Baja por riesgo en el embarazo: tipos de baja, cuando te la dan…

BlogEmbarazo84 comentarios

Creo que nunca os llegué a contar como sucedieron las bajas por riesgo en el embarazo que me dieron en ambos embarazos. Pero antes de contároslo, os cuento los dos tipos de bajas laborales que existen durante el embarazo:

Baja por riesgo en el embarazo: tu trabajo supone un riesgo en tu embarazo

La baja por riesgo en el embarazo te la da la mutua siempre que tu puesto esté catalogado de riesgo y no exista la posibilidad de ofrecerte otro puesto de trabajo durante esta etapa. Si tu puesto no está catalogado como riesgo en el embarazo, y realmente supone un riesgo para la trabajadora, podéis hacer los trámites que indican en la web de la Seguridad Social.

Hay en empresas en las que los puestos ya están catalogados de riesgo y a determinadas semanas son los encargados de personal los que tramitan este tipo de bajas por riesgo en el embarazo. Esto pasa en trabajos como dependientes, fábricas, contacto con productos peligrosos, etc.

La baja por puesto de riesgo en el embarazo te la dan a las semanas que esté estipulado en tu convenio, suele rondar entre la semana 20 y 25.

Durante esta baja, cobrarás lo mismo que ibas cobrando hasta ahora solo que te lo abonará la Seguridad Social.

Baja laboral por riesgo en el embarazo: tu embarazo está en riesgo

Y por otro lado está la baja por riesgo en el embarazo debido a algo que te ocurre a ti, que no tiene nada que ver con tu trabajo, sino en que algo del embarazo no marcha bien y no es compatible con ir a trabajar. Esto supone una baja por una incapacidad temporal como cuando pillas una gripe o una gastroenteritis.

Esta baja suele tramitarse en ocasiones como:

  • Vómitos y mareos al principio del embarazo
  • Pérdidas de sangre y riesgo de aborto
  • Reposo tras una amniocentesis u otras pruebas invasivas
  • Placenta previa
  • Bajo crecimiento del bebé
  • Lumbalgias
  • Contracciones prematuras y riesgo de parto prematuro (como fue mi caso)

Esta baja es una baja común, por lo que te la da tu médico de cabecera. La baja en el embarazo te la dará primero durante 3 días, después tendrás que volver al médico, si sigues «mal», te la ampliará una semana más, y así hasta que mejores, semana a semana tendrás que ir a recoger el parte de la baja mientras dure el embarazo y no mejore tu situación.

Los médicos de cabecera a veces no dan la baja a menos que tengan un justificante por parte del ginecólogo, tocólogo, matrona, o personal que te esté llevando el embarazo, indicando que la embarazada necesita cogerse la baja. Da igual que lleves tu embarazo por la vía privada o por la Seguridad Social, la persona que te dará la baja será siempre tu médico de cabecera.

Durante esta incapacidad temporal durante el embarazo, cobrarás menos, según lo regula la ley y el convenio que tengas en tu trabajo. Los 3 primeros días cobrarás nada o un porcentaje muy bajo de tu salario, del 4º día al 20º cobrarás un porcentaje del 60% mínimo, y a partir de entonces un porcentaje mayor. Por ley dice que será de un 75%, pero consulta tu convenio laboral por si hay acordadas mejoras en estas ocasiones.

Ninguna de estas dos bajas por riesgo en el embarazo te harán tener menos semanas de baja maternal. Son cosas totalmente diferentes.

Embarazada de 8 meses en el primer embarazo

Mi baja laboral por riesgo en el embarazo

Mi caso, fue el segundo, el de que me dieron la baja por riesgo en el embarazo por algo que me sucedía a mí y no por motivo relacionado con mi puesto de trabajo.

En el primer embarazo, en la semana 18 o así me dio una tarde unos dolores mortales, de riñones, de tripa, de mal cuerpo… yo pensaba que sería que me había sentado mal una comida familiar. Pero no, fueron contracciones. La tripa estaba muy dura, y ese día no fuimos al médico porque pensé que sería solo cansancio acumulado. Los días posteriores siguió el malestar pero muy leve y con episodios en los que la tripa se me ponía muy dura y molestaba en cualquier momento del día (ojo, digo tripa, y eso que a mí en la semana 20 tan apenas se me notaba visualmente, pero ya me daba la lata).

En la siguiente visita al tocólogo le comenté lo que me pasaba, pensando que serían cosas de loca primeriza (porque ya le había comentado lo de la tripa dura anteriormente y no me hizo demasiado caso), que me tratarían de exagerada, que no le daría importancia. Y para nada, me dijo que eso eran contracciones, si había dolor, tan seguidas e intensas, podían hacer que hubiera un parto prematuro, que mi cuerpo fuera haciendo trabajo de parto (borrar cuello del útero), y que eso no podía ser: tenía que hacer reposo y dejar de trabajar. Y sobre todo que si me volvía  a pasar que no me lo pensara y fuera a urgencias.

Así que pasé de estar en mi vida al 100% (Trabajar, bailar, salir, andar, etc), al 10%. Me dijo que fuera al médico de cabecera que me diera la baja, y me dio medicación. Así comencé mi baja por riesgo en el embarazo en la semana 22 o 23, no recuerdo cual era. Pero de un día para otro pasé a hacer reposo en el embarazo, no hacer esfuerzos ni de vaciar el lavavajillas (tal cual me lo dijo el tocólogo). Con medicación mañana y noche hasta la semana 35-36, en la que ya no habría riesgo si me ponía de parto.

Incluso con medicación acabé en urgencias un par de veces más, no recuerdo en que semanas, porque las contracciones empezaban y no paraban. Me dijeron que tenía el útero irritable, que con cualquier esfuerzo mi útero que se contraía, y de ahí las contracciones, que estuviera tranquila, sin hacer esfuerzos. Y yo les decía que sí, que tranquila estaba, ¡pero me pasaba igual!

Durante la baja iba semanalmente al médico a recoger el parte de baja, e incluso me llamaron de la mutua para hacerme ellos una revisión y preguntas por estar teniendo una baja tan larga. La visita fue breve en cuanto vieron que estaba embarazada y les enseñé los partes del tocólogo y urgencias. Si estáis muchas semanas de baja, os llamarán también, para evitar las bajas por absentismo laboral.

Embarazada de 8 meses en el segundo embarazo

En el segundo embarazo fue parecido, en la semana 20 estaba de las contracciones hasta el moño, pero el tocólogo que me tocó me dio medicación y me dijo que hiciera vida tranquila (como su fuera fácil trabajando 8h y con una niña de 16 meses). Hasta que no fui a urgencias y le llevé el parte y pudo ver que las contracciones eran reales, parte en el que decía que tenía que hacer reposo, y entonces me hizo un documento para el médico de cabecera. Por lo que me dieron la baja con 28 semanas de embarazo, tras más de 2 meses de hacer todo el reposo posible, pero con contracciones sin parar.

