Mis hijos no han comido papillas de cereales

Alimentación complementariaBlogMaternidadVídeo6 comentarios

Así es, mis hijos no han han empezado su alimentación comiendo papillas de cereales. Nos las hemos saltado de las normas de la alimentación de los niños ¡¡que me detengan!! Han tenido una alimentación libre de papillas.

Y todo lo contrario, estoy orgullosa de decirlo «no, mis hijos no comen papillas».

Reconozco que con la beba llegué a probarlo, bueno ella, con un sobre de muestra. Probé a echarlo en bibes de mi leche porque mi leche congelada no le gustaba, pero tampoco le gustó con cereales. Así que dejé de intentarlo.

A continuación os dejo el vídeo en el que os explico los motivos, si queréis ahondar más en el tema, podéis también seguir leyendo y saliendo a ver los enlaces que os dejo con información de expertos sobre el tema.

¿Por qué no darles a los niños papillas de cereales?

Parece que la alimentación de los bebés sigue esta evolución: teta-bibe-papillas de cereal- papillas de fruta – papillas de comida en general.

Y ¿por qué hacemos tantos cambios? ¿por qué no lo hacemos más fácil? Carlos González lo dice en su libro de «Mi niño no me come». Dice que hacemos tantos cambios que cada uno va peor que el anterior, sería más fácil hacer uno solo: de la leche materna a la comida. Y fin.

A lo que íbamos de las papillas. Si hiciéramos ese destete directo a la alimentación, y les diéramos una alimentación libre de papillas, y mejor con Baby Led Weaning, claro, nuestros hijos comerían cereales, pero como los que comemos nosotros: pan, arroz y pasta. Y evitaríamos azúcares añadidos que llevan las papillas.

Sí, las papillas de cereales de los bebés llevan azúcares. Muchos. Demasiados. su porcentaje de azúcar se acerca al 30% del peso del producto (Leer más aquí en un artículo de Julio Basulto)

Muchas abuelas he oído como dicen, «Ay mi nieto que majo está ha empezado a comer papillas y como ha engordado, ahora sí está majo». Señora, ahora está gordo.

El motivo entonces para no darles a los niños papillas de cereales a los 6 meses es:

  • Exceso de azúcares
  • Hay otras maneras de darles cereales.

«Y que pasa con el gluten». Por un lado hay estudios que dicen que mejor empezar a los 4 meses a ofrecer gluten ¿Comorrrr? ¡¡Si hasta los 6 tienen que tomar leche materna!! El único estudio razonable según, de nuevo, Julio Basulto, es el de la Asociación Americana de pediatría, que lo primero que dice es que la alimentación ha de ser exclusiva de lactancia materna hasta los 6 meses y luego introducir el gluten poco a poco. No esperar a los 8 meses como se recomendaba hace años, ni adelantar la alimentación de los bebés a los 4 meses. Porque al final la lactancia materna ayuda a prevenir enfermedades en general, incluída la celiaca.

Entonces…¿no le doy papillas de cereales a mi hijo?

«¿Lo estoy haciendo mal?»

«Eso me dijo el pediatra, ¿a quién hago caso?»

Pues hazte caso a ti misma. Tú eres la madre, tú decides.

A mí sí que me recomendó el pediatra que había en el centro médico cuando la beba tenía 6 meses que ya podía empezar con cereales (papillas). La pediatra que hay ahora con el peque yo creo que ni me lo dijo.

Al primer pediatra le hablé de BLW y de que mi hija comía brócoli y me dijo que vaya cosa más rara, y que el brócoli le daría gases. La pediatra de ahora le parece estupendo el método y me da recomendaciones al respecto.

Yo he elegido, he visto como han reaccionado mis hijos respecto a cada paso que hemos dado en la alimentación, lo que les ha ido bien, lo que ellos se sentían cómodos.

Con el enano a sus 17 meses seguimos con la lactancia, come de todo desde los 7/8 meses (excepto pescados azules, verduras de hoja que comenzó al año).

He tenido comentarios de familiares (claro, de los más cercanos que saben lo que haces) sobre que por qué no le daba papilla, que eso alimentaba, que era muy sano, que le haría crecer más. Y siempre lo digo, crecer crecen igual, engordar es otra cosa. Es lo que he decidido y punto, la pediatra está conforme, los niños sanos, comen bien, y yo estoy comiendo más variado y sano que nunca por el hecho de que ellos comen lo mismo que como yo.

Después de este coñazo texto tan largo, sacad conclusiones, buscad información, preguntad, leed a Carlos González (o si os da pereza leer, podéis ver este vídeo super interesante) y Julio Basulto, y elegir lo mejor para vuestros hijos, que como ya os dije hace unos días, lo que elijáis no os hará ser mejor o peor madre, siempre seréis buenas madres.

6 comentarios en “Mis hijos no han comido papillas de cereales

  1. Isabel dice:

    Yo tb he seguido la alimentación a trozos sin papillas ni cosas de esas, a mi hijo nunca le gustaron los purés, pero el problema es q tp le gustan las verduras jejeje ya no sé qué hacer para q coma verduras. A ver si me dais algunas ideas

    1. Lydia dice:

      Ninguna verdura? hay hamburguesas de pollo con espinacas (son practicamente espinacas), el resto, es ir probando, a la plancha, al vapor, con salsa de tomate…

  2. Anabel dice:

    A mí me parece muy bien y buena iniciativa, cada vez comemos y damos a los peques comidas más procesadas que poco aportan más que azúcares…. muy interesante el artículo en un tema que debería preocuparnos más. Gracias, Besos!

    1. Lydia dice:

      Lo importante es estar informados y saber lo que comemos. Besos

  3. Silvia Hernandez dice:

    Mi bebe grande de dos años y medio empezo a los 4 meses con cereales en el bibe ( en la lactancia mixta y con bibe se empieza a los 4, no a los 6, o eso me han dicho), los busque de marcas no conocidas por el tenma de los azucares. Encontre la marca Hope y la Hipps y los devoraba. Luego a papillas de verdurasverduras (aunque no se lo trituraba mucho).. Todo como te dice el pediatra, me salio muy buena comilona y enen en cuanto probo los solidos no quiso mas papillas ni pures….. Come de.todo con dos años y medio, el brocoli es de sus verdutas favoritasfavoritas, arrasa los berberechos y no hace ascos a probar cosas nuevas.
    Con el segundo me esta costando un monton, he tenido la sierte de dar solo pecho y no lactancia mixta como con la otra. No admite la cuchara, ni bibe, ni cereales, ni pure de.frutas, ni hacercarle nada a la boca que no sea teta. Tres semanas inventando cosas para a ver si acepta algo. He optado por darle su espacio porr si no esta preparado y acercarle fruta entera para que se acerque , huela ,toquetoque. He conseguido que chupe un gajo de mandarina y un poco de platano jeje
    Cada bebe es un mundo, creo que ellos te van idicando un poco lo que quieren y como lo quieren, aunque yo querria que comiesen de todo y bien, claro jejeje

  4. cositas chulas dice:

    Importantísima la alimentación y es cierto que todas usamos siempre el mismo patrón de darles de comer a nuestros hijos desde que son bebés porque no conocemos otras alternativas. Gracias por la información, al tengo en cuenta para mi bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info