Me dedico a ser: mamá a tiempo completo

BlogDía a díaMaternidad18 comentarios

Así es, desde hace año y medio esta es mi ocupación, personal, profesional… Ser MAMÁ. 5 meses y pico entre la baja maternal, vacaciones y lactancia, más un año completo de excedencia, que prorrogo un año más.

Cuando decidí a cogerme excedencia por cuidado de hijos, lo hice convencida de estar una pequeña temporada solo con ellos y es aunque esta etapa pasa rápido. mis hijos se llevan poco y podía disfrutar de los primeros años de los dos, viniendo sin las prisas y obligaciones de madrugar, ir a la guarde/cole/trabajo… Unos meses más slow.

Lo que iba a ser mi excedencia

Inicialmente pensé en estar 6 meses de excedencia mínimo, y al principio incluso me creí que tras esos meses volvería a trabajar. Pero pensé, ya que estoy de excedencia, hago un año completo de excedencia, para además pasar el verano completo con ellos, y ya si eso en septiembre /octubre tras la adaptación al cole, la guarde, las fiestas del Pilar… Vuelvo a trabajar.

Y hasta mediados de agosto ese era el plan, estar ya a día de hoy trabajando. Volviendo a mi rutina de trabajo, aunque solicitando reducción, teniendo vida laboral de nuevo… Pero un día surgió de la manera más espontánea e inesperada una conversación que me hizo reflexionar si ya era el momento de volver a mi trabajo, o podía y quería seguir con mis hijos. Sobre todo porque mi trabajo no sólo me implica presencia en el horario establecido, sino también otras cosas fuera de él, lo que significa que con hijos habrá que hacer encaje de bolillos en determinadas ocasiones.

Mi marinovio y yo estuvimos unos días de reflexión sobre el tema, haciendo cuentas, hablando de horarios, planificación… Y la verdad que, como es obvio, los niños iban a estar mejor atendidos conmigo en casa, disponible 24h, para ser yo quien los llevase al cole, los recogiera a comer, para que si se ponen malitos pueda atenderlos 100%; yo iba a estar mejor sin trabajar para no ir agobiada con las idas y venidas la cole porque me he puesto entre ceja y ceja el objetivo de que mis hijo no comerá en la guardería, y que mi hija no se pasara 3h de medio día en el colegio, por muy bien que puedan comer, y que se echen siesta, ya les quedarán años para estar en el cole; y por último, el papi también iba a estar mejor, puesto que está en un momento muy bueno de su vida profesional y de esta manera podía seguir mejorando y ampliando horizontes, sabiendo que no tiene que ir él corriendo como yo (si ambos estuviéramos trabajando).

mama-a-tiempo-completo

Ampliación de la excedencia por cuidado de hijos

Tras comunicarlo al lugar de trabajo, donde por supuesto no hubo impedimentos, ya es una realidad, sigo de excedencia. Está vez, por motivos legales, sé cuando volveré al trabajo, en septiembre 2017, porque me guardan mi puesto de trabajo 2 años, a partir de ahí, podrían reincorporarme en ese o en otro similar. Y oiga, quiero el mío.

Y esto es lo que hago últimamente, ser madre a tiempo completo, descanso (es una manera de hablar) de 9’15-12’15 puesto que el peque va a la guarde también. Tengo esas tres horas sola que no dan para mucho, desayunar, hacer la comida, recoger un poco, lavadoras, el perro, el Blog, comprar… Y algún día espero organizarme tan tan bien que pueda salir en bici o a andar (dejaremos lo de correr para el next level que ando floja de forma, solo tenéis que ver que hasta la muñeca se me acabó estropeando)

Creo que esta es una decisión de las que nunca me arrepentiré, al revés, de no haberlo hecho seguro que en algún momento me hubiera dado pena no pasar todo este tiempo con ellos.

18 comentarios en “Me dedico a ser: mamá a tiempo completo

  1. Patricia Sánchez dice:

    Pues me alegro que hayas tomado esa decisión y la compartas con nosotras.
    Yo me quede sin trabajo poco antes del embarazo y de momento hasta ahora han sido cinco meses maravillosos de cuidar de mi hija. Si puedo seguiré asi al menos hasta el año y luego ya veremos.
    No estas cansada que la gente te diga que suerte tienes?? Pues no es suerte señora es una decisión de apostar por tu familia quees lo más importante de nuestra vida.
    Un saludo, te sigo desde hace tiempo y me ebcanta tu manera de hacer el blog …si puedes sigue adelante con él.

    1. Lydia dice:

      Gracias por tu comentario. A veces ser solo madre es estresante y a veces los.comentarios no son de que suerte. Son de que vagueas por no trabajar. Pero cada uno que piense lo que quiera que es una época que no vuelve. Que crecen rápido. Que nos necesitan y como dices, momento de apostar por tu familia. Besos!!