Durante la baja en el primer embarazo tuve que hacer reposo, que duro se me hizo estar tan quieta, cree el blog De viaje a Tailandia, y posteriormente este. Aprendí a hacer ganchillo, y leí un montón de libros sobre el embarazo, maternidad, etc. En el segundo embarazo, con estar con la mayor y no desmayarme en el intento tuve suficiente. ¡Qué diferente es un embarazo de otro!

Y hasta aquí mi historia de la baja por riesgo en el embarazo. ¿A vosotras cuando os dieron la baja? ¿Tuvisteis complicaciones? Contármelo en los comentarios, seguro que ayudáis a otras embarazadas en la misma situación 😀

Os dejo 10 tips para tener un buen embarazo, ¡no te los pierdas!

84 comentarios en “Baja por riesgo en el embarazo: tipos de baja, cuando te la dan…

  1. Ama_Nece dice:

    Aquí otra con útero hipertonico, que ha pasado los embarazos en reposo… En el primero se nos rompió la bolsa en la semana 31, por más complicaciones, y mi mayor nació en la semana 34. En el segundo embarazo pasé muchísimo miedo hasta que fuimos superando esas semanas… Me ha encantado leer sobre este tema pq hasta hoy no había dado con otra madre a la que le hubiera pasado!

    1. Lydia dice:

      Hola! Gracias por comentar! En el segundo embarazo coincidí con una conocida que le pasaba tb. Ella llegó a ingresar 2 veces por contracciones, incluso en la semana treintaypoco le pincharon para desarrollar los pulmones del peque. Al final llegó a la semana 38. Pero igual, reposo, vigilancia, sustos…

      1. Fabiana dice:

        Hola, gracias por compartir tu historia,estoy en la misma situación que tú ,llevo 23 semanas de embarazo y estoy ingresada por risco de parto prematuro ,me gustaría saber se tuve su bebë a los 9 meses o se asentaron el parto ,otra cosa ,una semana antes de lo ocurrido me dieron de baja en mi empresa,por q entran en vacaciones,yo trabajo con un contrato de obra y servicio,al q me pueden dar alta y baja cuando les de la gana,me pregunta es ,se no estoy trabajando puedo conseguir la baja por la mutua?

  2. Elena dice:

    Yo he tenido las dos bajas. En el primer embarazo estube de baja por perdidas y después por riesgo en el puesto de trabajo. Soy higienista dental en una clínica dental y no había posibilidadde adecuar mi puesto de trabajo y al estar cerca de rx me dan la baja muy pronto. En el segundo igual, desde la semana 12 en casita y tb con reposo por perdidas pero con una niña de 2 años en casa.

    1. Raquel dice:

      Hola buenas. Al ser higienista cuando dan la baja? Yo también lo soy y no se en que semana dan la baja por riesgo lo pone en algún sitio? O tienen que ir a dártelo y a mirar el puesto?. Gracias por la ayuda

      1. Lydia dice:

        Higienista dental? Pues tengo una conocida que me dijo que a ella prontisimo por estar con agujas y no sé que. Tendrás que preguntar en donde trabajes como lo tienen catalogado tu puesto, o en algún sindicato sino quieres contarlo aún. Qué vaya fenomenal!!

      2. Marta dice:

        Hola! Yo también soy higienista y estoy averiguando el tema de la baja, la mayoría me han dicho que es a las 22 semanas por riesgo en el puesto laboral, siempre y cuando tengas contrato en ese puesto y el convenio colectivo lo indique, aveces dependiendo la comunidad autónoma cambia.

      3. Lili dice:

        Hola, yo también soy higienista y la mutua me acaba de responder que me corresponde la baja a partir de la semana 30, cuando a las demas compañeras ha sido a la 22. Ha cambiado la normativa?

        1. Mila dice:

          Hola !! En primer lugar me parece una burrada que den la baja a las 30 semanas a higienista que trabajan con radiaciones y con agentes químicos, objetos punzantes y encima estamos bastante tiempo de pie. Me parece increíble esto del nuevo sistema. Yo mañana llevaré mis papeles a la
          Mutua a ver por dónde me salen. Estoy de 18 semanas y es mi tercer embarazo y ya estoy hecha polvo. En El Segundo me la dieron a la semana 22, pero al parecer ya no va ser así.
          Tú has aclarado ya lo tuyo? No puedes reclamar ?un saludo y espero que vaya bien todo

          1. Cristina dice:

            Hola! Yo soy higienista dental y ahora estoy de baja x riesgo en la mutua… Hace 5 años me la concedieron a las 20 semanas y en esta ocasión(en 2019 han «endurecido» las tablas) me la concedieron a las 24 (ahora estoy de 29)
            Quiero decir con esto que existe un factor biológico de contacto de VIH y hepatitis C…pero sobre todo es la bipedestacio prolongada ( si estáis a jornada completa) si estáis a media jornada x lo menos a la 34 semanas nada…los RX no Xq os podéis salir de la sala… Y los productos tóxicos q usamos…no son los «peligrosos» q vienen en las tablas identificados…
            Espero que os ayude..☺️

    2. María Jesús García Sánchez dice:

      Buenas, tambien soy higienista dental embarazada de 20 semanas, acabo por la noche con mucho dolor de tripa. ¿Que hiciste para que te dieran la baja por riesgo en el trabajo?
      Muchas gracias.

    3. Rebeca dice:

      Hola!! Yo también soy higienista, esto de casi 6 semanas y y también ando muy cerquita de los Rx… no tengo cita con la matrona hasta este miércoles… se lo comentaré a ver que me dice, la verdad que es algo que me preocupa bastante, si alguna me podéis informar de que os han dicho 😛

    4. Ani dice:

      Hola Elena, yo también soy higienista dental, carga de trabajo brutal y me dicen que no me pueden adaptar el puesto de trabajo porque ya está adaptado porque “trabajamos sentadas” yo no puedo seguir con este ritmo en mis 22 semanas y obviamente es muy injusto que por esta situación tenga que cogerme una baja en el momento en el que una mujer necesita su sueldo íntegro, me podrías contar como te dieron esa opción?

    5. Rosa dice:

      Hol Elena, yo soy dentista y me dijeron (hace 6 años con mi anterior embarazo) que me daban la baja por riesgo a las 30 semanas (aunque aguanté hasta el final). Como eres del gremio…¿Recuerdas a qué semana te la dieron a ti? Por si la cos ha cambiado. Gracias!

