12 maneras para jugar con tu hijo menor de un año

BlogMaternidad2 comentarios

A los padres primerizos nos pilla de nuevas esto de tener bebés y muchas veces no sabemos como jugar con ellos, como estimularlos para mejorar su desarrollo, como no sobre estimularlos...

Por eso voy a recopilaros interacciones y juegos que podéis hacer con vuestros hijos menores de un año. (Aquí tenéis ideas de juguetes materiales para regalar a niños de 1 año) Voy a ir desde que es recién nacido hasta el año cumplido. Van a ser acciones que podéis hacer vosotros con ellos, o juguetes que podéis ofrecerles. Los juguetes sirven para 2 cosas, para que los niños se entretengan y se lo pasen bien, y para que aprendan algo. Siempre que les compréis juguete, pensad en las posibilidades que ofrece.

Ahí van…. Como jugar con tú hijo de menos de un año

como-jugar-hijo-un-año

Seguir objetos con la mirada

Peluche bebe

Puede ser las manos de los papis, sonajeros, mordedores, una toalla… O como en la imagen una marioneta. Esta es de Ikea (aquí os dejo otras cosas chulas que comprar para los peques en Ikea), y aunque parece un poco fea, tras dos años la beba sigue jugando con ella. Así que con cualquier cosa os podéis apañar, interactuar y jugar con ellos es lo que cuenta.

Agarrar

juguete-bebe-lilliputiens1

Además de darles a ofrecer vuestras manos, agarraran vuestra ropa, objetos, complementos… Podéis buscarles juguetes con texturas, sonidos de sonajero suaves, para que vayan desarrollando sensibilidad en la mano.

Masajes y cosquillas

Esto es bueno en cualquier edad. Además de estimularles, os lo pasareis pipa, risas aseguradas.

Canciones

Podéis contarles vosotros, aunque sí sois primerizos al principio os faltará repertorio, pero da igual lo que les cantes. Sin darte cuenta te pasarás el día canturreando lo que sea. Efectos secundarios de la maternidad (lee más aquí)

Cuentos

psicomotricidad-fina-cuentoS

Leerles cuentos les favorece en muchas cosas (Aquí podéis leer las ventajas), además de que creáis un vínculo de unión entre vosotros. También puedes inventarte los cuentos, así tú también despiertas la creatividad.

Repetición de sílabas y gestos

Cuando empiezan a decir sus primeros sonidos, podemos enseñarles a que los relacionen con una acción, al igual que los gestos. Por ejemplo, no saben decir agua pero dicen «A-a» o hacen siempre un mismo sonido que acabas por reconocer. Puedes enseñarles gestos para cuando tienen hambre, sueño, ganas de jugar… Es una manera de comunicarse con ellos antes de que comience el habla. Además cualquier interacción con ellos les producirá risa y felicidad.

Juegos de esconder

Al principio es muy gracioso como piensan que has hecho desaparecer algo, pero notaréis que van entendiéndolo, y que al final está escondido detrás, y salen a buscar el objeto.

Juguetes para el baño

juguete-bañera-yookidoo

Dentro de la bañera pueden pasarse un montón de tiempo desde que son capaces de mantenerse sentados, y les encanta experimentar con el agua. Cualquier juguete de animales, cuentos, de caer el agua, les vuelve locos.

De apilar

Parece que empieza a pillar como se juega con los Megabloks!! Que no es tirarlos por el salón y punto…

A photo posted by Lydia (@lydia_padresenpanales) on

Les gustará más en esta etapa destruir lo que construyáis vosotros, pero es interesante que tengan a su alcance materiales así para que vayan aprendiento.

Pelotas, coches

como-jugar-hijo-un-año1

Ideal para el gateo, para la estimulación y coordinación óculo-manual. Además podéis elegir pelotas con texturas, cascabeles, fáciles de agarrar… (fijaros en las que aparecen en esta lista)

Cosas que caen

Todo sirve. Además de que aún son un poco torpes, les gusta tirar las cosas porque están aprendiendo que al tirarlas no desaparecen, caen, se quedan en otro lugar. Por eso tirarán todo una y otra vez, y no nos queda otra que cogerlo y esperar a que lo tire de nuevo.

Juegos de imitación

juego-simbolico1

Desde muy pequeños pueden empezar a jugar así, dependerá de cada niño, pero seguramente hasta que no lleguen al año no empiecen de manera consciente. Si les dais de comer, o de beber, seguro que quieren jugar con vosotros a hacer lo mismo, ¿verdad? Pues eso es imitación, podéis darles cucharas y comida de juguete, y veréis como actúan como vosotros. Dos de los juegos simbólicos más sencillos con las cocinitas y los médicos. Os dejo pinchando aquí un post con más información de los juegos de imitación o juegos simbólicos.

 

Es fácil jugar con niños tan pequeños, realmente no necesitan nada, cualquier cosa les hace felices siempre que se les preste atención y estén acompañados.

Recordad que durante el primer año de vida es el momento de mayor crecimiento de los niños. Además del desarrollo psicológico, a nivel de psicomotricidad pasan de 0-100.

consejos-desarrollo-cerebral-bebe

También os dejo una lista de regalos para niños de un año.

¿Qué es lo que más os gustaba hacer con vuestro hijo a esta edad?

2 comentarios en “12 maneras para jugar con tu hijo menor de un año

  1. Yo por un lado estoy deseando que la peque interactue y empezar a jugar con ella. Estoy segura que con los hermanos mayores se espabilara pronto. Un beso

  2. Laura dice:

    Hola! me encantan las actividades que has puesto, soy maestra y trabaje durante muchos años en una escuela infantil, siempre quería estar en clase de 0 a 1 año y muchas de las actividades que has nombrado las llevábamos a cabo de un modo igual o similar, son muy enriquecedoras, fáciles y estimulantes para estas edades.
    Es importante destacar que cada niño tiene su proceso, ningún niño es igual a otro, no se deben de hacer comparaciones y en caso de notar algún trastorno en nuestros hijo debemos de acudir a nuestro pediatra, el será quien nos guíe.
    Un abrazo.
    Gracias por este post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando, estás aceptando su uso. OK | Más info