Parecía que llegaba el fin de la lactancia… pero no

BlogLactanciaMaternidad10 comentarios

Cada día es un aprendizaje nuevo, cuando parece que se acaba una etapa, pasa todo lo contrario, y lo que sabías lo olvidas para aprender algo nuevo. Seguimos con la lactancia prolongada, pero hemos tenido temporadas de «bajón».

La beba cuando cumplió el año empezó poco a poco a beber leche de vaca. Ella no demandaba pecho, yo le ofrecía, hasta que poco a poco le dejé de ofrecer, (yo estaba embarazada y agotada), y ella se fue olvidando. En pocos días acabó la lactancia con 13 meses.

El enano ahora tiene 16 meses. La lactancia comenzó bien, siguió bien cuando empezó la alimentación complementaria, al cumplir el año intenté darle leche de vaca (no porque la necesite, sino por que pudiera beber en algún momento que yo no estuviera y por introducírsela en la alimentación, como hice con su hermana). Pero a diferencia de ella, él decía que para mí.

lactancia-prolongada-experiencia

A los 14-15 meses tuvo una temporada en la que no tomaba teta de día, únicamente por la noche, y yo noté mucha menos «producción» y cuando llegaba la noche él estaba nervioso por no «tener» toda la que él quería. Hubo unos días de ajustes. Y durante unas semanas solo tetaba de noche, muchas veces pero solo de noche. Parecía que la lactancia prolongada terminaba aquí.

Tras unas vacunas a los 15 meses, los primeros días de guarde, la salida de muelas… Lo que parecía que iba camino a despedirnos de la lactancia, ha cambiado totalmente. Él que ya sabe decir teta, ha vuelto a pedir teta durante el día, en momentos además que antes no pedía.

Por lo tanto vuelvo a notar «más producción», el pequeño necesita pecho, para consuelo y calma, quizá por sed también ahora que empieza el calor, pero sobre todo por calma.

Lo que nunca hizo la beba lo hace él: si me ve en bikini dice teta teta e intenta abrirse camino. Si lo cojo en brazos y está cansado me señala el sofá o la cama diciendo teta para relajarse un poco. Sigue durmiéndose en el pecho, por la noche y estos últimos días también durante el día, puesto que pide más que antes.

Es imposible no hacer comparaciones entre hermanos, entre experiencias. La beba antes de dejar el pecho, tetaba pero no se quedaba dormida en él. Se dormía poco a poco relajándose cerca nuestro o en brazos. A esta edad dormía en su habitación puesto que no tomaba pecho y a veces hasta dormía del tirón, otras no porque siempre ha bebido agua de noche. El enano come que se las pela, casi como ella, y además teta, no sé si será, hambre, sed, o lo que decía antes… Que le calma.

Parecía que la lactancia llegaba a su fin, pero no, está igual de viva que hace meses. No sé como ni cuando terminará, no lo pienso. Aunque sí pensaba que a estas alturas estaría de capa caída, quizá por la experiencia con la beba que fue totalmente diferente. También agradecería poder dormir del tirón, o con menos despertares, pero estoy contenta con seguir con la lactancia, hasta al menos los dos años como dice la OMS, en ese camino estoy.

¿Cómo fueron vuestras experiencias de lactancia? ¿Cuándo y cómo llegó a su fin?

10 comentarios en “Parecía que llegaba el fin de la lactancia… pero no

  1. Beatriz dice:

    Hola lo primero me encanta tu blog y como escribes. Pues tengo un niño de dos años y cuatro meses y un bebé de dos meses a los cuales les digo dando teta a los dos. El mayor tuvo unas temporada que solo tomaba de noche o alguna vez que otra también de día pero como consuelo, peto s raíz del embarazo empezó s tomar más y más, ahora casi la mitad de las tomas del pequeño las hacen juntos, así que aquí estamos muy cansada la verdad y con ganas de tirar la toalla muchas veces pero feliz de verlos felices cuando están en la teta. Saludos

  2. Mari Carmen dice:

    Mi niña con 26 meses sigue con la teta todo el dia. De noche es costante y de dia cada vez q le apetece, para dormir,después de un golpe, así q no se cuando lo dejara.

  3. Aquí seguimos sentadas y esperando a que llegue el destete. Y tampoco le veo fin.Como lleguemos hasta noviembre ¡cumpliremos 3 años de teta! Me lo llegan a decir durante el embarazo y no me lo hubiera creído.

    1. Lydia dice:

      Ni yo lo hubiera creído, y más con los obstáculos iniciales, bss!

  4. Alba dice:

    Dicen que mal de muchos, consuelo de tontos….. No sabéis el bien que me hace leeros y comprobar que lo que pasa en mi casa es lo más normal del mundo.

  5. Inés dice:

    Yo estoy parecida Antes de que cumpliera el año pensé que ya empezábamos con el destete,porque sólo tomaba por la noche y opté por «no ofrecer, pero no negar» y de repente me encuentro que si no trabajo me tengo que ir fuera de casa para que se distraiga porque si no, quiere teta todo el día!! Por la noche, ahora ya sabe perfectamente que cama = teta así que ya no puedo hacer el «no ofrece» porque me tira de las camisetas como loca!! Así que ahí seguimos dando pasitos para atrás como los cangrejos jajajaja No sé si algún día lo conseguiremos!

    1. Lydia dice:

      Eso hacia yo, no ofrecer, pero ahora lo exige…temporadas… A ver cuanto dura!!!

  6. Asun dice:

    A mi me ha pasado igual. Solo tenemos a Arnau pero poco a poco
    Fue dejando de pedir teta y solo era pr la noche. Pero no se si es por los pocos dientes que le quedan o no se la.razon otra vez.tenemos teta durante el dia tambien
    A.mi la verdad que me encanta compartir con el.estos momentos, asi que hasta.que diga basta.
    Tambien me han comentado madres que no saben.porque pero tambien les ha pasado. Igual es.que ven que se hacen mayores

  7. Monica dice:

    Yo igual el mio tiene 19 meses y sigue con teta y yo estoy embarazada de 5 meses y me gustaría que lo fuera dejando,no quiero dar a los dos a la vez pero me parece que le va a costar y además no se como quitarsela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info