  3. sg_sofia dice:

    Hola, he ido hoy a la ginecologa y me ha recomendado la baja porque mi bebe no tiene el peso normal para la semana que estoy (33 semanas) Me ha hecho un informe donde me pone que se recomienda reposo y baja laboral. Entiendo que esa baja me la tiene que dar mi medico de cabecera ¿no?
    Estuve en el medico de cabecera hace 2 semanas por ciática/lumbago y fue muy reticente a dármela, me mandaba a la mutua de mi empresa, cosa que no entiendo porque no tiene que ver con mi trabajo. Al final me fui de allí sin la baja, di mil vueltas, la mutua tampoco quiso saber nada y he aguantado como he podido hasta que he ido a revisión hoy y me ha recomendado la gine eso.
    ¿qué me decis? voy el lunes con el informe de la gine a pedirla de nuevo. No entiendo porque pone tantos problemas y nos hacen dar tantas vueltas en el estado que estamos.
    Gracias.

    1. Lydia dice:

      Ahora con el informe no podrá decirte que no. De todos modos no te angusties por el peso, a ver qué te dicen en la siguiente eco. Que vaya bien!

  4. Cristina dice:

    Hola!! Mi caso fue en el segundo embarazo en el primero todo fue genial y no tuve ningún síntoma, pero en el segundo nació mi niña de 24 semanas y falleció a los 3 días porque fue muy prematura me pase dsd el primer mes llendo al hospital y me empecé a desangrar en el trabajo por eso me dieron la baja todas las semanas me iba a urgencia con contracciones de locura porque no podía ni moverme y me gustaría saber si ahora q estoy embarazada otra vez ya q me van a meter en la lista de embarazos de riesgo me darán la baja desde el principio porque mi trabajo es cargando cajas y cogiendo peso Asiq como no estoy muy bien informada pregunto x si me podéis informar un poco. Muchas gracias!!!

    1. Lydia dice:

      Ostras siento mucho tu perdida.
      No sé si te meterán por riesgo, yo creo que deberían, porque fue muy prematuro, y sino insiste, espero que vaya fenomenal.

  5. Lei dice:

    Hola, trabajo de transportista, y llego a cargar de una tirada 35kg, y en ocasiones hasta más peso.
    Debo dejarlo donde el cliente quiera, subir escaleras, bajar a sótanos…
    Ahora estoy de 5 semanas, y la mutua me ha dicho que hasta la semana 20 no me darían la baja por riesgo en el embarazo, teniendo antecedentes de un aborto. Una desfachatez, ya que tengo entendido, que me correspondería la baja en la semana 18. Sin solicitar ese tipo de baja, tan especifica.
    ¿Alguien que me pueda ayudar?

  6. Maria dice:

    Hola yo estoy de poquito de 8 semanas y me trabajo es operaria de producción… coger peso. Arrastrar traspaleta con bastante peso. Agacharse bastante menudo al suelo. Y a tres turnos mañana.tarde y noche.me gustaría saber cuando y como dejo hacer para la baja de riesgo.

    1. Lydia dice:

      Preguntando tienes alguna compañera, sino cuando vayas al médico pídele la documentación necesaria para que la lleves a tu empresa y tu empresa la mandará a la mutua para que valoren el riesgo de tu puesto en el embarazo. Ya me contarás!

  7. Vanessa dice:

    Hola, mi pregunta es.. estuve ingresada por prolapso en La Bolsa Amniótica desde la semana 26 a la 29. Y me han mandado reposo pero no lo han especificado en el informe a pesar de que pone lo que tengo. En la última revisión me han vuelto a remitir a urgencia por tensión alta ahora de 32 semanas . Me han dicho que debo mantenerme en calma y tranquila y a pesar de haberme dado un informe igualmente no han especificado lo del reposo a pesar de habérmelo dicho. Mi pregunta es, esto le valdría a mi médico de familia o no me dará la baja? Ya que mi trabajo es de riesgo y debería estar de baja por la mutua pero la mutua no me da la baja por riesgo de parto prematuro. Y mi médico de familia parece que no le importa. Que debería hacer? Ya que me da miedo trabajar y ponerme de parto antes.

    1. Lydia dice:

      Tu trabajo supone un riesgo para tu embarazo o para un embarazo «normal»?
      A mí me dieron la baja cuando el tocologo le hizo un informe al de cacera diciendo que tenía que hacer reposo y eso suponía dejar de ir a trabajar. Y fue una baja «normal» como si fuera por un resfriado. Cada semana iba a por el parte de confirmación de la baja

      1. Vanessa dice:

        Es de riesgo por el riesgo de embarazo prematuro, además mi trabajo es considerado de riesgo igualmente. Pero mi médico de familia se rehusa a darme la baja y la mutua me dice que me la débe dar ella al ser mi embarazo de riesgo En fin. Que ya no entiendo.

        1. Lydia dice:

          Sí tu trabajo es de riesgo aparte de tu situación personal, debería darte un documento para que la empresa lo presente en la mutua y analicen tu plaza en relación al embarazo. Y Joe si estás mal, el de cabecera también que poco talento. Ánimo!

  8. Sully dice:

    Hola las q trabajan en casa también tienen derecho a la baja x riesgo de embarazo.

  9. Monica dice:

    Hola chicas.. Tengo varias preguntas a ver si me podeis ayudar. Lo primero deciros que soy periodista en un periodico local y aunque estoy sentada y demas mis turnos muchas veces son nocturnos acabando casi a las 2 de la mañana. Fui a la mutua para ver si me podian dar de baja ya ( estoy de 27 semanas) ya que estoy muy cansada en mis horarios nocturnos pero alegaron que al estar acompañada en la redaccion nose considera de riesgo.. Aunque tenga horarios nocturnos. Yo cuando salgo tengo q andar hacia el coche tardo unos 20 minutos sola un lunes o martes a esas horas y salgo cn bastante ansiedad. Me veo muy vulnerable.. me estoy pensando en pedirme la baja por la seguridad social.. Pero nose como enlazar la baja con la seguridad social con la baja por la mutua que m dijeron seria a las 37 semanas. Tendria que gestionarlo con mi medico de cabecera para que me de de alta para que me den de baja por la mutua? Tengo un lio.. Nose que hacer.. Nose si me he explicado correctamente.

    1. Lydia dice:

      y preguntarle al sindicato para que te indiquen? yo creo que los turnos de noche se pueden considerar riesgo. A ver si alguien te contesta con más info y te puede ayudar!