      1. Isa dice:

        Como te entiendo! Yo empiezo a trabajar el lunes porque ahora Mario va a la guardería y haber podido cuidar de el 20 meses es lo mejor que he podido hacer en la vida, a mi también se me ha criticado pero todo lo que he vivido con el no se puede pagar. Un besito

        1. Lydia dice:

          Que vaya bien la vuelta al trabajo, y la nueva rutina!!

  2. Patricia dice:

    Lydia,amiga!!
    Yo también voy a pedir un año de excedencia,SI! Q mejor trabajo q dedicarte el 100% a tus hijos,a disfrutar de esa etapa q pasa súper rápido y q nunca volverá! Nos lo vamos a perder?? Para nada!!! Y oye para esos comentarios negativos…oídos sordos!! Eres una súpermami!!
    Mi peque tiene tres mesecitos es el rey de la casa jjjj me enamora todas las mañanas con una súper sonrisa! Y aunq ahora estoy de baja tngo pensando de solicitar la lactancia,y mi mes de vacaciones y los días q tngo de festivos trabajados…Y aunq hasta el 20 de enero 2017 no me incorporaría, voy a pedir la excedencia de un añito. Mi marido está muy de acuerdo con esto.

    1. Lydia dice:

      Es genial que lopuedas hacer también. Yo creo que es lo mejor tanto para elpeque como para ti,poder disfrutar del peque y no ir con las prisas del horario del trabajo.A disfrutar!

  3. Anonimo dice:

    Nosotros también decidimos que me quedaría en casa, cuando el nene cumplió año y medio empecé a trabajar fines de semana y festivos y así podríamos organizarnos entre los dos sin tener que llevarlo a guarderia es lo que tú dices pasan muy rápido esos años. Y ahora que viene el segundo haremos lo mismo.Y sí, a mí los comentarios por no trabajar( por lo visto fines de semana y festivos no es trabajo)la mayoría no son buenos lo peor que vienen de mi familia politica que debo de ser un bicho raro eso de querer dedicarme a mi familia. Menos mal que mi marido los manda de paseo.
    Yo siento como tú, sé que no me voy a arrepentir de dedicarme estos años a mi familia.
    Un beso majita.

    1. Lydia dice:

      Esta bien lo de los findes y festivos por organizarte con tu pareja, no? Solo son niños una vez, así que disfrutemos!!

  4. Shuyna dice:

    Debes considerarte afortunada, porque no todo el mundo puede pedirse una excedencia y que le conserven el puesto. Por desgracia en España a mucha gente la echan al quedarse embarazada. Y es q vivimos en un país así en el q no se piensa en las familias ni nos ayudan a conciliar. A q te dedicas? Eres funcionaria ?

    1. Lydia dice:

      No lo soy, según el Estatuto de los trabajadores, por cogerte este tipo de excedencia te guardan el puesto durante un tiempo determinado, luego pueden reincorporarte a uno de características similares. Que vuelves y te echan, o te echan antes de que lo hagas… pues sí es algo que pasa. Una pena que la maternidad esté así de poco valorada, al final son los niños el futuro, pero alguien tiene que cuidar de ellos.

  5. Mariangeles dice:

    Yo también estoy de excedencia y es la mejor decisión q he tomado nunca 🙂
    Mi hija cumplió el jueves 1 añito. La idea era incorporarme en enero pero creo q lo alargaré un poco más jijiji

  6. Mamá Pata dice:

    Que bien guapa!

    Yo esta vez con el patito también voy a coger excedencia, en mi caso suspensión transitoria porque no soy fija, pero para el caso es lo mismo. En mi caso será hasta que el peque cumpla el año, o eso pienso ahora, porque en principio podría ser hasta que el peque cumpliera 3 años, pero tanto tiempo sin trabajar no me veo!

    Así que este año espero disfrutarlo a tope 😉

    1. Lydia dice:

      Yo tampoco me veía, y mira! También empecé diciendo un año, pero se está tan bien con ellos! Besos

  7. Me encantaría poder pedir un tiempo de excedencia cuando sea mamá, así que enhorabuena. Yo de momento estoy esperando poder serlo y luego ya veremos. Me parece una decisión muy valiente en estos tiempos donde muchos te mirarán como un bicho raro, pero como tú dices, lo que te tiene que importar es lo que tú sientas que es mejor para tus hijos y tu familia.

  8. Isa dice:

    Como te entiendo! Yo empiezo a trabajar el lunes porque ahora Mario va a la guardería y haber podido cuidar de el 20 meses es lo mejor que he podido hacer en la vida, a mi también se me ha criticado pero todo lo que he vivido con el no se puede pagar. Un besito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info