haciéndolo sin llevar al drama y siendo un equipo. O una familia que es lo que sois.

¿La maternidad nos completa a las mujeres?
Ser madre no tiene que ser lo único que nos «llene» en la vida. Seguro que os llenan más cosas, pero a mi modo de ver es lo que más me llena en la vida. El trabajo, la vida social, aficiones… te llenan, te gusta, lo disfrutas. Pero tener hijos es lo más: criarlos, pasar tiempo con ellos… son momentos y sensaciones MARAVILLOSAS.
¿Somos mejores o peores madres por decir o vivir la maternidad diferente? No. Todas somos buenas madres.
¿La vida es peor por tener hijos?
No. Nada más que decir.
Qué le pasa entonces a Samantha Villar
¡¡No lo sé!! No vivo en su cabeza.
Que se me ocurre que le pasa… ahí va mi opinión. Repito, mi opinión:
Samantha ha sido madre «tarde» a los 40 años, por muy en forma que estés creo que no tienes la misma energía y chispa que a los 30 ni a los 20. Además le ha costado quedarse embarazada, si recordáis salió en la tele durante su embarazo y habló sin tapujos de la donación de óvulos por la que pasó para poder ser madre (genial que lo explicase así de bien para que otras mujeres que se vieran en su situación vieran que es posible tener hijos). Quizá deseaba tanto ser madre que no se imaginó todo lo negativo que podía conllevar. Esfuerzo, dejarlo todo por ellos (porque además tuvo mellizos), no poder ni ducharse, no dormir, no descansar… Quizá no se imaginó que fuera tan sacrificado, que hubiera que trabajar tanto, y que te exprimiesen tanto el tiempo y las energías unas criaturitas tan pequeñas.
Cada uno lo lleva como puede. Parece por sus palabras que ella lo lleva un poco mal. Quizá solo se ha expresado así para crear polémica y realmente es feliz pero quiere hacer destacar esos momentos malos para darlos a conocer.
Nunca lo sabremos si es polémica o su opinión 100%… el caso es que aquí estamos, hablando de ella… ¿Qué opináis?
La ha liado petarda con esos highlights! Me pasa como a ti (desde una perspectiva muy diferente puesto que yo no soy mami), que le doy parte de razón, me explico, puedo llegar a entenderla. Yo ahora mismo no puedo pensar en la maternidad sin verla como un sacrificio enorme y constante y un trabajo de por vida… pero también la veo como un acto de amor ENORME que da MUCHAS alegrías y satisfacciones.
Visto así, cada cual se lo toma según su manera de ver la vida (la pesimista se lo tomará como un dramón, la egoísta como un lastre, la positiva/optimista será igual de feliz que antes, la sufridora como un trabajo, la que fue programada en su vida para cumplir el ABCD de la mujer ni se lo planteará… en fin siempre acorde con tu personalidad, como no lo tomamos todo en la vida)
Lo que si tengo que decir, porque he visto y he oído, es que muchas veces, para muchas, una mujer no está completa si no tiene retoños, y miran y tratan a las mujeres que no los tienen como si hubiera algo mal en ellas o su vida estuviera incompleta y fueran unas infelices. He oido comentarios de «ahora que soy madre ya lo he hecho todo en la vida», o como si es fuera la meta a perseguir desde su nacimiento y su vida antes de la maternidad no fuera vida. Y yo pienso, pues qué triste. No se si fuiste tu la que compartió un post o un estado de Facebook sobre el respeto ¿? que me encantó. Ya te lo pasare si no fuiste tu (y si lo encuentro).
Bueno Lydi una vez más te digo que me encanta tu blog y por supuesto tu familia! y a Samanta pues nada que ánimo en la nueva etapa jajaja.
un beso!!!!!
Hola!! sí es un sacrificio, y además no hay vuelta atrás, no vale arrepentirse. La vida se llena por muchas cosas, para mí sí ha sido un gran llenazo tener niños, más que otras cosas, pero porque mi manera de pensar, de vivir… es así. Otros dan más importancia al trabajo por ejemplo, y eso les da muchas satisfaciones también. Yo ahora que soy madre sigo sin hacerlo todo en la vida, de hecho me falta tiempo para hacer muchas cosas jaja anda que no me queda. No es un punto y final a la vida ser madre!! muas!
Yo creo que es una campaña de marketing perfecto para vender su libro!
Ser madre no es el objetivo de una mujer, es una opción.
Para mí, lo que pierdo con la maternidad en libertad, tiempo, ocio… lo gano con creces porque vivo acompañada por dos personitas maravillosas. Y aunque hay ratos que me cogeria un avión al Caribe solo con billete de ida, otros muchos son increibles.
http://mykitschworld.blogspot.com.es/
avísame si hay plazas en ese avión ijij
Creo que simplemente está buscando crear un poco de bombo alrededor del libro…
Como bien dices, ser madre no es un cuento de hadas ni mucho menos… Pero vaya, cada vez se idealiza menos. Probablemente tenga algo que ver su edad y que sean mellizos los que tiene. Si los míos se llevan un par de años y voy de culo…! Los primeros años son los más duros. Puede que sólo esté cansada la mujer…