    2. Cris dice:

      Hola, yo estoy en la misma situación, lo único que estoy de 32 semanas . Trabajo de administrativa, y no me dan la baja por la mutua hasta la semana 37, aunque esta semana pasada me dieron de baja por la seguridad social xk tuve que acudir a urgencias por un manchado y me estuvieron dando contracciones mientras estuve allí. También, me han derivado a alto riesgo, por temas de diabetes gestacional. Ahora estoy en la duda de si tengo que estar de alta para que me den la baja la mutua cuando me corresponda….y quien me tiene que pagar los días de baja por la seguridad social que tengo ahora??? He llamado a la seguridad social pero la verdad no me resuelven la duda….seguiré intentando aclararlo.

      1. Lydia dice:

        Te los pagará la empresa como cuando coges una baja por gastroenteritis. Por lo tanto si tu empresa suele tratarte sueldo en ese tipo de bajas, te lo restarán. Eso me pasó a mí en ambos embarazos. La baja me la dieron no porque mi puesto fuera de riesgo, sino porque mi embarazo no iba bien.

  10. kuka dice:

    Me ha sorprendido MUCHÍSIMO tu entrada, yo estoy de 19 y con pinchazos muy fuertes, nadie me ha monitorizado, el ginecólogo que me lleva el embarazo me dice que ‘es normal y tengo que aguantar’. Hoy he visto a la ginecóloga que me va a llevar el parto (porque el que me lleva el embarazo ya no lleva partos) y me ha dicho que es IMPOSIBLE que sean contracciones, porque hasta la semana 22 no se consideran contracciones, que si no es un aborto no es nada. Tal cual. Está claro que aquí en Zaragoza no hay ni uno que te haga un informe, da igual que tengas 28 años, pinchazos o lo que sea. Ahora tengo una baja de 15 días de la médico de cabecera, pero no creo que me la prorrogue hasta el final estando solo de 18 semanas. Está siendo todo muy duro.

    1. Lydia dice:

      A mí sí me dieron pronto sobre todo en el 2 embarazo. Cuando tengas dolores y contracciones seguidas, ves a urgencias, o plantate en tu tocologo y díselo, que te miren en ese momento. A mí en urgencias me atendieron fenomenal en el Servet. Ánimo!

  11. Marta dice:

    Hola, yo estoy de 9 semanas con perdidas, fui al medico privado y me mandó reposo y progesterona.
    Tengo un restaurante al que le dedico muchísimas horas, realizo un trabajo( que para mí) físicamente, me agota, y destroza, ya, sin estar embarazada, acababa de las piernas, espalda reventada. Imagínate ahora.
    Tengo una niña de 3 años y medio. Suma…
    Tuve un aborto espontánea hace 5 meses, y no quiero que me pase lo mismo.
    Náuseas, vómitos, calambres, mareos, agotamiento, estrés… Incrementándose por 100 cada día.
    Necesito un poco de asesoramiento para poder pedir una baja por riesgo, y no se como hacerlo

    1. Lydia dice:

      Tu tocologo te orientará. Los puestos de trabajo en los que pasas más de X horas de pie se consideran de riesgo a partir de determinada semana. Si nadie ha pedido antes la baja por riesgo en tu puesto de trabajo, habla con el tocologo y si él considera que tú tipo de trabajo es un riesgo te dirá que documentos necesitas para llevar a la mutua y que estudien tu puesto . Hazlo cuanto antes porque así llegada la semana en la que consideren darte la baja ya tendrás los trámites hechos. Ya nos contarás! Y enhorabuena!!

    2. Rosalinda bravo dice:

      Hola chicas tengo algunas dudas y no se a quién acudir por favor si me ayudan con alguna respuesta.
      Soy empleada de hogar estoy dada de alta en la seguridad social pero no entre por ninguna empresa si no de manera individual al trabajo en el que me encuentro.
      Por lo tanto tengo 25 semanas de embarazo y la cuestión es que no me encuentro mal de salud si no que ya no puedo realizar mis funciones cuido dos nenas de 1 año y medio las cuales demandan esfuerzos para tomarlas en brazos dormirlas etc. Además de eso realizó las funciones de limpieza todos los días plancha subida y bajada de escaleras agacharme continuamente y estar de pie más de 5 horas ya que viven en un dúplex. Si acudo a mi médico de cabeza y le explico eso me dará la baja en la cual cobro el 100% ? Muchas gracias.

      1. Lydia dice:

        imagino que la baja te la darán enla proporción de horas que trabajes. Pero la verdad que en tu caso no sé bien como se tramita. Pregunta en el médico o incluso en una gestoría para que te asesoren bien. Nosotros siempre hablamos con Afiris, son de Zaragoza pero seguro pueden atender tu consulta online o telefónicamente

  12. Aida dice:

    Hola chicas!
    Yo estoy de 13 semanas. Trabajo en una fábrica en cadena, mi trabajo consiste en agacharme a coger cajas de 20kg del suelo y cargarlas en un carro cada 3 minutos o por ejemplo de 4 a 10 veces por minuto para colgar piezas de hierro de 5 a 14kg. Son 8h asi y solamente tengo 15 minutos de descanso para sentarme.
    Informe a la empresa que estaba embarazada, y aún así se quejaron de que iba mucho al baño. A la semana 7 no me podía ni agachar de lo que me dolían los riñones: les dije que no podía y me dijeron que me tenía que aguantar y que si tenia que perder el bebe lo iba a perder igual… Al día siguiente amanecí con fiebre y fui a urgencias, com infección de orina y riñon. Me dieron la baja por dos semanas. De ahí me la alatgaron hasta 1 mes por lumbalgia (mi médico de cabecera) hoy voy a buscar el alta para volver pero estoy preocupada y no sé como hacer para que me den la baja, por lo que he leído me toca a las 18 o 20 semanas pero mi empresa me lo va a poner difícil.

    1. Lydia dice:

      Jolín! Pues tendrían que cambiarte de puesto y adaptarlo a tus condiciones. Hay representante sindical? Sino tendrás que seguir con la baja médica normal… Ya contarás, ánimo!

  13. Sueño dice:

    Buenas chicas a mi me pasa lo siguiente…. Mi jefe hace mes y medio contrato una mutua xq no teniamos llevo 12 años en la empresa le comunique Q estaba embarazada y ahora estoy de 22 semanas aun la mutua no me vio y le dije Q me tenia Q ver para la baja de riesgo de embarazo y así cobrar el 100% nada más Q hace darme largas la semana pasada hizo la prevencion de riesgos laborales porque tampoco la tenía y me dijeron Q diese parte a la baja ya Q ya tenían Q haberla concedido y ahorae dice Q como aún no le han hecho reconocimiento médico no pueden tramitar los papeles la mutua y la verdad no se a q esta esperando mi jefe para hacerme el reconocimiento cuando esto a el le conviene y a mi también pero no se la verdad Q hacer de momento estoy bien pero ya va pesando la barriga y paso muchas horas seguidas de pie y cogiendo peso….. Si alguien me puede ayudar gracias.

    1. Lydia dice:

      Llama tu directamente a la mutua o vea al médico de cabecera o tocologo para que te haga un informe como que necesitas q se evalúe tu puesto con urgencia. Suerte!

  14. Silvia Garcia Amat dice:

    Hola. Yo trabajo en un almacén, levanto peso unos 5.5kilos a cada rato estoy de 28 semanas y estoy esperando a que me arreglen los papeles para la mutua pero mientras que me llaman me han dicho que tengo que seguir yendo a trabajar. Queria preguntar si se tardan mucho. Y tambien si pidiese la baja por mi medica para la seguridad social cobraria lo mismo que por la mutua por riesgo en el embarazo? Yo me encuentro bien pero ya estoy cansada para ese trabajo, paso 8h de pie y se me hace pesado ya. Espero que me ayudeis gracias. Es mi primer embarazo y estoy perdida nosé para donde tirar y a quien pregunto no sabe decirme porque no han pasado por la misma situación.

    1. Lydia dice:

      Normalmente no cobras igual, porque por una incapacidad temporal te descuentan los primeros días. Pero con la mutua cobras normal desde el.primee día de baja. Jo no sé cómo te tardan tanto. El trámite de papeleo suelen ser 10 días, reclama por si acaso, ánimo!

  15. Silvia Garcia Amat dice:

    Hyt

  16. Claudia dice:

    A mi me dio la baja mi médico de cabecera en la semana 13. Tenía náuseas y vómitos, me dolía la espalda y tenía bastante ansiedad provocada por mi trabajo y también tengo trombofilia y me tengo que pinchar heparina en la barriga todos los dias para no perder el embarazo. Ahora tengo 21 semanas sigo de baja y más que seguro no volveré al trabajo hasta después del parto ( después tampoco se si volveré al trabajo ya que mi jefe no tomó muy bien mi embarazo y más que seguro me va a despedír cuando vuelvo al trabajo).

  17. Carol dice:

    Hola,
    He tenido a mi hija a la semana 26, desprendimiento de placenta. Me comentaron q en un futuro embarazo me darian la baja por riesgo automaticamente. Yo he estado cotizando en el extranjero estos ultimos años pero pronto empezaré a trabajar en españa. La pregunta es: necesito un minimo de tiempo cotizado aquí para tener derecho a esta baja pagada? Gracias!

    1. Lydia dice:

      La baja la tramitarás con la mutua y la empresa en la que te incorpores, por lo que no hará falta un mínimo, lo tendrás que solicitar y ellos concedertelo

  18. Lourdes dice:

    Hola chicas,
    Soy peluquera y estoy embarazada de 25 semanas y 4 dias….estoy esperando que me den la baja por la mutua ya hemos echos los papeles antes de las Navidades pero todavía no han dicho nada…. supuestamente deberían darla por riesgos laborales entre la 24 y 26 semanas….pero no se sabe nada todavía!!!
    Me han dicho que a lo mejor no me la van a dar por que estuve de baja por la SS antes porque estuve fatal con hipermedia gravidica y entonces me tiré casi dos meses de baja laboral…pero ya me incorporado desde hace un mes y medio otra vez al trabajo….así que pues apero que no sea así…por que vamos el sueldo por baja laboral no me da ni para comer…..es una verguenza que en nuestro estado no tengamos derechos de cobrar bien y poder salvaguardar nuestras vidas y las de nuestros hij@s que estamos gestando….es verdad que el embarazo no es una enfermedad pero da igual con tal bien se lleve siempre es una vida creciendo en otro cuerpo y siempre conlleva riesgos!!!!!!! Que me aconsejáis llamo yo a la Mutua también o espero a ver qué pasa ?? Mi jefa está preguntando todos los días por que a ella tmb conviene que yo me vaya lo antes posible!!!
    Consejos????
    Un saludo a todas

    1. Lydia dice:

      En teoría en unos 10 días te deberían contestar. A una amiga le pasó que estuvo de baja justo unos días antes de cuando le tocaba la baja laboral porl a mutua y se la denegaron, pero tú si ya llevas mes y medio de vuelta al trabajo no creo que tengas problema. Pero vamos, llama, insiste, porque ya estás de bastantes semanas, y lo que dices, os interesa a todos, a ti, a la jefa… ¡¡Que vaya bien!!

  19. Jessica dice:

    Hola,
    Mi situación es parecida a la que algunas habéis explicado. Llevo de baja por la seguridad social desde la semana 5. He tenido un hematoma retrocorial, que me ha provocado varios sangrados, por lo que parte de mi embarazo lo he pasado en reposo absoluto en la cama. Ahora estoy de 22 semanas y el hematoma se ha disuelto, pero yo sigo débil después de haber estado tanto tiempo en reposo. Hasta ahora los controles de la mutua me los hacían vía telefónica, porque con el reposo absoluto no me podía trasladar. Ahora que ya se ha disuelto el hematoma, la mutua me ha citado para ir de manera presencial. Soy maestra de educación infantil y en mi trabajo tengo mucha actividad física. ¿Qué me recomendáis? ¿Tengo que pedir algún tipo de informe a la doctora de la seguridad social? Yo tengo todos los informes del ginecólogo y de las visitas a urgencias. ¿Con eso serviría? ¿Para que la mutua me de la baja me deberían dar el alta por la seguridad social?

    1. Lydia dice:

      A los maestros se la dan pronto por varios riesgos: cargar niños, virus… Vamos, pocos conozco que hayan trabajado más allá de la 25. Yo tuve que ir a una cita de estas de la mutua y nada, les conté la situación y no hizo falta más. No creo que con tu tipo de trabajo te pongan inconveniente , ya nos dirás;

  20. Laura dice:

    Hola!
    Yo estoy de 30 semanas y trabajo de profe en una academia de inglés para bebés y niños pequeños, pero aún estoy trabajando. La verdad es que no sabía que tenía derecho a la baja de riesgo laboral hasta que en la semana 28 en una cita con la matrona ella me hablaba cómo si yo estuviera de baja, y cuando le dije que no, que estaba trabajando me dijo que me pusiera en contacto con la mutua inmediatamente. El día que se cumplieron 29 semanas entregué todo el papeleo.
    Mi problema es el siguiente, cuando hablé con mi jefe se negó a poner las condiciones reales en las que trabajo en el informe que él debía rellenar para la mutua (me siento en sillas para niños, tengo que ayudar a los peques a ir al baño, me agacho continuamente para ayudarlos con lo que necesiten, etc.) ya que el informe de prevención de riesgos laborales del que dispone mi empresa no especifica todo esto (aparecen tamaños de sillas y mesas de adulto y no se habla de bebés y niños por ningún lado, por ejemplo). Les expliqué la situación en la mutua, pero me han dicho que ellos solo tendrán en cuenta lo que aparece en el PRL, y que, además, disponen de un mes para contestarme.
    En el convenio de profesores no reglados no aparece absolutamente nada sobre este tema, y no he conseguido encontrar ninguna información acerca de qué semana me corresponde la baja (no soy trabajadora de la función pública sino de una empresa privada). Ahora tengo miedo de que en la mutua agoten el mes del que disponen para darme una respuesta y no me den la baja hasta dentro de otras 3 semanas…
    ¿Alguien ha estado en una situación parecida? ¿Sabéis si para cualquier trabajo con niños corresponde baja en la misma semana?
    Gracias!

    1. Lydia dice:

      Ostras y aunque no sea por las sillas y los movimientos, por el tema de riesgo por virus? Si un niño coge la varicela tú deberías desaparecer de ahí, o cosas así, ¿no? Habla con algún sindicato para que puedan aconsejarte!

  21. Ana María dice:

    hola¡¡ yo estoy muy perdida….aunque llevo un embarazo bueno trabajo en una tienda, tengo turno partido. con lo cual paso muchas horas de pie y tengo que coger peso ya que estoy sola en la tienda. hace más de un mes que hable con la empresa y en principio todo muy bien iban a hablar con el gestor y ya me decían hasta el día de hoy estoy esperando. pregunto y me dicen que están esperando a que el gestor le diga algo. estoy de 22 semanas. que pasos debo Seguir? aunque lleve un embarazo bueno la verdad me cuesta seguir el ritmo. gracias

  22. Pilar dice:

    Hola llevo 25 días trabajando y me acabo de enterar que estoy embarazada de 6 semanas. Trabajo en una inmobiliaria y echo 9horas al día en la calle andando y subiendo muchísimas escaleras al cabo del día. Tengo unas náuseas horribles y vomitos. Podría coger baja aunque esté de tan poco tiempo. Ayer me tuve que sentar en las escaleras de un bloque porque no podía bajar de las náuseas tan grandes que tenía
    Muchas gracias

  23. Pilar pinta dice:

    Hola llevo 25 días trabajando y me acabo de enterar que estoy embarazada de 6 semanas. Trabajo en una inmobiliaria y echo 9horas al día en la calle andando y subiendo muchísimas escaleras al cabo del día. Tengo unas náuseas horribles y vomitos. Podría coger baja aunque esté de tan poco tiempo. Ayer me tuve que sentar en las escaleras de un bloque porque no podía bajar de las náuseas tan grandes que tenía
    Muchas gracias

  24. Maria dice:

    Hola soy operaria de produccion de empresa quimica y estoy de 10 semanas.en la empresa aun no saben nada porque estoy esperando a la semana doce me digan que todo va bien…. ya que tuve un aborto por huevo huero el año pasado… ahora bien me gustaria saber cuando devo solicitar la baja por riesgo. Trabajo a tres turnos..mucho ruido .vibraciones… cargo peso y es de quimica la fabrica. No tengo ninguna compañera que se aya quedado embarazada.. gracias

  25. sondos dice:

    hola estoy embrazada de 16 semana y tengo trabajo mu duro me duele toto lcuerbo y mandaw medico de cabezera a l mutua para coge la baja quero saber ya cogo labaja o anchar me al trabajo gracias

  26. Carlota dice:

    Hola chicas. Estoy de 17+4 y llevo de baja por la SS hace 1 mes y medio cuando me hicieron una biopsia de corion, los resultados más immediatos han sido buenos pero llevamos desde entonces esperando los resultados del cultivo. Mi ansiedad junto con los vomitos y los desmayos se hacen insoportables, por lo que mi medico de cabecera me mantiene de baja. Ahora la mútua se ha puesto en contacto para que les mande los informes donde se justifique de baja. ¿Como debo proceder? ¿Pueden proponerme el alta? No me veo con fuerzas para volver teniendo en cuenta que en este tiempo me han querido despedir por estar en periodo de prueba y además debo cojer cada dia el coche y desplazarme 100km.

    1. Lydia dice:

      Yo creo que la mutua solo quiere saber el motivo del alta. Yo fui a una revisión y con el embarazo enseguida me dijeron, vale pues adiós.
      Así que tranquila!

  27. Pili dice:

    Hola buenos días…
    He estado trabajando en un supermercado en turno de noches hasta las 20 semanas de reponedora, a las 12 semanas ya di aviso de mi embarazo…
    Mi situación es que estoy contratada por la baja larga de otra persona…ahora que estoy en el día, según el convenio a la semana 22 me correspondía un descanso de 15 minutos al ser cajera, estoy en la semana 25 a punto de entrar en la 26 ese descanso no lo he visto por ninguna parte, he hablado con mi gerente que me da largas siempre, tengo la sensación de que se están haciendo los locos para mi darme mi baja por riesgo como corresponde a la semana 30 que es lo que tienen estipulado.
    No sé si pueden hacerlo y pretenden que la baja me la de la seguridad social y así se lavan las manos, yo ya las tardes las paso mal, me entra mucho cansancio ardor y dolor en la rodilla…
    No sé qué debo hacer y hasta donde pueden llegar ellos, de todas formas hoy he pedido un certificado médico de mis semanas de gestación y fecha probable de parto, porque como digo me da la sensación de que se quieren hacer los locos y que conste como que yo no he informado de mi estado

  28. Loli dice:

    Buenas, yo voy a ser madre primeriza y estoy embarazada de 25+6. Trabajo en una empresa de limpieza, me hicieron un reconocimiento médico de la empresa para que me dieran la baja y la respuesta fue que estoy apta con restricciones laborales, me aconsejan que no coja peso, no haga esfuerzos, no haga movimientos con la parte superior, no este de pie y no me agache cosa que tengo que hacer diariamente.. La verdad que he intentado aguantar pero cada día me cuesta más, tengo muchos dolores de espalda de pies y aveces tengo molestias en la parte baja de la barrigita.. Y según la mutua no edtoy para dsrme de baja, el lunes tengo cita con mi médica de cabecera a ver ella que me recomienda pero no estoy segura a quien debo de pedirle la baja si a mi médica de cabecera o a la mutua.. Si alguien pudiese aconsejarme o algo lo agradeceria un montón. Muchísimas gracias

  29. Loli dice:

    Buenas, yo voy a ser madre primeriza y estoy embarazada de 25+6. Trabajo en una empresa de limpieza, me hicieron un reconocimiento médico de la empresa para que me dieran la baja y la respuesta fue que estoy apta con restricciones laborales, me aconsejan que no coja peso, no haga esfuerzos, no haga movimientos con la parte superior, no este de pie y no me agache cosa que tengo que hacer diariamente.. La verdad que he intentado aguantar pero cada día me cuesta más, tengo muchos dolores de espalda de pies y aveces tengo molestias en la parte baja de la barrigita.. Y según la mutua no edtoy para dsrme de baja, el lunes tengo cita con mi médica de cabecera a ver ella que me recomienda pero no estoy segura a quien debo de pedirle la baja si a mi médica de cabecera o a la mutua.. La empresa me dice que cuando quiera solicite la baja por la seguridad social porque a final del mes que viene se me acaba el contrato y que me sigue pagando la seguridad social pero a mi me preocupa si después de acabarse el contrato sigo cobrando o no.. Si alguien pudiese aconsejarme o algo lo agradeceria un montón. Muchísimas gracias

  30. Mari dice:

    Holaaa! Nose si aún seguirá este foro..pero mirando por aquí, lo vi y es interesante. Os cuento mi caso a ver si me podéis ayudar..ya que ando un pelin perdida
    Yo estoy embarazada de 18 semana, mi médica me dio la baja por lumbalgia, después de 45 día dada de baja , ahora me da el alta! Mi trabajo es 8h en un almacén de pie manipulando frutas.. para mí el dolor va a más.. me llamó la mutua y me dijo que ya me irán llamando..ósea no me daban el alta, porque dicen que el dolor que tengo hasta que no tenga a la bebe no se me quitaría..mi pregunta es..que pasa ahora? Si yo no puedo trabajar , que hago?

    1. Lydia dice:

      Y como te ha dado el alta? Es riesgo para ti tu trabajo. Y el ginecólogo que dice? Tendrás que cogerte una baja normal si tú no puedes, o primero de todo que intenten reubicarte en la empresa!

      1. Mari dice:

        Mi médica me ha dado el alta porque dice que ese dolor no se me quitará.. y que como llevo 45 día ya así.. que la empresa puede darme de baja..yo me quejado y le dicho que acostada es imposible y que no se si aguantaré Tanta hora de pie , xq en casa , no noto la molestia porque al mínimo dolor me siento.. yo me quedado en shock! Y si hablase con la matrona, me podría ayudar?

  31. Giselle dice:

    Hola guapa el estar de baja luego cobraste lo mismo cuando nació tu bebé??? O cobraste el 100% de la nómina es que me da miedo pedir la baja porque te quitan mucho y luego la baja por maternidad también se ve afectada de antemano muchas gracias

    1. Lydia dice:

      Cuando nace el bebé cobras el 100% de la prestación!

  32. Isabel dice:

    Hola! estoy embarazada de 26 semanas, mi bebe tiene una cardiopatia, ademas que esta cogiendo muy poco peso, en mi ultima visita me recomendó la ginecóloga que cojera la baja laboral. Ahora bien por lo que tengo entendido la baja te la da el medico de cabecera. Mi pregunta es, alguien sabe si por este caso me pagaran el 100% o si o si si es la seguridad social la que te da la baja te pagan menos? Por cierto soy administrativa. Millones de gracias!

    1. Lydia dice:

      te pagarán según tu convenio. Si en tu convenio te pagan por cualquier Incapacidad temporal el 100% en este caso te pasará igual.

  33. Wendy dice:

    Hola buenas,
    Yo tengo 5 meses y en la 2da eco me hicieron eso vaginal y se vio al bebé boca abajo y me dijo que me la haría por saber si tengo contracciones, imagino que me la hizo porque tengo la barriguita dura, soy muy delgada y tengo la barriga dura, al hacérmela me dijo que estaba todo bien pero aún así yo soy de barriga muy baja , tengo miedo que pueda a ver algún problema ya que a veces me molesta la zona baja por el peso de la barriga o bien por la molestia en si.
    Yo hago reposo en casa y trabajo sentada 6h pero puedo levantarme y demás, iré al médico porque a veces me duele la zona baja porque siento que el bebé se me encaja y no puedo ni moverme a veces. Que pensáis chicas? Gracias por leerme

  34. Alma dice:

    Buenos días:

    Queria comentar mi caso a ver que me recomendais:

    Estoy en embarazo de riesgo desde la semana 12, porque de mi anterior hijo que fue por cesarea la pared del utero se quedo muy fina y me estan controlando cada 15 días. Yo estoy trabajando de manera normal ya que no tengo ningun sintoma aparte de los tipicos del embarazo.

    Ahora estoy en la semana 30 la verdad que se me hace muy duro trabajar, trabajo en un negocio de ropa y me paso 5h de pie, trabajo 6 días, tengo que coger cajas , agacharme para probar a la gente, se me hace imposible.

    Llame a la mutua y me dijeron que como era embarazo de riesgo que tenia que ir a la seguridad social, yo no quiero pedir la baja por embarazo de riesgo sino por las molestias ya tipicias de la semana 30 que mi trabajo ya se me hace imposible, vamos solicitar la baja por riesgo en el trabajo, lo que pasa que si voy a la seguridas social cobrare el 100% del sueldo?

    ¿qué me recomendais que haga?

    Saludos

    1. Lydia dice:

      Tú puesto de trabajo yo creo que se considera de riesgo. Habla con ellos para que medien en la mutua o que tu médico de cabecera te explique. Sí la baja te la da el de cabecera cobrarás lo que esté estipulado en el convenio, que puede que no sea el 100. Ánimo;

  35. Marta dice:

    Hola buenas mi caso es el siguiente. Soy enfermera de turno de noche en una UCI . En el primer embarazo hace 5 años me direron baja por riesgo laboral a la semana 13. Pero ahora parece que la normativa ha cambiado y la baja la dan mucho mas tarde. El caso es que en este nuevo embarazo me ha salido alto riesgo de preclampsia y además tengo un problema trombofílico. Desde la semana 12 cada vez que salía de trabajar me iba a casa con la barriga como un bombo de dura y durante el trabajo tenía que parar por el mismo motivo. La ginecóloga que me lleva el embarazo consideró estando de 15 semanas que debían darme la baja y me hizo informe para la S.S. El médico de cabecera me dió la baja pero puso por lumbago (no se si eso es común que lo hagan).
    Entre tanto yo ya había comenzado la gestión para saber a qué semana me iba a dar la mutua la baja pero el médico de empresa extravió el informe previo (en el que yo tenía un embarazo normal) y no cursó la solicitud. Con lo cual ahora la mutua me pide un nuevo informe (pero claro estoy de baja…)
    No se si me he explicado muy bien, pero alguna me puede aconsejar como debo proceder? gracias.

  36. Marta dice:

    Hola soy higienista, estoy en la semana 22 de mi embarazo y me han dado la baja el pasado lunes.. Pero por seguridad social, ya q fui a mi médico de cabecera, por ciatica, el lunes quiero pedir el alta e irme a la mutua para q me den la baja por la mutua… Crees q no me la darán? Es mejor. Q siga con la baja de la seguridad social? Gracias

  37. Marta dice:

    Soy higienista estoy de 22 semanas, este lunes pasado me han dado la baja por ciatica no puedo ni moverme.. El lunes quiero pedir el alta e ir a la mutua a cogerla por allí.. Me está diciendo gente q ko me la darán me podéis ayudar. Gracias

  38. Alimeju dice:

    Hola!! Yo estoy de 14 semanas, soy diabética, asmática y tengo fibromialgia diagnosticada desde mayo del año pasado.. las primeras semanas eran como un sueño no me dolía nada, después de año no tenía ningún dolor estaba contentísima… pero después de incorporarme en Julio un día me dio un dolor muy fuerte en la cintura y volvió el dolor de siempre cada articulación, cada músculo no duermo bien, tengo mucha ansiedad debido al dolor, muchos mareos, vomito por el dolor no por el embarazo, es por el dolor… yo tengo unas limitaciones las cuales serían los cambios en mi puesto por el embarazo, no coger más de 5kg repetitivamente, no coger más de 10kg de una vez 4 veces en toda la jornada, no permanecer más de 2h realizando la misma actividad… pero es imposible cumplirlo a rajatabla ya que solo una garrafa de agua pesa 5kg como mínimo… la empresa con conocimiento de mi enfermedad me mandó a la mutua, pero como justo coincidía con los reconocimientos anuales me mandaron al reconocimiento, vale pues lo primero que dice el médico es que no sabe como se hace esa consulta, hay ya me dieron ganas de salirme de la consulta.. no me pregunto nada sobre mi trabajo, con las limitaciones ya era suficiente según el, en fin que mando el informe y solo pone que tengo que coger la baja según estipule la s.socila a todo esto la matrona ya me dijo que pidiera la baja hace justo un mes y hace 2 semanas me lo volvió a decir, la semana pasada se lo comenté a mi doctora de cabecera y me dijo que ella no veía riesgo, que esperara un poco a las 2 semanas de el dolor en la cintura un día no aguante más y me tuve que ir del trabajo por que me dolía todo el cuerpo así que me dijo que estaba con un brote de fibromialgia ya voy para mes y medio con ese brote… y aparte estas últimas semanas tenía el azucar bastante alta, y estos últimos días
    muchos desniveles pasando de 215 a 69 por ejemplo y me puse bastante mal, que no llego a estar en caja con más estrés ni me doy cuenta de esa bajada tan brusca y sin sentido por que había desayunado… ayer hablé con mi jefe y le dije que no podía seguir así, y que le iba a volver a pedir la baja a mi doctora mañana voy a ver que me dice pero no entiendo que si la matrona me lo ha dicho dos veces la de cabecera me dijera que no

    1. Lydia dice:

      A veces los de cabecera son muy pesados y no te la dan sin un informe por escrito. Mira a ver si consigues un informe escrito!!

  39. Kelly dice:

    Hola!!!! Estoy de 20 semanas!
    Trabajo como auxiliar en una pizzeria, mi problema es que desde las 12 semanas estoy con dolor lumbar, paso todo el tiempo de pie y con diferentes horarios, tengo que agachar muchas veces, con una temperatura de 28 grados etc. Mi matrona cuando le comento lo que me pasa con mis Dolores me dice que es normal y q tengo que aguantar etc pasa de mi literalmente , hable con mi jefe para iniciar el proceso de baja con la mutua pero me han dicho que le ha preguntado al asesor y hasta la semana 29 no me la dan (según el Convenio de hosteleris) aunque me voy hacer el reconocimiento médico a ver si hay suerte. Mis Dolores se alivian con bolsas calientes y reposo, pero mi trabajo hace que empeore cada vez más. En unos días tengo cita con mi tocologo y ya le comentaré a ver que me dice…
    Otra cosa tengo miedo de caer ya que siempre hay harina en el suelo y a veces resbalo porque estoy de un lugar a otro constantemente. Alguien en misma situación?? Suerte a todas.

    1. Lydia dice:

      Si estas muy mal podrás cogerte una baja normal, pero no por riesgo que es un rollo ahora esperar hasta las 29 semanas la verdad

  40. Maria dice:

    Buenas
    Trabajo en un puesto de administración/ gestión de transportes. Es un trabajo muy muy estresante, aparte de por la naturaleza del trabajo, por la carga de trabajo tan grande que tengo, estrés que se me hace cada vez más pesado. Además de esto llevo más de un mes aguantando un dolor bajo las costillas en el lado derecho q va hasta la espalda. A la hora y media de estar sentada ya me duele, a las 5 horas ya no puedo ni estar sentada…es horrible el dolor.
    Me da cosa comentárselo al medico porque me da cosa que me den la baja por un “dolor de espalda” pero por lo que me han comentado puede ser una neuritis intercostal derivada del embarazo.
    Ahora me han diagnosticado también diabetes gestacional.
    Creéis que con este cuadro puedo/debo solicitar la baja a mi médico de cabecera?

    1. Lydia dice:

      hombre!! es que no aguantas más! claro díselo, y te dirá como actuar!

  41. Isa dice:

    Hola, yo trabajo en un super voy de 22 semanas y a las 20 me ha dado la medica de cabecera la baja por placenta previa, y antes de ayer me llamo la mutua para ver como estaba y que le pasase mis infomes del médico, alguien me puede decir si es porque me va a coger la mutua la baja o como funciona esto, gracias. Un saludo.

  42. Maria dice:

    Hola! Yo estoy embarazada por primera vez y la verdad es que no está siendo muy placentero…
    Empecé con pérdidas (baja y reposo), empalmé con nauseas&vómitos (continué baja) y en la ecografía morfológica vieron que tenia el cuello del útero acortado y algunas contracciones (más baja y vuelta al reposo + progesterona + controles más seguidos).
    La verdad es que solo he disfrutado de unas cuantas semanas y aún así estaba preocupada. Me consuela que el bebé está bien, pero si contemplo la posibilidad de parto prematuro estando de casi 21 semanas que esté bien “es lo de menos”…. Confío en que todo salga bien pero el miedo y la preocupación no te los quita nadie!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info